Conociendo a Mercedes Cheheen

Feria del LibroEn la imagen: «Sombras de la 30 de Marzo» es el segundo libro de Mercedes Cheheen y se venderán en mercados internacionales y en Santo Domingo, en la Librería Cuesta.

Aparte de las tantas charlas y presentaciones de libros que se han dado dentro de la Feria Internacional del Libro, hoy, en la fase final de este evento, quiero presentarles a Mercedes Cheheen. Es una jóven escritora —de apenas 22 años de edad— que lanzó en estos días su segundo libro: « Sombras de la 30 de Marzo» es una serie de cuentos bastante inusuales: hay que leerlos desde otra óptica para entender a esta jóven que, como dice ella, se arriesga publicar en un mercado como el nuestro, donde gran parte de los dominicanos no leen. Vean sus declaraciones en video.

Video: Presentación del libro de Mercedes Cheheen, «Sombras de la 30 de Marzo».

Más de la Feria del Libro en Duarte101.

6 comentarios

  1. Me alegra doblemente esta noticia: 1) por la juventud de la autora (como escribiera Rubén Darío: «Juventud, divino tesoro»); 2) por el origen de la autora. Si bien pude apreciar en el vídeo, Mercedes Cheheen tiene orígenes asiáticos (chino?). Por qué esto último? Pues por darle más colorido a la sociedad dominicana. Me alegra el mestizaje de la sociedad dominicana y que cada vez más grupos que no estaban tan integrados (léase visibles) lo estén hoy. Es el caso de la comunidad china en la RD (a la cual pertenezco). Me hace comparar (con las distancias y matices) a Amy Tan, Edwidge Danticat o al mismo Junot Díaz, esos escritores norteamericanos frutos del mestizaje.

    De nuevo felicidades Joan por la labor que estás haciendo.

  2. @Domingo, desconozco si Mercedes tenga rasgos asiáticos. Le preguntaré cuando tenga la oportunidad de verla. Gracias por tus comentarios sobre nuestra cobertura de este evento. Vale la pena 🙂

Los comentarios están cerrados.