Archivo Conrado en Santiago

Hace un año atrás, el Centro Cultural de España en Santo Domingo realizó una exposición fotográfica bastante peculiar. Se trataba del Archivo Conrado, una majestuosa colección de fotografías que evidenciaban una República Dominicana de mediados del siglo veinte, en tonos blancos, negros y sepia.

«Conrado» era el seudónimo de Kurt Schnitzer, un doctor austriaco, apasionado de la fotografía, que vino a nuestro país en plena dictadura de Trujillo. Él, un exiliado de una Europa en crisis, viene a esta isla con cámara en mano a dejar una huella importante como fueron sus imágenes, muchas de ellas, donadas al Archivo General de la Nación.

Video: Archivo Conrado.

Ahora, vuelve este archivo que retrata los años de 1939 al 1943 con imágenes de artistas, y las costumbres dominicanas que en ese momento eran tendencia. La exposición se está realizando en el Centro Español de Santiago de los Caballeros, desde el pasado sábado. Si estás por esos lados, recorre las imágenes de una República que también tuvo sus matices.

Enlace:
Archivo Conrado | Dominicana Online

3 comentarios

  1. Hola!
    Me siento afortunada de tener un ejemplar del libro. Me encanta las fotos de esa epoca de La Republica, en la cual tambien me he dedicado a buscar fotos de la misma. Una epoca dificil pero al mismo tiempo de transicion del pais, ya que despues de esos años cambio mucho.

    La Republica Dominicana es un pais lleno de cultura y de mucha historia, somos afortunados en ese sentido. Espero que asi como yo, muchos jovenes aprendan de ella. No recido en el pais, pero como dice una frace «Soy un pedasito de mi isla donde quiera que me encuentre».

  2. Hola Sta. Tania, me alegro de poder encontrar a alguien que quizas me pueda ayudar, me gustaria comprar un ejemplar de este libro de fotografias de su pais, si me dice como puedo obtenerlo se lo agradeceria enormemente, mi email es pacho_69@hotmail.es.
    Muy atentamente en espera de sus noticias le saluda Pacho

Los comentarios están cerrados.