El petete, mucho más que un cuaderno

Hoy es una viga encontrar un cuaderno de estos, pero entre sus márgenes, entre las líneas, junto a su frase de portada Petete Dominical y el pensamiento escrito detrás, «A la escuela que ya es hora de empezar nuestra labor» siempre vivirá en nuestro recuerdo ese simpático patico que día a día nos enseñó que nuestros errores podían borrarse con la borra del lápiz.

Cuaderno Petete La escritura ha proporcionado a la humanidad la preservación del pasado, el conocimiento de las culturas que nos precedieron y toda la información que el hombre ha necesitado para evolucionar y progresar en su historia. ¿Que como escribo? Bueno por ahí dicen que así como escribes así eres, un buen ejemplo son los grafitis si son muy enredados y difíciles de leer pues así serás, pero en cambio si son bien diseñados y atractivamente legibles pues te consideran un artista. Escribir es un arte, pero definitivamente una obligación para todos. Escribo raro, pero bonito, a mi estilo. Por lo menos mi escritura es mucho mejor que los jeroglíficos de los médicos, por cierto, en la escuela de medicina existe una materia llamada escritura indescifrable?

Me compraron un Petete

Escribía todo en mi cuaderno azul, era lindo, grande, sus hojas eran livianas pero firmes. Lamenté mucho cuando lo llené por completo con mis tareas y apuntes. No sabía qué hacer, no había en el mundo uno como el pensé en escribir en hojas sueltas. Fue cuando mi madre me demostró su cariño una vez más comprándome un cuaderno, esta vez el que cambiaría mi primaria: un cuaderno Petete. No lo quería, es que mi amor de papel con cubierta azul me dolía mucho todavía. Pero un día por obligación tuve que recurrir al cuadernito con el bendito pato sonriente en la portada, No sé!… fue como amor primera hoja, me sorprendía que algo tan sencillo, barato y común iba a guardar mis mejores calificaciones y mis mejores momentos. Mi cuaderno Petete era mi compañero inseparable. Borraba, escribía, y hasta dibujaba en él, sentía como me comprendía, mis mejores letras las realicé en mi Petete escolar. Quizás tengas muchos recuerdos con un cuaderno Petete, si no tuviste uno, te perdiste de lo mejor, es más si existieran cátedras Petete… se acabarían en lo que dicen berenjena.

Un simpático pingüino

Hoy, gracias al mundo de la información conectada, sabemos Petete era en realidad un pingüino, un personaje infantil creado por un cineasta español radicado en argentina llamado García Ferré, considerado como el Disney argentino. Petete es mucho más que el simple cuadernillo de hojas blancas y portada de mismo color que llegó a nuestras manos dominicanas. El querido personaje suramericano tuvo su aparición en 1975, en la película Trapito y Petete. En 1980 protagonizó la serie televisiva El libro Gordo de Petete, en la que compartía conocimientos con los más pequeños, junto a divertidas ocurrencias, este programa guardaba cierta similitud con el mítico Topollillo. También petete es el nombre de una enciclopedia didáctica infantil que ha aportado educación y formación a miles de niños argentinos.

Gracias por dejarte escribir

Es impresionante saber como un pingüino, aquí considerado pato por mí, es todo un personaje que ha marcado una huella más honda que los apuntes que de niño hacía en mi cuaderno favorito. En los 80s y 90s podías conseguir un cuadernillo Petete en cualquier colmado y papelería. Fue testigo esa libreta de muchas faltas ortográficas, garabatos y dibujos para perder el tiempo en clases. Todos tenemos una historia encuadernada al recuerdo del simpático pingüino, de alguna manera el siempre prestó sus hojas para ser llenadas de nuestras tareas, el Petete ha sido testigo de nuestra educación y crecimiento. Hoy es una viga encontrar un cuaderno de estos, pero entre sus márgenes, entre las líneas, junto a su frase de portada Petete Dominical y el pensamiento escrito detrás, «A la escuela que ya es hora de empezar nuestra labor» siempre vivirá en nuestro recuerdo ese simpático patico que día a día nos enseñó que nuestros errores podían borrarse con la borra del lápiz

35 comentarios

  1. Generalmente el Petete tambien va acompanado de un libro Nacho. Eso es la felicidad, recordar los buenos tiempos y trabajar para que nuestros hijos tambien los tengan.

