Anoche leía una nota del diario español Público sobre este reconocido político estadounidense, pero en un tema que en momentos electorales es bastante comentado: el dinero que consiguen los candidatos para financiar sus campañas. El diario español comenta que Obama no aceptará fondos estatales, sino de manos privadas. ¡De hecho, la mayoría de las contribuciones que tiene, provienen del internet! Y con esto se queda como el primer candidato de esa nación que renuncia a esos fondos del Estado, creados en 1976.
En República Dominicana, los candidatos electorales tienen similar sistema. Funciona desde 1994/96 y en la actualidad, éstos aceptaron casi mil millones de pesos provenientes de nuestros bolsillos —cosa que criticamos en este metroblog—. Pero, ¿tendrán los políticos nuestros la misma capacidad de Obama renunciar a ello? Si Amable se autoproclamó como el «Obama Dominicano», por qué no lo hizo?