El folclor criollo está en los pregoneros

pregonerosEn la imagen: Desde comestibles hasta utensilios para el hogar, son algunas de las cosas que venden los pregoneros. ©Reynaldo Brito.

Esos vendedores ambulantes que vemos en las calles de nuestras ciudades y comunidades, son muestra de la identidad dominicana. Con sus frases originales y llamativas para vender todo tipo de cosas inimaginables pues son una pequeña muestra de nuestra cultura. Reynaldo Brito recoge en su blog algunas palabras de Xiomarita Pérez, quien preside la Dirección Nacional de Folklore sobre estos vendedores:

Ayer y hoy —y seguro que mañana— contamos con pregoneros de “helado en palito”, “canquiña”, hojas para tizanas, periódicos, revistas; transporte —en voces de los llamados cobradores o “pitchers” de guaguas—, vendedores de dulces de coco, de maní, pirulí; limpiabotas, amoladores, ateza-bastidores, limpia calderos, etcétera.

Más: Pregoneros, personajes pintorescos | Reynaldo Brito