Ahorro en tiempos de crisis (II)

La semana pasada conocimos el primer artículo de una serie dedicada a formas de ahorro en tiempos de «olla indefinida» según comentaba José Romano, uno de nuestros visitantes. Este será el segundo capítulo del apartado «telecomunicaciones» que dejó abierto nuestro colaborador Junior Hernández en el artículo anterior, en esta oportunidad sobre las comunicaciones móviles (léase celulares).

AhorroDos preguntas antes de continuar: ¿Sabían ustedes que consumimos muchísimo dinero de nuestros sueldos a través de las cientos de tarjetas de llamada para recargar nuestros móviles? ¿Sabían ustedes que el sistema prepago es uno de los productos que da más beneficios a las telefónicas —sino el más—?.

Pues si, porque aunque la idea muy bien vendida de que contratando ese producto no estamos obligados a engancharnos por cuantos y tantos años, en cambio nos «sacan la leche» con minutos más caros que los paquetes bajo contrato regulado.

En mi caso tengo más de 7 años usando móviles. El primero que contraté fue precisamente con una cuenta prepago por la misma razón que todos los que las usan, pero no fueron pocas las veces que me veia sin un centavo y yo loco por tratar de hacer alguna llamada que los fondos en mi cuenta no me permitian.

Precisamente porque en ocasiones no tenia dinero para más tarjetas de llamada, me puse a analizar los costos de las cuentas por factura contra los minutos de mi cuenta prepaga de aquel momento. Me sorprendí del ahorro, ya que mientras en prepago un minuto costaba RD$7.00, con factura solo me costaría RD$5.00 y hasta más barato dependiendo del plan elegido —ambos con impuestos incluidos—.

Esa misma normativa se aplica al día de hoy aunque los minutos son mucho más caros que en aquel momento. Aún tengo plan con factura y para este artículo revise la web de mi prestadora quien cobra RD$10.75 por minuto del plan prepago contra RD$5.00 de mi plan actual (RD$704.00 mensual entre 180 minutos).

A partir de esos números con mi caso personal, para una persona con servicio prepago llegar a tener la cantidad de minutos similares a los mios, deberá pagar en tarjetas alrededor de RD$1,950.00 contra los RD$704.00 (si no me paso de los minutos del plan). Es bueno aclarar que todas esas cifras son con impuestos incluidos y llamando a números en otras prestadoras, ya que el costo por minuto/segundo a otras prestadoras siempre son más altos que a números de la propia telefónica.

Se que muchos dirán «pero eso es peligroso porque me engañan», «son unos ladrones y te roban», «no estoy seguro», «pero me obligan a quedarme por culpa del contrato», entre otras muchas justificaciones, sin embargo, tengo más de 7 años y por el momento no he tenido problemas en ese sentido.

Por supuesto, no es que todo ese tiempo ha sido de risas y felicidad, porque con lo exigente que soy con los servicios que pago, el más mínimo problema lo reclamo y no han sido pocos los reclamos. Si ellos son tan exigentes en el pago de la renta, es muy justificado que tambien nosotros debemos serlo en la calidad del servicio.

En lo personal tengo un plan abierto, de manera que si consumí todos los minutos del plan no me veré en la situación de quedar incomunicado y mucho menos tener que comprar tarjetas de llamadas. Los planes abiertos tienen la ventaja que los minutos adicionales siempre son un poco más económicos que los minutos incluidos en el plan. Soy exiguo en mis gastos y tengo claro donde invierto cada chelito.

Quien tenga justificaciones, puede de todos modos optar por planes con facturas controladas tipo Control de Claro o Flex de Orange, pero con la salvedad de tener que comprar los minutos adicionales a través de tarjetas de llamadas, que como mencioné terminan siendo más costosas.

Mientras más alto el plan más barato el minuto, por tanto para ahorrarse pesos extras lo ideal sería contratar un plan con factura. En el próximo artículo trataremos sobre internet en los móviles, cerrando así el apartado comunicaciones. Es importante no dejarse dopar por la tecnología si queremos rendir nuestro dinero.

Imagen: ©Pfala

4 comentarios

Los comentarios están cerrados.