Hay una cosa que avergüenza a Santo Domingo como ciudad y es el nivel de subutilización y abandono en que se encuentra gran parte de su infraestructura pública, tanto de la más antigua e histórica como de la más nueva y funcional. Tenemos cientos de espacios construidos que sólo sirven como repositorios de basura, baños públicos y escondite de delincuentes. Plazas, parques, fuentes y dos bulevares coronan el desperdicio. Si alguien conoce alguna fuente pública que funcione como fuente en la actualidad le agradeceré que me avise. La mayoría funciona como safacón o criadero de mosquitos y a no ser por el agua lluvia que cae del cielo están secas desde hace años.
Dos bulevares
En el Bulevar de la 27 de Febrero se colocaron gazebos, esculturas, un precioso reloj sobre una torre y hasta pantallas gigantes, pero lo último que vi funcionar allí y lo que más llamó la atención fue una nevera de Cerveza Presidente que cada cierto tiempo abría sus puertas de par en par mostrando sus productos. Vergüenza debe darnos que obras costosas como esas para lo único que sirvieran fuera para mostrar anuncios publicitarios. Del Bulevar de Las Américas —también llamado Bulevar de Los Pobres— ni hablar. Un político de la zona colocó allí un arbolito muy feo con cierto aspecto quijotesco que permanece instalado los 12 meses del año y es su principal atracción. Caminar por allí es un atraco seguro.
El problema que resuelve la obra
Pero no se trata solamente de las antiguas obras, construidas principalmente en los gobiernos de Trujillo y Balaguer, sino también de las más recientes. El Metro de Santo Domingo opera muy por debajo de la demanda que se proyectó para justificar la construcción de la obra y las estaciones lucen desiertas. En la entrada de cada una ascensores costosísimos en cristal proclaman a viva voz esta realidad tan nuestra: no construimos obras para mejorar la ciudad, sino que resolvemos el problema de la autoridad de turno por medio de la construcción de obras. El contratista, el funcionario y el comisionista ya se beneficiaron, los ciudadanos estamos a la espera. En las instalaciones deportivas creadas hace pocos años la maleza borró la obra y de ellas sólo nos quedan las señales de tránsito: un manatí sosteniendo la antorcha olímpica e indicando la dirección de cada espacio; quien se atreva a seguir tal señal llegará al monte.
Elevados: una solución y un problema
Entre la infraestructura pública que se ha levantado en los últimos años a la que más utilización se le ha dado es a los túneles y elevados. Mismo que un político de los nuestros ofreció sembrar de yuca y batata, evidenciando la falta de criterio en cuando a la administración de los espacios que vengo mencionando. Estos vinieron a resolver el problema del congestionamiento de las calles pero al mismo tiempo produjeron otro muy grande: gran parte de nuestra ciudad quedó enterrada entre la Leopoldo Navarro y hasta el Puente Duarte. Así mismo, toda la Avenida de Las Américas se murió hasta la Carretera de San Isidro. Resolvimos un poco el problema del transporte pero al mismo tiempo perdimos gran parte de Santo Domingo, con su comercio, su historia y sus atracciones. Desvestimos un santo para vestir el otro.
El desperdicio que más duele
De nuestras autoridades, la que más ha demostrado eficiencia en la construcción de infraestructura pública para el bienestar de los ciudadanos ha sido el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) en la gestión de Roberto Salcedo, pues al parecer entendió que lo que una ciudad requiere más que obras, son verdaderas atracciones. Iniciativas como los Parques Canquiña, Parque de Luces y Malecón Libre han cumplido su cometido, pero lamentablemente no se le ha dado continuidad y gran parte de sus obras también están muertas. Esto, con el agravante de que las obras construidas por el ayuntamiento son sumamente costosas (muchos de sus elementos son importados) y el desperdicio duele más. Solamente hay que recorrer la isleta de la Alma Mater y contemplar la cantidad de objetos importados (bancos, estaciones de comercio, zafacones) dejados al abandono para comprobarlo. El candidato que en las próximas elecciones vez de ofrecer nuevas obras ofrezca un plan viable para el aprovechamiento de las obras ya existentes tendrá mi voto.