  2. Recuerdo que mami me decia ve al colmado comprame y me decia una lista de cosas, y que lo apunten en el PETETE

  3. A MI ME PONIAN A ÑENAR UNO CASI TODOS LOS DIAS EN LA ESCUELA, DEBO HACER SILENCION EN EL AULA, DEBO LLEGAR TEMPRANO A LA ESCUELA, DEBO HACER MIS TAREA.. Y MUCHOS MAS QUE NO ME LLEGAN A LA MENTE

  4. Un Buen Tema Sin Lugar a Dudas, El Emblematico y un poco opaco cuarderno pepete, muchos de los que hoy disfrutamos de tantas cosas un dia escribimos en el, en la escuela, en la casa para rayar y hasta mas reciente cuando aparecieron las salas de tareas, quien no puso hay, mama, papa, Dios que dias aquellos, fueron bunos tiempos, felicidades, sigan haciendo estos aportes la memoria de quienes lo vivimos y aquellos menos afortunados que usuaron APOLO, y ECO, las catedras en pasta, y se me olvidaba uno que era muy buen cuaderno, se llamaba PRISMA, luego aparecieron mil vainas mas, que jean book, qur esto que aquello, pero mire mi hermano, con ellos jamas se acordara uno de cosas como las que se vivieron en la epoca de petete…

  5. Yo tambien tuve un petete pero tuve que compartirlo con mi hermano, porque no hania para los dos osea mitad y mitad.

  6. Yo juraba que Petete era un pato, no un pingüino..:S amén, el caso es q el q no conoce a petete no ha vivido, ejejejje

  7. Diablo cuando yo era pobre estudiaba con medio cuaderno de eso y mi hermano con la otra mitad. que crisis habia en ese tiempo.

  8. Hola tengo 25 años, mi madre me conservò el cuadernito petete, aun lo tengo en mis manos, se observa los rayones que les daba, siempre me salia de las lineas en los dibujos, es bueno recordar eso, es entrañable.

  9. cuanta gente sentimentales,si yo les cuento algo de cuando estaba chiquita hasta los bebè lloran. recuerdo k me dividia mi petete con mi hermana k iva a la escuela en la manana y yo en la tarde mita pa cada uno decìa mamà.no me lamento de mi ninès

  10. EL K SE SABE DE PETETE SABE DE LA VIDA EN EL PATIO CUANDO TO ERA ERA MA TRANKILO Y YO TAMBIEN JURABA K PETETE ERA UN PATO SE PARECEN UN TRO EN MI MACOTIKA Y CENISO POR K NO HABIA PALA LOTION K LO K

  11. Mi hermano mayor aún conserva su «PETETE» de la niñez, wow como cambian los tiempos, que hermoso es recordar….’

  12. Que tiempos aquellos cuanta inocencia, ahora tu quieres dividir un cuaderno para dos y seguro que va a tener problemas, los niños de ahora son muy diferente a los de antes.

  13. El petete además de imagen ligada a la infancia, me recuerda la única vez que me «emburujao» con alguien, una chismosita, mangansona (término utilizado para hacer referencia a alguna muchacha, más grande que tú en tamaño que no se dedicaba a cosas propias de su edad) y que se sentaba en el «pupitre» de atrás, me molestaba y me daba «cocotazos». Luego de la clásica querella a la profe, la cual casi nunca te hace caso, vino la gota que derramó la copa donde terminé desbaratando mi cuaderno en la cabeza de la infame.

  14. señores la varda es que en internet se encuentra todo, a mi hijo de 4 años cada vez que el en el colegio daña su mascota le digo que le voy a comprar un petete jajajajajajaa recordar es vivir

  15. Pero alguien sabe decirme que quiere decir la D esa que tiene el cuadernito. Yo siempre le completaba mi nombre… Deivis. jejejeej

  16. Ueepaaaaaa un PETETE jajaja, cuantos recuertos hecho hojas con líneas….Excelente presentación ésta.

  17. yo lo recuerdo de buena forma, pero tambiem me da mucha nostalgia; pues recuerdo que mi mamá lo usaba como metodo para lograr que mis hermanas y yo nos portaramos bien, ya que no queríamos ir a la escuela con un «PETETE» POR LA MITAD. MUY BUENOS TIEMPOS AQUELLOS, LÁSTIMA QUE NO SE PUEDA VOLVER ATRÁS.

  18. PERO NO CREAN QUE TODO LO QUE PODIAMOS HACER CON ESE FAMOSO CUADERNO VALIÓ LA PENA. PORQUE QUIENES LO UTILIZABAN SE SUPONE QUE ERAN LOS QUE MENOS PODIAN. SIN EMBARGO HOY ESTAMOS RECORDANDOLO POR INTERNET.

  19. Y DEJENME DECIRLES QUE HABIA HASTA QUIENES SE PONIAN MUY FELICES Y CONTENTOS DE SABER QUE LE IBAN A COMPRAR UN PETETE. EL DISGUSTO LLEGABA CUANDO LA OTRA NOTICIA ERA QUE HABIA QUE PARTIRLO PARA DOS

  20. Imaginense en mi casa habia un Colmado y los llegue a vender, a usar y hasta querer, no tuvieron que partirmelo a la mitad, pero vi muchos partidos. Alla hasta los ayudaban a partir. Lo que nunca me habia imagiando es que era un personaje de una serie argentina, no tenia idea. Gracias por su reseña me ha traido buenos recuerdos y conocimiento. Gracias de nuevo…

  21. JEJEJEJE, al a veradad que todos los que hemos comentado esta noticia no podemos negar que casi tenemos canas.

Los comentarios están cerrados.