Esta semana, hicimos un comentario del alza de los combustibles y cómo los ciudadanos pueden buscar alternativas viables para ahorrar en cuanto a movilización y transporte. Inmediatamente tomé como punto de partida el uso de la bicicleta en las ciudades, con comentarios más que variados a través de nuestro Twitter.
Pero algo que es curioso debatir y que surgió de esto —también lo menciona Tuitico en su blog— es el hecho de que la bicicleta, como transporte público no se ha considera como alternativa por siempre predisponer y justificar —antes de ejecutar la idea— el por qué no es bueno usar la bici, sabiendo los beneficios que genera, y cómo hay casos de ciudades en el mundo, la locomoción con o sin problemas se resuelve con dos ruedas. Pero, como en nuestro país «todo es un problema», pues se queda en eso: en un problema más, sin solución.
El caso de la bicicletas en RD y el transporte: el problema es que, lo vemos como un problema y no una alternativa http://is.gd/14t6h
De hecho, @tuitico tiene su postura: tomar alternativas no es cosa del dominicano: ve como un problema montarse en bici http://is.gd/14t6h
La bicleta es una buena alternativa, lamentablemente ni nuestras calles ni nuestros conductores estan preparados para ella, facilmente batean a uno esos animales que andan manejando.
En fin, cuanto anda costando una bicicleta estos dias?
@JPena, se pueden aquirir desde 7,000 pesos en adelante.
Ni hablar de como surtiríamos a los ladrones!!
Repito aquí el comentario que dejé en el blog de Tuitico.
Yo sí creo que es posible aumentar el uso de la bicicleta para actividades cotidianas. Lo que pasa es que estamos muuuuuy atrás en educación vial. La gente se queja del calorazo que hace aquí y lo pone como principal excusa para no considerar la bicicleta como medio de transporte no-recreacional… sin embargo, en Cuba hace el MISMO calor que aquí, y por las razones que sea, allá la bicicleta es un medio de transporte importante. OBVIO, que influyen muchas cosas, pero se supone que debemos estar para copiar las cosas que son factibles.
Yo suelo ir al supermercado, al banco que me queda relativamente cerca, y a otras diligencias, en bicicleta. Por supuesto, todo el mundo me mira raro… 🙂
Yo tengo un plan medio loco… pero si en el país hubiera cultura de tener gimnasios empresariales, con duchas y lockers, yo creo que cierta cantidad de empleados específicos podría considerar irse a trabajar en bicicleta. Obvio, cuando uno tiene hijos, o hay otras diligencias, las cosas se complican, pero pensemos en que aquí hay DEMASIADOS carros que sólo transportan UNA persona.
Nota al margen: Siempre recuerdo la escena de Lorenzo y Pepita (qué buena taba Pepita, carajo!), en donde Lorenzo esperaba a los amigos porque se iban cuatro en un solo carro al trabajo. Eso en nuestro país es MUY poco común, porque para esa vaina tenemos que ser PUNTUALES.
Volviendo a la bicicleta, si las empresas y el gobierno estimularan el uso de las bicicletas, yo creo que eso ayudaría. ¿Cómo? Algunas ideas (sin hacer mucho estudio de factibilidad, pero IDEAS al fin):
1. Que AMET, SEOPC, OTTT, etc, creen rutas de ciclistas con protección (para evitar accidentes, que cualquiera se mata en un choque).
2. Que el gobierno reduzca un 0.50% del ISR a los empleados que se comprometan a ir al menos la mitad de los días a su trabajo en bicicleta, y ese porcentaje de descuento que sea por cada día que vayan en bicicleta. Como cada mes hay en promedio 22 días laborables, estamos hablando de un descuento máximo de un 11% del ISR mensualmente… y eso cualquiera lo piensa.
3. Que las empresas tengan gimnasios, lockers, o al menos duchas con seguridad para sus empleados.
4. Que las bicicletas y sus accesorios no paguen impuestos de importación por espacio de un año.
… cuatro ideas relativamente fáciles de implementar (claro, si hay voluntad para ello). Si se realizaran al menos dos, seguro que habría mucha más gente dispuesta a eso. Yo soy uno de esos.
El caso de la bicicletas en RD y el transporte: el problema es que, lo vemos como un problema y no una alternativa http://is.gd/14t6h
De hecho, @tuitico tiene su postura: tomar alternativas no es cosa del dominicano: ve como un problema montarse en bici http://is.gd/14t6h