Hoy estuve escuchando el programa radial Voces Própias que se transmite por la Z101. Estaba la politóloga Rosario Espinal hablando sobre la legalización del aborto en RD y el control de la natalidad. Ya que no estuve escuchando el programa desde el principio no pude comprender totalmente su posición, pero a continuación expongo la mía. Aunque es cierto que en el país tenemos un grave problema de crecimiento poblacional descontrolado, donde familias muy pobres llegan a tener hasta 12 hijos, pensar en el aborto como una solución es un tremendismo, pues sería atacar el problema por las ramas, y no por la raíz.
Es una realidad social que el nivel de pobreza es directamente proporcional a la cantidad de hijos (los más pobres procrean más), pero esto no se resuelve esperando que las mujeres se embaracen y luego aborten. Un dicho muy nuestro es aquel que reza «donde come uno comen dos», pero la verdad no es tan sencilla. Los pobres piensan que pariendo mucho aumentan sus posibilidades de progreso ―quizás algún hijo logra progresar y nos ayuda, dicen―, y es todo lo contrario. A mayor cantidad de hijos menores probabilidades de educación, salud y tiempo con sus padres. Este paradigma no se rompe por medio de la legalización del aborto, sino, por medio de la educación y la difusión de los programas de planificación familiar.
11 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Lo más lametable de este caso es que diariamente ocurren una gran cantidad de abortos en nuestros hospitales por pobreza, desinformación o negligencia… Lástima que al embrión se le vea como una cosa más… un agregado… en vez de como un potencial ser humano queriendo vivir plenamente. Todo lo evitaríamos si nuestro país tuviera un sistema de educación eficiente y servicios de salud garantizados…
Vale la pena soñar…
Así es Laura. Aunque esos abortos son ilegales, no se penalizan por el alto componente social que tienen. Me parece que algunos grupos que emiten opinión al respecto de este tema plantean sus argumentos de forma muy alejada del verdadero problema: hablando de libertad de elección, por ejemplo, en vez de educación. Justifican la legalización del aborto por medio del derecho a elección de la madre, pero nadie piensa en lo que podría elegir la criatura. ¿Será injusto eliminar una vida para solo por darle la opción al progenitor?
Por otro lado, radicalizan la discusión argumentando casos extremos, como la violación, pero me parece que hasta en este caso, es menos traumático para la víctima dejar vivir el niño y darlo en adopción que negarle el derecho a la vida por las condiciones de su engendramiento, cosa que el no eligió. Lo contrario sería crear dos traumas y dos víctimas en vez de una.
Totalmente de acuerdo con ustedes, esto es como dice el dicho «Despues que te roban, pones candado». Las medidas deben de ser tomadas desde el principio con una buena educacion, asi la persona afectada podra hacer una decision mas imformada.
Aqui, como todo, solo quieren irse por las ramas. Lo que falta es educación e información.
Es lamentable.
Mira es increible como las personas no tienen información y educación sobre este tema. Además de que hay personas que tienen 50 muchachitos y no les importa tener más…yo no practicaria el aborto yo haría OH (ovariohisterectomias) a las mujeres con 3 hijos..
que no puedan mantenerlos.
Aunque no corrroboro con esta información, aunque es muy interesante…según el libro Freakonomics…la manera en que se disminuyó la delincuencia en EEUU fue mediante la legalización del aborto, así no habían niños no deseados que por maltrato y mal estado utilizaban la delincuencia como desahogo o medio para mantenerse…
Otra cosa, esto no se si es del gobierno..pero hay un proyecto que es tratar de concientizar a las jovencitas creo que de 1ero de bachillerato, para que sepan lo que es tener un niño y les proporcionan unos muñecos que se la pasan llorando cada dos horas y tienes que estar con el toooodo el tiempo,…creo que es una manera interesante de enseñar…
@Piggy Rod y @ginnette, tal como ustedes dicen, la solución es la educación. Lo que pasa es que educar no se hace de un día para el otro, es un proyecto a largo plazo.
