Cuando uno va al Malecón —especialmente al de Santo Domingo— uno degusta el rico viento del mar. Siente las olas que vigorósamente golpean a los arrecifes que allí se encuentran, mientras la avenida George Washington es signo de vigorosidad urbana, junto a los comercios y lugares de ocio que dan hacia el Mar Caribe.
Sin embargo, nadie ve a Güibia. Ni las otras playas que se encuentran en todo el país con severa contaminación proveniente de ríos, cloacas y la irresponsabilidad de la gente que tira desperdicios ignorando que esa acción le hace tanto daño a ellos como al ambiente. En lo que fue su momento una de las playas más visitadas de los capitaleños, es hoy día un vertedero que está a escasos metros de la ciudad, oculto a la vista de los citadinos y autoridades.
Hoy estuvimos allá: rescatando nuestra playa, porque es de todos. Fuimos a aportar un granito de nuestro tiempo en pro de un Malecón y una playa —si a estos momentos se le puede llamar así— tan conocida popularmente como es Güibia. Y cientos más fueron —de manera voluntaria— y respaldaron el Día Internacional de Limpieza de Costas, auspiciado por organizaciones como Vida Azul, que busca la conservación de nuestras aguas y espacios en todo el país.
Mientras escribimos esto, estamos subiendo videos para que ustedes vean el trabajo que allí se hizo, pero también concienciarlos acerca de nuestro ambiente y de espacios públicos como éste. Pero, no dejamos de lado las imágenes, y más abajo las pueden ver.
[…] Mientras estuvimos limpiando la mítica playa de Güibia con motivos del Día Internacional de Limpi…, nos encontramos con un montón de personas que nos saludaron y respaldaron ciento por ciento esta iniciativa que va de la mano de organizaciones sin fines de lucro, así como de empresas y particulares. Tuvieron conciencia y decidicieron ir en rescate de espacios naturales como éste, a pesar de los tantos focos de contaminación que tiene el litoral de Santo Domingo. Saludos a todos ellos. Y los videos vienen en camino. Vean más fotos al salto. En la imagen: Jovénes fanáticos de Duarte101 que degustan las tazas diarias que degustamos aquí. Tags: Andrés · Barahona · Boca Chica · Cabarete · Cabeza de Toro · Día Internacional de Limpiezas de Costas · Duarte101 · el Morro · El Soco · Facebook · Fanáticos de Duarte101 · Fundación Vida Azul · Güibia · Guayacanes · Haina · Juan Dolio · limpieza de playas · Macao · Nagua · playas · Punta Rucia/La Ensenada · Río Yaque del Norte Duarte101 · Iniciativas Sociales […]
Ojala todos hicieramos algo no solo por nuestras playas, sino por cada centimetro de nuestra ciudad, porque cuantas personas inconscientes hay en este pais, que a cada momento te topas tirando algun papel, cascara de guineo o botella a la calle o a una alcantarilla y luego nos quejamos de que cuando cae una aguita en la capital se inunda, ojala no se quede ahi solamente.
@Dominicana, y yo deseo eso mismo, amigo. Realmente preocupa la cantidad de personas que son ignorantes a esta situación. De verdad se necesita abrir los ojos a esta nación y enseñarles la realidad.
Valió la pena! entiendo más a menudo estas actividades deben realizarse, la gente está entusiasmada y se ve muy interesada por cuidar y colaborar con la limpieza del medioambiente. Saludos Hermano.
[…] Pedro Genaro también se une al clamor de otros tantos que nos preocupamos por nuestro ambiente, especialmente por la alta contaminación de nuestros litorales. Tags: Andrés · Barahona · Boca Chica · Cabarete · Cabeza de Toro […]
[…] Luís José López, sobre la degradación del medio ambiente. Tags: Ahiequeprende · Andrés · Barahona · Boca Chica · Cabarete […]
[…] estuvimos hace unos meses en la conocida playa de Güibia en Santo Domingo, durante la jornada del Día Internacional de […]
eso ta mal lo de las playas pero en otras palabras a mi primo le encanta