El lado B de los mineros

En medio de la misa, más de 20 empleados de la minera San Esteban Primera SA, la dueña del pique San José, protestaron con gritos y pancartas exigiendo el pago de sus sueldos, y por la diferencia con el trato recibido por los 33. (F:La Nación.)

Enterrados Vivos / NatGeo

Foto: Promoción de Enterrados Vivos, el documental de NatGeo.

Mineros / Jonas Brothers

Ayer vi el reportaje que presentó NatGeo sobre los mineros de chile, fue más de lo mismo: las escenas que se han repetido vez tras vez por todo el mundo recopiladas con urgencia para improvisar un documental antes que las otras cadenas; emotivo y triunfalista rechaza cualquier información que comprometa esa industria tan poderosa. Muchos están a la expectativa de la eventual visita del Tour Mundial de los Mineros a la República Dominicana, como si de los Jonas Brothers se tratara, y yo me lamento al ver cómo nos unimos al circo. Lo que ocurrió allí ha sido presentado en su ribete más digerible: un gran rescate, una operación impecable, pero el lado b de este lamentable suceso es sólo el rabillo de la noticia: las condiciones de indigencia en que viven esos obreros y el alto peligro que tienen que enfrentar.

Un problema que también es local

En República Dominicana, al igual que en Chile, también tenemos minería y estoy casi seguro de que opera bajo las mismas condiciones de riesgo, sino peor. Accidentes también han habido, aunque no hayan sido tan mediáticos. Hoy son celebridades que viajan el mundo dando ruedas de prensa, pero mañana se apagarán las luces y volverán a ser peones. Es gente simple, que en muchos casos no sabe ni leer ni escribir, gente que fácilmente se impresiona por el poder, la fama o los tres pesos y me molesta ver como es usada.

7 comentarios

  1. Nada nuevo, estas cosas pasan siempre,..los medios de comunicacion tienen mucha culpa de esto y la gente(victimas) pierde por un momento su identidad y hasta la integridad…todo por amor al dinero,aunque lo quieran negar.

Los comentarios están cerrados.