¡Y se hizo la luz!
¡Y se hizo la luz! Mientras que apareció el dinero para generar energía eléctrica, ahora cargan contra el usuario: no hace rato anunciaron un alza en la tarifa eléctrica. ¿Cómo lo ven?
¡Y se hizo la luz! Mientras que apareció el dinero para generar energía eléctrica, ahora cargan contra el usuario: no hace rato anunciaron un alza en la tarifa eléctrica. ¿Cómo lo ven?
Sonia Tejada: La avenida Roosvelt en Queens. «Queens es el lugar más diverso del mundo. Existen cientos de nacionalidades, cientos de idiomas; y sin embargo, no nos bastan para entendernos.»
Manny Ramírez tiene problemas con su equipo, los Medias Rojas de Boston. ¿El problema? Dinero.
Cocinando con carbón. El vicepresidente de la República estima que más de 50,000 familias aún dependen del carbón y de la leña para cocinar en sus hogares.
De casas a apartamentos. José Francisco Arias hace su análisis sobre el boom inmobiliario en Santo Domingo: «Muchos sectores de la Capital Dominicana sienten la presión de un congestionamiento desproporcionado de residentes y vehículos, debido al crecimiento incontrolado de las…
Conociendo el presupuesto participativo. El Poder Ejecutivo está realizando sesiones con las cámaras legislativas para conocer este proyecto de ley que aprobaría RD$31 mil millones para diversos gastos públicos.
Un invidente a Pekín. Alfonso Olivero es ciego, pero tendrá una perfecta visión para participar en los Juegos Paraolímpicos de Pekín, celebrados luego de terminados los juegos ordinarios. Él competirá en las pruebas de 100 metros planos, lanzamiento del disco…
Una corta opinión de Miguel Franjúl sobre la iniciativa de la OEA en cedular a los haitianos: «…debería tomar las precauciones para que no se convierta en un trabajo inacabable que termine por completar la cedulación no solo de los…
¡No dejen a la UASD! El Rector Franklin García Fermín quiere que incluyan a la alta casa de estudios dentro del presupuesto complementario. Ahora todo el mundo quiere un chin.
Los reformistas dicen que el Gobierno altera precios de los combustibles y acusan de engañar a la población aplicando estas medidas, por encima de la realidad internacional.