Desde que se ha desatado esta nueva enfermedad que sigue cobrando víctimas día tras día, la cuestionante ha sido la forma de transmisión: en un principio, los expertos dijeron que esto se produjo de que un humano tuviese contacto con un cerdo; luego esto fue desmentido y se esclareció de que esto no se formó directamente de un porcino (cambiando su nombre) y se confirmó ciertamente que su propagación es de humano a humano.
Más allá de esto, aún el problema más grande no es la enfermedad en sí, sino la desinformación existente y que le llega de manera inmediata a la gente lo que ha creado todo un ambiente de incertidumbre. Un ejemplo son los vendedores de frituras de chicharrón en Villa Mella, quienes aseguran que han bajado las ventas, luego de la gripe. ¿Mi recomendación, aunque no es médica? Sigan comiendo. El virus no se propaga comiendo carne de cerdo.
¿Quién quiere chicharrones? Mucha gente ha desestimado comer carne de cerdo, aunque la gripe H1N1 no se propaga comiendo http://is.gd/wTOn
¿Quién quiere chicharrones? Mucha gente ha desestimado comer carne de cerdo, aunque la gripe H1N1 no se propaga comiendo http://is.gd/wTOn
@AngelMejia @shady Estamos en martes. No se disloquen. Coman un chin de chicharrones http://is.gd/wTOn
@StevensBv Claro, Chequeate el articulo http://is.gd/wTOn
Esa es mi recomendación tambien!
@Wilbur, enhorabuena. Y claro, sólo queda protegerse adecuadamente: lavarse las manos, protegerse y con los primeros síntomas de la gripe, pues ir al médico. Es nuestra recomendación por igual.
¿Quién quiere chicharrones? Mucha gente ha desestimado comer carne de cerdo, aunque la gripe H1N1 no se propaga comiendo http://is.gd/wTOn
¿Quién quiere chicharrones? Mucha gente ha desestimado comer carne de cerdo, aunque la gripe H1N1 no se propaga comiendo http://is.gd/wTOn
@AngelMejia @shady Estamos en martes. No se disloquen. Coman un chin de chicharrones http://is.gd/wTOn
@StevensBv Claro, Chequeate el articulo http://is.gd/wTOn
Sobre la propgagacion de mala informacion, es interesante ver algunos (que no todos) periodistas usando el termino «gripe porcina» en los titulares aun despues de la OMS haber hecho la aclaracion oficial.
Creo que los medios informativos deben atenerse a lo que la OMS diga en torno al tema, porque como bien muestras en este articulo, son muchos los negocios que se estan viendo afectados por una informacion mal entregada a causa de la ignorancia.
De hecho, en vez de estar informando la cantidad de muertos y/o victimas infectadas exclusivamente, deberian publicar articulos informando la forma de propagacion del virus y como evitarlos, que dicho sea de paso, el virus se propaga por el aire a traves de la tos y estornudos a personas que puedan estar en un rango de 7 a 10 pies de los enfermos. Tambien con el contacto de nuestras manos de objetos infectados para luego llevarlas a la cara, ojos o boca.
Es deber de los medios masivos poner su granito de arena para evitar posibles contagios.