El panorama electoral dominicano

Este es el primer post de Alejandro Correa, quien a partir de hoy se integra a servir café junto a los demás colaboradores de Duarte101. ¡Bienvenido!

Ayer el PRSC proclamó a su candidato, con este acto solo se espera la proclamación del presidente Leonel Fernández como candidato del PLD para que quede marcado el «inicio» de la contienda electoral por la presidencia de la república entre los tres partidos mayoritarios. En lo que mí opinión respecta, El partido oficialista ha hecho una obra de gobierno bastante desafortunada, sin embargo cuando se mira a los otros dos extremos no se tienen muchas esperanzas de cambio, el PRD ha demostrado históricamente que no sabe gobernar, sin importar quien sea el candidato que le encabece y el PRSC ha perdido la mejor oportunidad luego de la muerte de su mentor y líder al elegir y proclamar al Lic. Amable Aristy como candidato a la presidencia.

Tres ofertas netamente clientelitas, donde se denota cierta ventaja al candidato que está en el gobierno actualmente, dada la circunstancia de que tiene un admirable discurso, una formación muy elevada ante sus principales rivales, y más que esto cuenta con los innumerables recursos del estado para su campaña. El candidato del PRD, sólo es aclamado y visto como un peligro por los recursos disponibles. Y el del PRSC su historia lo define por si sólo, pues es un o de los principales defensores del clientelismo.

Lo cierto es que ante esta situación sólo se prevé que durante toda la campaña se verá un derroche extraordinario de dinero, pocas propuestas para la mejoría de nuestro sistema de nación y un escenario donde será difícil diagnosticar con cual de los tres nos iría peor. Creo que prima la frase «los pueblos tienen los gobernantes que merecen» y lamentablemente a República Dominicana, le cae como anillo al dedo.

Alejandro Correa es Magister en Administración de Empresas, dirigente político y catedrático universitario. En su bitácora personal Alejandro’s Bló, escribe temas personales y profesionales tales como Política, Seguros, Administración, Marketing, Opinión y Otros.

6 comentarios

  1. Esta es la triste realidad. Los hombres y mujeres de valía, honrados y con deseos de aportar, son bloqueados en los tres principales partidos, por eso la credibilidad en el sistema politico nacional es cada vez menor. Dios nos ampare.

  2. No hay opciones mas que dejar el actual segun se ve. Lo peor es que el actual ha actuado con mucha indiferencia. Alguna propuesta que valga la pena?

  3. Luis: Lamentablemente es la triste y terrible verdad, sin embargo como nueva generacion debemos tratar de alcanzar nuestros espacios, y si no nos permiten alcanzarlos, entonces debemoes tomarlos por las fuerzas…Conocemos nuestra historia y la misma ha dicho lo que ha pasado con los partidos “fuertes y mayoritarios” en otras decadas.

    Nisti2: Gracias por tu valoracion

  4. Juan José:

    Hasta ahora el sistema de partidos esta muy arraigado a la idiocincracia dominicana, por tal razón orquestar un proyecto de nación fuera de esas instituciones es dificil a plazo inmediato, sin embargo no lo es a mediano plazo y se debe hacer algo yá.

    Ginnette:

    Muchisímas gracias.

Los comentarios están cerrados.