Capitan N «The Game Master»

Tienda en la acera

Foto: Capitan N «The Game Master», fue uno de los mejores muñequitos, para los Súper fiebruses del los video juegos.

¿Tú te acuerdas?

En Duarte 101 hemos hablado bastante sobre el Nintendo, lo que hacemos alrededor de este fascinante aparato de ilusiones es definir, analizar y hasta recordar elementos y componentes de esta cultura del videojuego. Tú que fuiste fiebrú del Nintendo, sus cintas y sus personajes quizás recuerdes una serie animada que se transmitió por un tiempo en Telesistema llamada «Capitán N», el dueño del juego. Esta fue la primera caricatura que representaba a alguno de los personajes más famosos de los videojuegos de finales de los 80s, principios de los 90s. Una idea súper innovadora, que le daba vida a quienes jugabas a través de tu consola gris de encima de la televisión. La historia era sencilla, un viciao del Nintendo «Kevin» jugaba tranquilo como cualquier día, hasta que fue atraído por la televisión y entró al fantástico mundo de los juegos. El intro del Show mostraba a Kevin como un joven escolar de carne y hueso que se convertía a caricatura y vivía en Videoland, el reino de los videojuegos.

El juego en los muñequitos

Kevin al llegar a aquel reino virtual recibió poderes especiales y fue denominado por el sistema como el Capitán N, el único individuo capaz de combatir contra las fuerzas del mal. Esta serie fue concebida poco tiempo después que saliera al mercado la plataforma Nintendo al mundo. En esta serie animada no estaba representado Mario, el personaje principal del videojuego ya que este tendría otro show individual. La idea de involucrar a un chico de carne y hueso al mundo de los videojuegos era toda una perfecta estrategia que promovía aun más el consumo de todos los productos disponibles de la compañía, además de alguna manera cumplía el sueño de los fiebruses al darle la oportunidad a un simple chico la oportunidad que todos ellos desearon en algún momento de juegos, es decir en Kevin todos nos identificábamos. Ya en la serie, El capitán N tenía todo un equipo de atractivos personajes que ya eran conocidos por protagonizar sus propios videojuegos: MegaMan, Castelvania (Simón Belmont) y GameBoy un personaje inspirado en el famoso juego portátil. El reino de Videoland estaba a cargo de la princesa Lana quien tenía todas las amenazas posibles de Mother Brain (cerebro) el villano de la historia. También los acompañaba un intrépido y carismáticos personaje ―no representaba ningún juego― era Kid Icarus, muchos le decíamos Cupido.

El poder del Nintendo

Este escuadrón cada episodio libraba una nueva aventura que era inspirada en diferentes mundos de cintas de Nintendo. También serbia de guía de trucos ya que en toda la serie se revelaron secretos de importantes juegos. A Kevin le acompañaba su perro Duke quien los ayudó a salir de muchos problemas. El capitán N tenia poderes que lo hacían parecer un personaje virtual como cualquier otro, en su ajuar estaba la famosa pistola que venía con el Nintendo ―la mata paticos― y en su cinturón llevaba en el centro una réplica de un control, el cual al ser tocado en sus botones le otorgaba a Kevin diferentes habilidades como Salto, levitación, Pausa, y Súper velocidad. Algunos enemigos de la serie eran villanos de diferentes juegos como Dr. Willy «de MegaMan» El Conde «de Castelvania» y Ganon «de Zelda». Todo este universo inspirado en los videojuegos provocó que los jóvenes y niños dejaran de jugar y sintonizaran el canal local para ver a sus personajes favoritos. La serie, aunque no duró mucho, debido a lo poco comercial que fue en E.U. marcó un precedente y un hito en la televisión. Aquí estos muñequitos nos convirtieron en más fiebruses del Nintendo, nos dieron más razones para disfrutar el universo del videojuego y nos alegraron mucho mas nuestras ociosas tardes de todos los días.

6 comentarios

  1. Um…Kid Icarus si representaba a un juego, uno que se llamaba…Kid Icarus, jaja. Uno de los secuaces de Madre Cerebro, el Mago Berenjena, viene de ese juego también.

  2. Pero yo tenia una relacion de amor y odio con esa serie. Me encantaba, pero también me encojonaba que pusieran a Simon Belmont como un fantoche y cobarde… >_<… y Megaman, the BLUE Bomber, era VERDE!!!! Sin mencionar la personalida de tabla que tenia…

    Pero supongo que todo era para que Kevin brillara mas de la cuenta…

    Curiosamente, Simon Belmont tampoco se parecia en nada al del juego original, pues el de la serie era como un cazador/aventurero de principios de siglo pasado, mientras el del juego era del Medioevo/Renacimiento. Supongo que alguien se confundió en la produccion y al ver el latigo pensaba que era algo asi como Indiana Jones hahaha.

  3. Recuerdo que el Rey Hippo de Punch Out, tambien era un secuaz de Cerebro. Jajaja, me hiciste transportar otra vez.

  4. que pucha que emocion jamas pense volver a ver este dibujo el cual disfrute mucho en mi niñez

Los comentarios están cerrados.