¿Porque somos impuntuales los dominicanos?

Hora Dominicana No sabemos si fue Colon que al llegar a la isla trató de reunirse a una hora con los taínos y estos no llegaron al tiempo señalado, tampoco sabemos con certeza si el glorioso trabucazo de mella fue disparado exactamente a la justa hora señalada, es posible que haya sido un poco más tarde. Lamentablemente ser impuntual es sinónimo de ser dominicano, llegamos tarde a todo y le tenemos una justificación a eso. Para empezar, desde hace tiempo nosotros al parecer hablamos con el servicio de hora global GMT y le dijimos que dominicana tenía un tiempo diferente ante todos. Quizás fue en ese momento en que instauramos esa referencia de tiempo popular llamada «la hora dominicana». Esto no es más que la tardanza generalizada en todas nuestras citas planificadas. Cuando decimos ¿en hora dominicana? Estamos asegurando que todo lo que se ha previsto en un lugar, se realizara mas tarde de lo planeado, digamos entre 3 0 4 horas después de la hora inicial.

No respetamos el tiempo ajeno

Somos impuntuales porque no tenemos una cultura de respeto al tiempo, entendemos que eso no existe en nuestro país. Las horas están hechas para adornar un reloj y las únicas a las que si se le rinde tributo es a la hora de almuerzo y a la de salida, después de ahí llagamos tarde, o no llegamos. Nuestra impuntualidad, lamentablemente retrasa muchos de nuestros avances, hasta el mismo presidente llegó mucho tiempo después de lo planeado el día de apertura de la tienda IKEA. Llegamos tarde a todo, llegamos después de que todo sucede, es mas hasta en eventos y conciertos marcamos con especialidad esa realidad, tanto el público como los artistas al parecer tomaron la hora de inicio del evento como una referencia no como una certeza. Al parecer hemos creado toda una percepción del tiempo que realmente no sincroniza con nuestro alrededor, no importantizamos el llegar antes, para nada procuramos ser exactos con el tiempo del otro.

La hora dominicana más puntual

Es una pena, pero somos así, faltamos a nuestro tiempo provocándole problemas a mucha más gente, aunque ya ni se las reales consecuencias ya que todos somos cómplices de las cadenas de impuntualidad que generamos al día. Aparte de todo esto, otra cruda realidad es que dejamos todo para ultimo, y no tenemos un real plan agendado de situaciones sincronizadas. Llegamos después, lo hacemos tarde, y para colmo producimos la excusa perfecta que nos promueve el seguir con esta irresponsable actitud. También tomamos todo a la ligera, no confiamos en la hora que nos propone otra persona, y tampoco creemos nosotros mismos en nuestro propio tiempo. La hora dominicana es realmente un reloj sin manecillas que nunca da la hora y que siempre esta 5 horas atrasadas. Ojala y no se nos acabe el tiempo y aprendamos de una vez por todas a respetar nuestra palabra. Un país donde su gente respete el tiempo del otro es un seguro confiable hacia el real progreso. Tomemos por ejemplo la exactitud y firmeza con que se cumplen las citas en Inglaterra, tanto es la rigidez con que se respeta el tiempo que en todo el mundo los ingleses gozan de la mayor fama de ser personas altamente puntuales. Lógicamente de la noche a la mañana no llegaremos a ese nivel, pero desde ya es necesario que le pongamos interés a que las cosas se den para el justo momento en que fueron proyectadas.

37 comentarios

  1. Eso depende de la crianza de cada quien: Mis padres nos cultivaron con respeto a los demás y eso incluye el horario. Aun esta tendencia la seguimos al pie de la letra y somos adultas y solemos llegar a los sitios a la hora en punto y nos miran como extraterrestres pero preferimos ser puntuales a todo lo demás. Si nos pasamos por una hora a llegar a un evento ya ni voy aunque estoy consciente que puede estar comenzando precisamente en esos momentos gracias a la «impuntualidad-puntual» como le llamo yo.

    Por cierto que cuando se habla de iniciar a la hora tal y en caso contrario a como siempre pasa, se inicia la hora convenida el evento se dice «Pareciera que fue un gringo (o extranjero) que organizó esto»; no se cree que los Dominicanos en verdad podemos llegar puntuales a un evento o reunión. ¡Es increíble hasta donde llega nuestra impuntualidad tanto así que los organizadores cuentan efectivamente con esa misma impuntualidad como hora de inicio de ciertos eventos!

    Cuando van a pasarme un fax a la oficina digo «Pasalo en dos minutos americanos please» porque si digo dos minutos todavia a los veinte minutos sigo esperando por el dichoso fax que no llega. ¡Lo peor es que me entienden cuando lo pido así y llega a los dos minutitos contando!

    Entonces ¿A quien hacemos responsables? ¿A los que llegan tarde? ¡Noooo! en realidad a todos aquellos que en vez de continuar con la tradicion de empezar de respetar a los exponentes u en su defecto a los invitados de honor o al artista, tenemos la costumbre de simplemente complacer al «Niño desobediente» que hay en todos nosotros.

