Ayer fue un día de promesas repartidas. Mientras a los médicos —quienes invadieron el Congreso en busca de respuestas— fueron alentados por una comisión bicameral de legisladores para que desistieran de su huelga de hambre, los transportistas también fueron consagrados con promesas para participar en las rutas alimentadoras del Metro de Santo Domingo.
Es digno ver el panorama y preguntarse si ambos sectores hacen esto por oportunismo. Sabemos que son sectores muy denigrados económicamente hablando, pero el que a cada rato surja una huelga de hambre, se llamen a los medios y horas más tarde salgan todos felices y optimistas para seguir las negociaciones, no estamos en nada, estamos en un círculo vicioso… con promesas y nada más.
4 comentarios
Los comentarios están cerrados.
joan, me gustaria saber ¿a que te refieres cuando hablas de sectores denigrados economicamente? yo no me siento ser denigrado economicamente y la media de los miembros de esos 2 sectores tienen ingresos muy superiores a los mios.
podemos calcularlo rapido:
un Dr. llega a un hospital publico rondando las 9:00AM y comienza a consultar a las 9:30 a las 12:00 se marcha a su casa y de ahi va a su consultorio privado (esto es los dias que va a la consulta publica que nunca llega a 4 dias a la semana)si va 3 dias a la semana, quiere decir que trabaja unas 9 horas a la semana que serian unas 36 horas mensuales; con un salario de unos RD$25,000.00 mensuales… ¿esta persona es un denigrado economico o esta cobrando un salario practicamente sin trabajarlo?
y no hablemos de los padres de familia, que antes se hacian llamar sindicatos de choferes y ahora son empresarios del transporte… hay pocos comerciantes en este pais que tengan el manejo de efectivo DIARIO que tienen anotnio marte y juan hubieres
@Weo, no estamos hablando de esos médicos. Muchos de estos no tienen consultorio privado. Por algo muchos maestros, médicos y otros tantos, realizando dos y a veces, tres tandas para conseguir esa cifra que mencionas. No generalicemos por favor.
Pero tenemos que destscar algo: y es la constante ir y devenir de esos grupos gremiales que sencillamente están desvirtualizando el hecho de hacer huelgas de hambre por doquier. Que negocien. Ya parece un relajo, eso es lo que hacemos acotación.
joan, yo creo que quien esta ligando el asunto eres tu, los maestros de escuelas publicas, en la generalidad de los casos, tienen que cumplir el horario de la tanda para la que son contratados y en caso de faltar tienen que pagar de su dinero un maestro sustituto.
en el caso de los medicos, principalmente los especialistas, la generalidad de los casos es el que te mencione. yo te puedo hablar del tema de los medicos porque me ha tocado ir a consultar en diferentes ocaciones a especialistas en diferentes hospitales y hasta ahora no conozco 1 caso que trabaje un horario mas o menos decente.
ahora bien en tu afan por mantener a tus lectores informados te invito a escoger 2 hospitales publicos cualquiera y trata de consultarte con algun gastro o con algun cardiologo y dejanos saber tu experiencia.