@ayari, sumamente interesante lo que planteas. Leí Freakonomics y al igual que tú me quedé sorprendido con el dato. Ahora estoy leyendo un libro de Malcolm Gladwell, The Tipping Point, que sostiene algo parecido. Aunque sorprende ver los numeritos, me parece algo exagerado.
Como digo arriba, en RD, principalmente en los lugares más pobres, se tienen muchos hijos con la intención de aumentar las posibilidades de progreso: más manos para trabajar y mayores probabilidades de que a alguno le vaya bien. También por el sentido de pertenencia: no tenemos dinero no tierras, pero si familia. Si tan solo se les educara y enseñara que lo correcto es lo inverso, las cosas serían diferentes.
esto es muy mortificante,los abortos no son una solucion para acabar con los problemas, yo no me acuerdo bien pero un profesor que tengo nos dijo que en un pais se practicavan los abortos, y solo porque el gobierno de ese pais no queria que nasieran mujeres, estaban controlando la natalidad en ese pais y tambien nos dijo que no tiene muho en que susedio esto dise que mas o menos aprox ase 20 años, cada vez que iban al ultrasonido si los doctores se daban cuenta de que era mujer asian que la mujer abortara
para mi y yo supongo que para ustedes esto es una tonteria quere que nascan puros hombres se me ase la mayor estupides que una persona puede cometer
me parese una crueldad el aborto por k pz zi kieres tener relacionez pz pont un kondon o antikonseptivos pero komo haii jent k no piensa las kosas bn kadakien kon si juicio jejejeje
A veces uno se sorprende de cuantos “científicos-sociólogos-embrionistas” anden sueltos por estos foros.
Hasta hay algunos, por no decir todos, que aseguran de saber exactamente cuando científicamente se puede hablar de vida. Solo que la confunden con los disparates teológicos que sueltan los curas en la misa del domingo.
Total dentro un pueblo que propaganda la ignorancia hasta el cardinal es científico.
Hasta se abre un post que solo por su titulo es una bestialidad enorme y no faltan los que vienen a aplaudir comprobando que la ignorancia es contagiosa.
Ventilar que el aborto puede ser clasificado como un método anticoncepcional es algo que solo un asiduo lector de los cuentos de Pepito puede escribir sin levantar hilaridad.
En todos los Países donde se ha aplicado una liberalización del aborto no solo han disminuidos los abortos inducidos ilegales sino han disminuido también el numero de hijos por pareja.
El terror y la prohibición no es ninguna garantía de reducción.
Y eso no lo dice la Iglesia sino las estadísticas.
Pero me imagino que ninguno de lo que escribe en este blog tendrá problema por pagarse un aborto en una clínica complaciente.
Y entonces nos queda el deporte nacional de la clase media, que no es la pelota sino acabar con los pobres irresponsables sacando fantasiosas análisis sociales del porque los pobres tienen tantos hijos y porque son las causas (directa o indirecta) de todos los males del mundo.
Tampoco no se entiende porque una joven no renuncia a comer cada día por comprarse anticonceptivos y no ser Tan Irresponsables como viene aquí señalada.
Por otra parte, aunque los medicamento en RD sean los mas caros de A. Latina es comoquiera por una buena causa.
Dios cuanto clasismo….
El aborto se ve en todos los ámbitos sociales y de todas las edades, hay personas con mucho dinero y abortan ¿x q lo hacen? si tienen dinero pa mantenerlo. Cuando las jovencitas abortan es x q los padres la obligan. Ah pero los padres no la obligaron a tener sexo. Tambien se dan los casos de las q tienen a su hijo y lo viven maltratando. no se puede decir falta de educación, ya q en muchos países desde los 9 años se les enseña a los niños (as) sobre estos temas, pero al momento de tener sexo se olvida todo.