Te invito a mis quince años

Mis 15 años ¿Se celebran quinces como antes? Esa majestuosa y gran celebración que representa la entrada a la adolescencia de la mujer es quizás hoy una fiesta en peligro de extinción posiblemente causado por las crisis económicas y la inversión de los valores tradicionales por la modernidad y el culto a lo diferente. Cuando joven recuerdo que asistir a unos quinces era toda una distinción y orgullo, este tipo de celebración constituía el mayor nivel en elegancia y grandiosidad en cuanto a su realización. Desde que me llegaba a mis manos aquel sobre blanco impecable con algunos detalles rosados ya maquinaba en mi mente a cual primo o tío le iba a pedir prestado el saco esta vez. Los quinces es la celebración más esperada y planificada que tiene una mujer antes claro, de realizar su boda. Es toda una mezcla de sueños, fantasías e ilusión que son ejecutadas bajo la enorme inversión de los padres de la joven, que en la mayoría de los casos no escatiman en esfuerzos para hacer un evento por todo lo alto.

Entre damas y chambelanes

Toda niña guarda la esperanza de celebrar en grande la llegada de sus 15 años, desde que tiene 12 ya le está dando mente en cómo será su fiesta. En diferentes países de Latinoamérica esta celebración es toda una costumbre y en culturas como la de México incluye una serie de rituales religiosos y tradicionales que importantizan enormemente la celebración de esta edad en las niñas. Los quinces es la fiesta que celebra el cambio de niña a adolescente que vive toda mujer en esa etapa. El evento tiene todo un protocolo que dependiendo del poder de adquisición de la familia o la necesidad, varia en algunas cosas pero guardando el concepto general. El gran show cuenta con un desfile y coreografía de 15 parejas, los hombres se denominan Chambelanes y las mujeres damas, con varios meses previos a la fecha todos deben montar y ensayar una serie de bailes entre los que se incluyen el clásico Vals (el de Chayanne es todo un himno) también se incluye un merengue romántico, muchas veces de Juan Luis Guerra o el ya híper mega súper quemado «Another Night» de Proyecto Uno. La cumpleañera decide lo que quiere bailar, ya después de agitados los números tradicionales se cierra con música actual, un mix techno o electrónico quizás.

Algunas costumbres de los quinces

En los quinces existen varias costumbres representativas como el cambio de zapatos, es el momento en que el padre le coloca unos tacos a la ahora jovencita en señal de que en su pubertad etapa ya ha alcanzado un nivel de mayor madurez. Existe un momento altamente cursi y emocional, es el dedicado a la quinceañera y su padre donde juntos bailan una canción, la cual puede ser otro vals o un merengue tradicional. La fiesta es dirigida siempre por un orador quien repasa con la audiencia los años de infancia de la joven, así como también lee escritos y pensamientos de la protagonista de la noche. Es lógico que el ego de la jovencita no va a caber en el enorme salón y su sonrisa de oreja a oreja nunca se borrará de su rostro. Antes las niñas se conformaban con una gran celebración, pero hoy, posiblemente inspiradas en el programa de MTV sweet sixteen muchas verdugas se atreven a esperar un regalo más al final de la celebración, quizás un carro, posiblemente al padre le dé un infarto.

Gran fiesta, gran derroche

Eddy Herrera, Los Rosario y Sergio Vargas son algunos de los artistas más buscados para unos quinces, lo que le otorga a la celebración un mayor interés y expectativa. Recuerdo que en mis épocas de adolescente, uno de los lugares favoritos para realizar quinces era Fiesta De Luxe un sitio que tenía todo tipo de salones para este tipo de celebraciones. Asistí también a muchas de estas celebraciones en clubes, Los Prados, Paraíso y Arrollo Hondo eran los más buscados. Ya para los que tenían más dinero y se atrevían a gastar más estaban los hoteles, una vez fui a unos derrochadores quinces de una prima en el Jaragua, pareció más un show de las Vegas que una tradicional celebración. En los quinces tenias la oportunidad de ver a tus amigos y amigas en ropas de gala, los chicos con sus trajes y corbatas (con el nudo hecho por sus padres) y las chicas en brillosos y largos trajes mucho de ellos mandados a hacer a una modista.

Ya nadie cumple 15 años

La fiesta de quince años fue un evento al que todos siempre quisieron asistir, se comía bien, se bailaba bastante y aunque sea una vez al año echaba uno vainas con su pinta (muchas veces prestada). El sueño de toda mujer siempre es que le realicen su más planificada celebración, aunque en estos días muchas ya prefieren irse de viaje, ahorrar el dinero o celebrar unos quinces al por mayor en un crucero del Caribe. Lógicamente este tipo de evento son realizados por individuos de las clases sociales media y alta ya que fácilmente una fiestecita de estas por más sencilla que sea derrocha más de 200mil pesos. Particularmente ya no percibo como antes el gran numero de celebraciones que se efectuaban durante todo el año, a mi entender desde un tiempo a esta parte los quinces han mermado bastante, posiblemente es una especie en peligro de extinción. Escribiendo este articulo me llega a la mente esa ventiunica canción de Chayanne que se ponía sola en todas las fiestas «Tiempo de vals un dos tres, un dos tres».

9 comentarios

  1. el año anterior a mis quince…fui dama de uno. hice un analisis de toda la exgageracion que se incurre y dije nooooo mejor que me den un regalo! total la festejada es la que menos goza

  2. yo si q me goce mi fiesta… termine descalsa porque ya no aguantaba los zapatos.. se gasta es verdad, pero son de las cosas bellas que despues te hacen sonreir… claro vengo de otra generacion distinta. en ese tiempo eso era lo que se hacia y te la pasabas super con tus amigos y familia. te ponias tu vestido todo lindo, tu primer maquillaje, zapatos de tacon… las coreografias.. la volveria a hacer mi fiesta.. aunque con otro vestido !!

  3. Definitivamente no hay tantas ceremonias como antes… Personalmente, yo preferi tomarme fotos con mi familia y el dinero de la fiesta lo usaron para comprarme una PC nueva. Pero, justo cuanto pensaba que ya no habrian mas fiestas majestuosas, me invitaron a los 15 de la hermanita de mi novio.

    Wow. Cuanto dinero.

    Ni se imaginan! *ni se lo quieren imaginar*

    Lo que si les puedo decir es que, las tradiciones no son las mismas ya… Ya no ponen la zapatilla, ya no se baila el mismo vals de siempre de Chayanne.

    Pero, cambia la gente *no el tiempo*.

  4. jaja… a mi me hicieron una mega fiesta y me la gocé!!! 😀
    Lo mejor fue pasar esos meses de ensayos con mis amigos que no sabían bailar y esa noche tan especial con mi familia junto al grupo de paracaídas q cayeron en la fiesta, pero todo eso lo hizo más divertido aún 🙂

Los comentarios están cerrados.