Aguacates de Santurce

Entre las islas del Caribe —especialmente aquellas naciones en donde hablamos español— se encuentran rasgos culturales bastante únicos y semejantes entre sí. En las tradiciones, en la jerga, también en la forma de comer y preparar platos criollos, para mencionar algunos. Hace un tiempo, fui a San Juan, la capital de Puerto Rico. Un distrito muy popular de la ciudad llamado Santurce, alberga grandes cosas como estos aguacates «gigantes»:

Aguacates de SanturceEn la imagen: Aguacates gigantes en la Plaza del Mercado, Santurce, San Juan de Puerto Rico.

El dominicano es loco con un aguacate cuando la barriga hace hambre. Lo aplicamos para todo. Y el borícua por igual. Esos aguacates que se ven en la acera se encuentran en la reconocida «Plaza del Mercado», fueron creados por Annex Burgos, reconocida artista plástica que hace arte público en ese país. Del lugar, es similar al Mercado Modelo en pleno centro de Santo Domingo, pero la versión puertorriqueña es sencillamente genial: de día, es un mercado común, pero las noches son vibrantes: los bares y colmados abren llenos de fiesta en sus cuatro esquinas.

16 comentarios

  1. Ah, la Placita! Cuantos recuerdos, madre mía! Sin dudas es interesante ver cómo se arma la movida en la «Placi» desde que dan las 5 de la tarde. Toda el área se moviliza alrededor de los bares, restaurantes y establecimientos de venta de bebidas y comida que hay por ahí. Si se está por el área de San Juan, no hay nada como bajarse una empanadilla de lo que sea (o unas alcapurrias) con una lata de Medalla Light en plena calle… sobre todo porque eso (beber en la calle) no es muy común en la isla del encanto (está prohibido por ley, salvo en áreas como la placita)

Los comentarios están cerrados.