![Rafael Pérez Rafael Pérez](https://archivo.duarte101.net/imagenes/Rafael-Perez-Invermedios.jpg)
Administrador de empresas especialista en Inteligencia de Negocios (Gestión + TI). Es conferencista en temas como la gestión de proyectos, liderazgo e iniciativas sociales. Rafael es el Fundador de Duarte101, Administrador de Invermedios (nuestra empresa gestora) y sirve como Pastor en PezMundial.
→ Twitter, Facebook, Blog Personal.
Pero mas allá de eso, Los elevados vienen a solucionar un problema pero el nuevo espacio que se crea queda eliminado con la calle/carretera/autopista donde se haya construido, osea prácticamente reduce a la mitad o menos la vía en la cual se ha construido.
Pero es lo de menos, explíquenme como es que aun en el 2010 aquí el gobierno construye en horizontal y no en vertical?, osea es un mal uso de espacio increíble.
Como es que en el 2010 se sigue usando la misma manera de construir escuelas de la misma manera que en el gobierno de Trujillo?, osea que no deberían de cambiar estas infraestructuras de acuerdo a los tiempos en Los que nos encontramos?, se supone que si, pero ya ustedes ven que ni remotamente hace esto.
Se supone que aquí es que debería comenzar el apoyo al deporte, creando la infraestructura en las escuelas de tal manera que Los estudiantes las aprovechen y de ahí salgan nuestros deportistas.
Claro, nada de esto sera una realidad porque nada de esto representa un negocio para nadie en el gobierno.
@Nehemoth: totalmente de acuerdo. La infraestructura para los deportes debe de construirse cerca de la escuela para optimizar su aprovechamiento. Una de las principales causas en el deterioro de las obras de los PANAM es el difícil acceso a las mismas. Saludos!
Infraestructura de Santo Domingo: un gran desperdicio — http://cot.ag/banxx7 ^RP
Infraestructura de Santo Domingo: un gran desperdicio — http://cot.ag/banxx7 ^RP
RT @duarte101: Infraestructura de Santo Domingo: un gran desperdicio — http://cot.ag/banxx7 ^RP
RT @duarte101: Infraestructura de Santo Domingo: un gran desperdicio — http://cot.ag/banxx7 ^RP
mucha razon es este articulo!! de verdad que si, me da tanta pena ver todo abandonado, es increible, El ADN se la pasa construyendo parques, y cuando hay uno nuevo ya hay dos en mal estado, porque NO le dan mantenimiento.
Miren estos ejemplos de abandonos:
1. Plaza de la bandera
2. La feria de la Paz (la fuente de agua nunca funciona y hasta hay autobuses parqueados en su entorno, encima de su acera)
3.El boulevard de la 27 (Dificil de creer, pero esta horrible)
4. Centro de los Heroes (sin luz, sin fuente y los palos que sostienen las banderas, nunca llevan banderas y entonces??? pues que lo quiten)
5. Muchisimos parques
6. El el metro hay torniquetes que estan dañado y te cobran el pasaje doble aveces por eso estar dañado!!! INCREIBLE PERO CIERTO!
7. El parque Eugenio Maria de Hostos de verguenza!!
8. El monumento fray anton de montesinos! no solo da verguenza, esta en PESIMA CONDICIONES
9. El elevado de la luperon con independencia DA PENA!
10. Muchisimos COUNT de los cemaforos dañados. (la pantallita que cuenta los segundos)
11. Los palos que sostienen los cables, tendidos electricos, a medio caer, ES LO MAS COMUN EN LA CIUDAD.
12. El cableado electrico entorpece MUCHO la vision de los edificios y crea fealdad en la ciudad.
13. Iluminacion???? no hay ni que describir esta parte.
14. El centro olimpico! parece todo menos un centro deportivo. Sus estadios no estan en buenas condiciones, falta de pintura, etc.
15. La plaza de la cultura, muy malas condiciones, sus areas verdes o las que tenia porque ya ni se sabe.
Señores! y asi SANTO DOMINGO AVANZA????
Se construye por un lado y se desbarata por otro!!! asi no vamos a llegar lejos!! SE NECESITA MANTENIMIENTO ALGO QUE ELLOS NO ENTIENDEN!!!
P.D. Roberto Salcedo o algun allegado por favor! DIGANLE!! que deje de anunciar la remodelacion del malecon!! tiene mas de 4 años anunciando lo mismo! y nunca comienza. DA PENA! NO TIENEN NI VERNGUENZA!
MI VOTO ES POR NADIE!! lamentablemente..