El machetazo

macheteEn la imagen: Machete Corta-Cocos. ©mrmajere

Entre las 12 y las 4 am, es la hora preferida, afectando al ciudadano X, hace su entrada al hospital, el vocerío anuncia desde lejos su llegada a la sala de emergencia, muy rara vez traído por una ambulancia, sus vehículos de transporte preferidos son el motor y la cama de una camioneta, marca su camino con pozos de sangre dejando constancia de su trayecto aciago, el personaje del que hablo, conocido sólo por algunos, pero escuchado por todos: El machetazo.


Cuando las puñaladas y los disparos dejaron de ser divertidos para los tigueres del barrio, conocimos el machetazo, acto capaz de amputar miembros, abrir cabezas y barrigas con la facilidad que cortamos el queso recién hecho.

La familiaridad que tenemos los dominicanos con estos casos, el hecho de que en la televisión local los anuncien con la misma pasividad que se anuncia el clima y la regularidad con que el machetazo le roba la vida a muchos, nos habla no solamente de como crece la violencia en nuestro país, sino también de como hemos vuelto indolentes ante estas imágenes. Una sociedad hundida por la violencia, ya es malo, pero una sociedad que se hunde en la violencia y no le importa es aun peor.

Un comentario

  1. «Una sociedad hundida por la violencia, ya es malo, pero una sociedad que se hunde en la violencia y no le importa es aun peor»

    El valor de estas palabras..el significado de estas palabras es grandioso, deberíams repetirlas, todos, a diario, como una oración, o como una lección de la escuela.

Los comentarios están cerrados.