A 1 de cada 10 dominicanos le falta un tornillo

El Diario Libre en su edición de hoy publica un artículo donde el director general de Salud Mental, José Mieses Michel, revela que el 10% de la población dominicana padece de algún tipo de trastorno mental, siendo los más comunes la depresión y la ansiedad.
Esto no necesariamente significa que uno de cada diez dominicanos está loco, lo primero que habría que entender es que se considera Salud Mental. Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS), no hay una definición completamente acertada, sin embargo una definición muy difundida es la de Merriam-Webster que define salud mental como: » estado de bienestar emocional y psicológico en el cual un individuo pueda utilizar sus capacidades cognitivas y emocionales, funcionar en sociedad, y resolver las demandas ordinarias de la vida diaria. »

Según esta definición un padre de familia que no puede resolverselas para cubrir las demandas del día a día, no tiene salud mental. Y considerando que los trastornos mentales más comunes son la depresión y la ansiedad, podemos decir ciertamente que aquellos que por la necesidad del multiempleo, o el extra chiripeo, ven sus vidas afectadas por el constante estrés, ya pueden ir incluyendose en los ansiosos normales, que tienen tendencia a los trastornos de ansiedad patológicos.

La Salud Mental depende mucho del medio social, frente a mayor adversidad será más difícil de conservar. El hecho de que en los últimos años la forma de subsistencia de los dominicanos, en el medio socio-económico actual, se haya vuelto tan agreste, ¿tendrá que ver con el deterioro de la Salud Mental de la población?