  2. Somos impuntuales, la gran mayoría, por distintas razones, algunas son:

    * No nos gusta respetar el tiempo de los demás, aunque cuando somos los que convocamos llegamos de primero y no nos gusta que nos dejen esperando;

    * No nos gusta llegar de primero en los sitios, al parecer para que nos vean llegar;

    * Dejamos todo para último momento, las llaves, la caltera, los tickets, las libretas de anotaciones, los celulares.

    * Falta de cultura de planificación de tiempo o mala planificación.

  3. Cada vez que escucho comentarios como estos me da RABIA, no se puede generalizar, NO TODOS LOS DOMINICANOS SOMOS IMPUNTUALES.

  4. Recuerda Pikaro que no puedes basar un análisis tomando en cuenta las excepciones sino,las generalidades, sencillamente si no te sirve el traje déjaselo a otro.

  5. Soy Dominicano, pero un día viajaba con un Aleman desde Guayubin a Mao, el manejando y íbamos volando bajito, cuando ya yo no aguantaba mas de tanto frenar del lado que no es del chofer y de ir sudando aunque el aire estaba a to’, le dije «Yo se que ustedes los Alemanes manejan rápido, pero yo creo que usted va mas rápido de lo normal» el me dijo que quedo de reunirse a una hora que estaba ya cerca, con alguien en Mao, yo le dije, «pero no importa llegar unos minutos tarde» y el me respondió «Nunca, eso es inaceptable, imposible» desde ese día comprendí que la palabra debe hacerla valer, comenzando con cumplir con una hora acordada PD(Aunque aun llego tarde, a veces)

  6. Todo es cuestion de educacion, soy nacida y criada en Sto Dgo y he cancelado reuniones porque no espero mas de 10 minutos y obviamente nunca llego tarde, pero esas personas a las que les he cancelado, han aprendido y no lo han hecho nuevamente ni con migo ni con nadie y al mismo tiempo ellos mismo han empezado a exigir respeto por su tiempo…todo es cuestion de educacion y de dar el ejemplo

  7. Muy bonito esa identificacion como dominicano, el tiempo es oro al igual que estres, el que quiera llegar una hora antes buenisimo, pero el que quiera llagar una hora tarde ok, lo que debemos saber es que a los dominicanos se nos debe decir hora americana para llegar puntual

  8. No generalices. No todos los dominicanos somos así. No formo parte de los impuntuales.

  9. bueno luchar contra la impuntualidad de los dominicanos es como luchar contra la corriente… por lo menos en mi caso… mi tiempo minimo para estar en un lugar es 5 minutos antes… mi tiempo maximo hasta 15 minutos despues :D… creo estoy dentro del bollo

  10. En verdad no creo que todo slo dominicanos seamos imputuales, pues para mi respetar el tiempo ajeno es prioridad 1A y creo que tenemos que deajarnos de inveciladas, por que si podemos ser responsable con la puntualidad pero siempre es mejor hecharle la culpa a que , o si los dominicanos «somos asi por que es nuestra naturaleza». Menira!!!!!!!! somos asi por irresponsable que solemos ser por que no respetamos el tiempo del otro.

  11. Que bonita es nuestra cultura. Hay que verle el lado positivo de esto. Ok! somos impuntuales bla bla bla! pero esos cultos ingleses y pulcros alemanes se mueren de un infalto o un paro cardicaco jovencitos por ser responsables en ese sentido..A la hora de la verdad ellos mismos dicen: Dios mio! No he visto a nadie que trabaje mas que un dominicano. Osea, ellos llegan temprano y rinden menos, nosotros llegamos «unos minutitos tarde» pero hacemos el trabajo de diez. Nos ganamos su respetos y siempre nos preguntan: ¿Como diablo e’ q lo hacen?…No nos crufiquemos tanto. Somos lo que somos y por ser lo que somos, somos los mejores. Sin reinas y sin herencia, sin tecnologia, ni aristocracia..Que VIVA mi bandera y, y que? llegue tarde, pero tu me tienes que besar los pies. Se acabo el asunto!!!

  12. No generalizen la impuntualidad no es solo de los dominicanos, no puedo creer que un dominicano halla escrito este post, me apena.

    Reconozco que somos impuntuales algunos pero satanizarnos como si somos lo peor del mundo esta mal. No somos los unicos! y con un poco de empeño eso puede arreglarse, solo es entender que el tiempo es lo mas valioso que existe y se puede perder muy rapido.

  13. Bueno, no todos somos asi… yo soy muy puntual hasta con las cosas informales, y exijo lo mismo, si le digo a alguien que lo espero en cierto sitio a cierta hora, le doy 15 mins de gracia, si no llega pues me voy. Respeto el tiempo ajeno para que respeten el mio.

  14. Creoo que esto los aprendimos de los bombero siempre llagan tader jeje es lo que uno ve desde chamakito jejee es cura!

