Margarita Cedeño de Fernández, ¿presidenciable?

Cosa ocurrente de la temporada post electoral: mientras pasamos por un proceso en el que los políticos debaten si reformar o no la actual Constitución, ahora se vislumbra el futuro de quiénes serían los potenciales candidatos para las presidenciales dentro de cuatro años. Así escuchamos unas curiosas declaraciones en el Gobierno de la Mañana, de que posiblemente la esposa del presidente Fernández sea la persona más idónea para suceder a su marido dentro de 4 años.

Así lo asegura el dirigente peledeísta Humberto Salazar que, conversando con los comunicadores de referido programa matutino, reiteró en ocasiones que la conocida Primera Dama —también «Primera Jeva» popularmente hablando— de la República, candidata presidencial en las elecciones del 2012, simulando el «estilo Kirchner» en Argentina: Néstor fue presidente del 2003 al 2007 de la nación sudamericana y actualmente su esposa, Cristina, le siguió en el poder en la actualidad.

Más allá de los comentarios que puedan surgir al respecto, lo que nos preocupa es qué aportes puede ofrecer la señora Cedeño de Fernández. Lo que actualmente se conoce de ella es su labor social gracias a la Oficina de la Primera Dama. Además, ¿realmente es presidenciable? Consideramos que hay que indagar más para conocer si sus méritos ayudan a que sea una posible gestora de los bienes y políticas que actualmente necesita la nación. Ojo, no ha sido desde ahora que se viene comentando esto, algunos enlaces al respecto:

Aspirantes al 2012 | Duarte101
Mientras yo respire, nadie aspire | José Francisco Arias
Charityn quiere que Margarita sea presidenta | Cristal y Colores

5 comentarios

  1. Joan,yo creo que esa Posibilidad de Margarita esta muy lejana a nuestra realidad,yo he discutido el tema con varias personas y con la frase que responden es esta:

    «En este pais hay mucho machismo para que una Mujer llegue a la presidencia de la República».

  2. @Víctor, difiero. Considero que en este caso no hablamos de machismo. Las nuevas generaciones de dominicanos ya no pensamos de esa manera. Y contrario a los conservadores, aquí hay mujeres bastante presidenciables: Casos como el de Milagros Ortíz en el PRD o el de Sergia Elena de Seliman, son buenos y deben ser de evaluación.

    Hablamos de méritocracia. Su experiencia, su manejo ante la cartera pública y las políticas que la rodean. Eso es lo que nos gustaría responder. Y claro, eso vale a todas aquellas mujeres presidenciables o que se encuentran en cargos bastante representativos en la actualidad.

  3. Yo si creo que no es cuestion de machismo en nuestro pais existen muchissimas mujeres preparadas para cojer las riendas del pais, Pero Margarita???? ya mucho logro ella con ser primera dama, por dios!!

  4. pero por dios , si ya es la presidenta desde muchos años
    quien llevaba la rienda en el palacio ante de ser la esposa del presidente , fue subsecretaria de estado , conoce el menejo ,tienes experiencias en estos, no puede ser otra

    sara

Los comentarios están cerrados.