Ayuda para Haití [Galería]

Galería: Cualquiera diría que son productos normales, de la clase que se compra en una tienda de gringolandia, pero, no, fueron comprados en el Mercado Binacional de Dajabón. Ese es el destino de mucha de la ayuda que se está enviando hacia Haití: lo mismo que —muchas veces nosotros— les mandamos nos lo venden ellos a nosotros mismos en la frontera a 45 o 50 pesos. Entiendo que necesidad es necesidad y que aparte de la comida necesitan efectivo para comprar otras cosas, pero esta paradoja impacta. Las fotos los tomó Ayer Ray Abad, colaborador habitual de Duarte101. (F:Ray Abad/Duarte101)

6 comentarios

  1. Nada raro!! Yo recuerdo haber visto muchos enlatados con banderas de diversos paises, indicando que fueron donativos de sus respectivos gobiernos.

  2. Un amigo de la familia que trabaja para una empresa cuyo nombre me reservaré nos informó que por asuntos de negocios, tuvo que Volver a Haití despues que se levantó la prohibición de cruce libre y me dice que en la misma frontera vendían el agua donada para aquellos que cruzaban la frontera; por igual habían muchas personas con cajas de ropa y zapatos vendiéndoselas a los dominicanos a precios de regateo y quienes lo compraban eran dueños de tienditas e «importadoras» de las provincias fronterizas. Es una pena y una realidad que a muchos no sorprenden; es lo que pasa con las tragedias y países mas necesitados que nosotros. Y ni recordar la cantidad de «Negocios» que surgieron con los donativos que llegaron a nosotros en el 98 por el Huracan George.

Los comentarios están cerrados.