Las tradiciones artísticas y culturales que englobal la llamada identidad dominicana son unas de las más ricas y diversas en todo el Caribe, sin embargo, expertos en la materia afirman que la nueva generación de dominicanos apenas conoce de los grupos folclóricos y de otras actividades relacionadas.
Un artículo que sale hoy en el Listín Diario y que recoge las declaraciones de personalidades de la cultura dominicana, como es la profesora de danza Josefina Miniño, el investigador Dagoberto Tejeda y la experta en tradiciones Xiomarita Pérez argumentan de manera resumida que los jóvenes dominicanos poco amor tengan por estas actividades, autóctonas de nuestro país.
Es de alta preocupación, pero es la realidad: los jóvenes no están yendo a las actividades folclóricas. Los nuevos géneros musicales, en su mayoría, foráneos han destronado a las viejas danzas como el carabiné o la sarandunga. Se ha hablado de congos y palos, pero las actuales generaciones necesitan conocer más en profundo las raíces que nos identifican como nación.
¿Falta de una política de Estado? ¿Falta de una iniciativa social que impulse estas raíces? Son muchos factores a considerar y no necesariamente hay sentirlo desde una postura de que el Estado tenga que proveer todo esto. También parte de la misma sociedad, que ponga de sí en promover, seguir investigando, por que síno, estaríamos a favor de lo mencionado por Dagoberto Tejeda:
…hay que hacer algo porque de lo contrario “los jóvenes no se sentirán identificados, se sentirán avergonzados, entendiendo que el folclor es una cosa atrasada y fea”, consideró y entiende que necesariamente ha de venir una acción a nivel de los que tienen los recursos económicos y medios de comunicación, para que el folclor tenga una presencia permanente.
UNA DE LAS POCAS VECES K ME HA SENTADO Y ME HE DETENIDO A LEER ALGO ME HA INTERESADO TANTO COMO ES NUESTRA CURTURA DOMINICANA
una de las cosas que me pone muy triste es ver como dejamos perder nuestras raices adoptando cultura de otros paises cuando la de nosotro es tan bella y no tiene nada que envidiarle a nadie pero la mayor culpa la tenemos los adultos ya que no ponemos a nuestros hijos en escuelas de danzas folcloricas y le inculcamos desde pequeños la importancia de nuestras raices.
me gusto mucho un reportoje interesante
estoy muy orguyoso de ser dominicano y siempre voy esta
cuando bailo folclor me siento muy bn sabiendo k es nuestro baile dominicano
cuando estoy bailando folklore es muy bueno porque es la musica de nuestro pais republica dominicano sant doming
es muy importante k los jovenes
varsa de simples jajajajajaaaajajajajajaj dik el folclor
muy
ese reporte fue muy interesante
me encantaria saber vailarlo me parese muy bien y vailarlo fuera mejor
es una bueno presgunta gracias por tu informacion
el folclor es una buena informacion
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Paginas/arte/describir/transmitir/baile/elpepucul/20110215elpepucul_4/Tes
GRACIAS XIOMARITA POR TAN INTERESANTE ARTICULO SOBRE EL FOLKLOR DOMINICANO, TE INVITO A CONOCER UNA INICIATIVA DE LA BNE SOBRE DANZA Y LIBROS
O Puedes visitar la pag. web de la BNE.ES par hacer un tour virtual