  15. Ademas de la impuntualidad, la gran mayoria de los dominicanos somos mentirosos a todos le buscamos una excusa, una justificación, no sabemos el valor y la importancia de las palabras ni de los compromisos.
    Es una pena, aqui solo pensamos en beber cerveza en un colmadon o en medionde la calle.

  16. La joselyn esa, como q no es dominicana mira tu te equivocas, quizas si, somos un poco impuntuales aveces, pero somos responsables, porque sino nadie tendria trabajo en RD, no todos los dominicanos son asi(no me incluyo, porq aveces llego tarde :D), pero deja d hablar tanta M, y si a ti te gusta beber y eres mentirosa no me extrañaria, se nota en tu comentario, el leon siempre cree q todos son d su misma calaña. Mejor deja d beber tanto ron para ver si ves bien y deja d hablar mentiras.

  17. Por eso debemos comenzar a crear la identidad nacional que nos corresponde real y verdaderamente, la quisqueyana e invitar a que los que se aferran al apodo españolizante de dominicanos puedan seguir un ejemplo nuevo. Viva Quisqueya. http://www.quisqueya.name

  18. Tambien quien llega una hora antes es impuntual y si, habemos dominicanos puntuales pero eso es un mal de latinoamerica e visto en programas de tv en otros paises tratando el tema…

  19. Los políticos son los peores, llegan tarde a todos actos, por eso mismo de la impuntualidad del dominicano…y es que ellos para llegar deben encontrar el local a donde van repleto para que los aplaudan en su entrada triunfal…

  20. eso se resuelve facil citaste a alguien para las 3 de la tarde si no llega a las 3 y 10 dejalo plantado y veras que para la proxima llegara 5 minutos antes

  21. Eso no lo hacen nada mas algunos dominicanos ,yo siempre he sido puntual y aqui en Nueva York me ha tocado reunirme con gente de diferentes paises , que son sumamente impuntuales, por ejemplo mi profesora actual de ingles es de Jamaica y ha llegado tarde a las clases mas de la mitad del tiempo que llevamos con ella desde Septiembre…
    A mi no me gusta la impuntualidad por eso trato de hacer todo con tiempo.

  22. La mayoría de dominicanos que hablan aquí son bestias. No entienden que se está GENERALIZANDO, porque aunque algunos no sean impuntuales la mayoría lo son. Al igual que cometen faltas ortográficas bastante estúpidas y no tienen educación. Gracias a Dios que me fuí de esa selva. ANIMALES

  23. Pues a mi este comentario, no es que me parezca incierto ni nada por el estilo, pero creo que esta contrario a lo que muchos han expresado del mismo. Muchos dicen que no generalice, pero realmente no esta generalizando con su comentario; esta ESPECIFICANDO solo a un grupo (o pais, en este caso), que tal vez sea a los unicos a los que le ha visto esa actitud, pero que de seguro no son los unicos que la tienen. De todas maneras, pienso que, independientemente de que el comentario solo acuse a un grupo en lugar de orientarse a la realidad de que no es ni cercano a ser el unico, al que le sirva el sombrero que se lo ponga y que reflexione sobre su responsabilidad.

  24. X eso es q yo no me pierdo un día sin chequier esta baina.
    Esa es la verdad mas grande q es escuchado esa es la indiosingracia del dominicano
    ser impuntual, es desir nunca estamos a la hora indicada en ningún lado
    pero como dominicanos q somos si la actividad es a las 4
    simplemente los sitamos para las 2 y verán q funciona.así somos
    los dominicanos»»

  25. joselin tiene razon en algunas cosas,el dominicano pa beber siempre tiene,pero me especifico no todos lo hacen por ejp yo no bebo pero he escuchado jente diciendo acabo de cobrar me lo voy a beber y a otros empenando el motor para beber.
    bueno pero no es de esto que estamos hablando es de la hora dominicana,algunas veces me invitan a alguna parte y me dicen a las 3 tienes que estar y yo como conosco la costumbre voy a las 3:30 y sucede que a las 3:30 es que estan empesando a llegar

  26. Estoy de acuerdo en los conciertos solo se habla de hora de retrasos, es raro escuhar que un evento comenso a tiempo!!

  27. Personalmente si alguien se me retrasa con 15 minutos, le cancelo la cita…conosco esa mala costumbre y la detesto pero recordemos que esa es una costumbre heredada del modelo comportamental latino-iberico y mediterraneo, tan relajado y fiestero. Tambien es verdad que las personas que no poseen un automobil propio estan sujetos al trafico y a otras peripecias de nuestro pais.

  28. Dice una frase:

    «Llegar temprano es la virtud de los aburridos»
    Anonimo.

    Dice, el dicho…

  29. Sres, pero hasta el Ministerio de Obras Publicas, tiene un letrero en los puentes peatonales, puentes secos y demas: «Es mejor tarde que nunca»..Si el gobierno lo dicen, entonces COJANLO A 10!!!!

Los comentarios están cerrados.