Alcohol: elemento neurálgico

AlcoholLas protestas que han hecho distintos sectores del país en contra del horario para el expendio de bebidas alcohólicas demuestra ya no que en este país «se bebe», cosa que sabemos desde hace mucho, sino, que el alcohol es un elemento neurálgico en la economía dominicana. Primero se quejaron los productores, luego los artistas y ahora cientos de comerciantes informales muchas industrias dependen del alcohol.

He conversado con dueños de restaurantes que me dicen que a los alimentos se les gana entre un 20 y un 40 porciento, pero que a un trago más del 70. Es más, gran parte del costo de un plato está transparentado en el costo de la bebida que lo acompaña, esto, porque el cliente es más sensible al precio de la comida que al precio del alcohol. Lo mismo pasa en los espectáculos. Un show artístico no se cubre solo con la entrada, sino, con el consumo, de alcohol que hacen quienes lo disfrutan.

Los dos casos que menciono anteriormente (restaurantes y espectáculos) son muy significativos, pero alrededor del consumo de bebidas alcohólicas hay cientos de industrias involucradas que también están siendo afectadas: taxistas, fritureros, trabajadoras sexuales, moteles, y un largo etcétera. Cuando se implementó el límite en el horario se argumentó que así se frenaba la delincuencia, algo que parece razonable pero es un poco difícil de comprobar, siendo así, habría que elegir entre una de dos cosas: o mantener la medida para mantener la paz o abolirla para que estos comerciantes, formales e informales, sigan siendo productivos.

10 comentarios

  1. honestamente creo que esa medida no era la solucion, lo mejor hubiese sido atacar de frente la delicuencia, pero bueno, tarde o temprano van atener que ceder por que esta afectando muchos sectores

  2. Príncipe, eso pienso, quizás la medida no fue la mejor. Pero por otro lado, luego de frenar una industria por tanto tiempo no es tan fácil abolirla sin una buena razón. Significaría que por el capricho de un funcionario mucha gente se fue a la quiebra.

  3. Lo están haciendo. Van a ceder, al final. Y me molestó mucho que comentarios como el que hiciera Euri Cabral en la Z101 hace unos días de que «los empresarios que busquen otros modelos de negocio» en cuanto a sus actuales de bares, discotecas y a otros relacionados con las bebidas alcohólicas, es destruir en palabras los esfuerzos de muchos emprendedores desde décadas.

  4. Me imagino que sí @Joan, lo que necesitan es encontrar una buena razón para sacar la pata. Está medio fuerte eso de casi destruir una industria solo por un capricho.

  5. A mi esta medida no me afecta, porque hace mucho años que en vez de darle a los negocios a ganar un 70%, preparo en mi casa mis fiestas, ya sea un domino, una parrillada o cualquier otra cosa para celebrar, mucho mas barato, mas seguro.

    Adicional a esto, todo es relativo, los negocias tal vez vendan menos, pero gastan menos, ya que no tienen que pagar mas empleados, mas luz, entre otros.

    Estas medidas deben ampliarse!!!!

  6. @Solito, a mí tampoco me afecta, pues ni tomo ni estoy mucho en medio, pero entiendo que para mal o para bien, la economía dominicana depende de estos productos y servicios relacionados al alcohol.

  7. Estas medidas nos han llevado a descubrir que tenemos una economía alcoholico dependiente, y es una realidad sumamente triste, sé que como dice @Joan es injusto decirle a la gente que ha hecho su esfurerzo para poner un negocio, que cambie de dirección, pero deberiamos ir pensando en medidas que a largo plazo nos lleven a una economía más dinamica, que no se nos derrumbe sólo por la abstinencia.

  8. Rafael, no me parece que dependamos unicamente de la economia del alcohol, te puedo asegurar que estas medidas no han afectado a las empresas, yo mas bien me iria a una competencia feroz de las otras empresas (Amveb), si te fijas, la unica empresa que se ha quejado es la Presidente, y yo te puedo asegurar que nos es verdad que se tome mas cervezas entre las 12 y las 4 de la mañana, que entre las 9 y las 12 de la noche.

    El dominicano no va a dejar de beber, si le bajan la hora hasta las 10, empieza a beber a las 4, aqui lo que mueven son otros intereses

Los comentarios están cerrados.