¿Entonces el pescado no es carne?

Pescados La Semana Santa, es tiempo de recogimiento, reflexión y contemplación, aunque seamos claros, la gran mayoría quizás prefiere tomar los días feriados como una excusa mas para ir a la playa, el rio o la montaña. Quizás uno de los sacrificios mas representativos, de este tiempo cuaresmal, totalmente apegado a nuestra cultura, por parte de la iglesia católica, es no comer carne. Cada miércoles y viernes, mientras dure la época de cuaresma, los fieles deben abstenerse de comer cualquier tipo de carne, en representación de los 40 días que Jesucristo pasó en el desierto. Además el no comer carne, en el mundo cristiano es un símbolo de respeto a los enormes sacrificios que el hijo de Dios hizo por todos nosotros. El problema es que realmente no estamos haciendo un real sacrificio, ya que simplemente sustituimos una comida por otra, es decir, dejamos de comer pollo para comer pescado.

¿El pescado se da en arboles?

En días como estos, los que venden bacalao, pica pica y arenque hacen su Agosto (sin Sobeida), venden enormes cantidades de pescado a todas aquellas personas que dejaran de comer res o cerdo cada miércoles y viernes, incluido los días de Semana Santa. Nuestra inquietud entonces llama a todos a analizar una simple pregunta: ¿entonces el pescado no es carne? El concepto que tenemos los humanos como carne, es aquel tejido animal, principalmente muscular que se consume como alimento. Si reflexionamos esta definición, que incluso es sacada de Wikipedia, llegamos a la conclusión de que para el pescado no ser considerado carne, minino debería nacer en plantas o brotar como cualquier fruto vegetal. El pescado es un ser vivo, un animal que tiene como hábitat el agua, digamos que el pescado es igual que un pollo o una vaca, pero con escamas.

Hagamos un sacrificio que salve vidas

Nos preguntamos entonces, nos hemos auto engañado? O simplemente queremos creer que al igual que una manzana o un guineo el pescado es una fruta del mar. Que ligero seria el creer firmemente que al comer pescado no estamos cometiendo un pecado. En realidad son estas cuestiones que involucran la fe y las creencias populares, lo que nos importa realmente es evidenciar que el comer pescado en cuaresma puede ser semejante a comerse un salami o unas paticas de vaca, un viernes santo. Coma usted pescado o no, quizás lo ideal seria no comer algo proveniente de un animal, o mejor aun haga usted mismo su propio sacrificio, deja de chatear por la BB o no escuches tu ipod. Lo importante para todos es respetar las creencias en esta época, sea usted o no partidario de ellas. En semana santa es posible que muchos prefieran la algarabía, la fiesta y la bulla, quizás el mejor sacrificio, por el bien de todos seria no abusar del consumo de alcohol y no buscar problemas en la calle, este sacrificio, podría ayudar bastante ya que es posible que cuando algún consciente lo cumpla, estaría salvando una vida.

11 comentarios

  1. Me encanta este articulo, y te secundo en lo que dices de los sacrificios.Al igual que tu, tambien me había hecho la misma pregunta del pescado. O sea, no es incorrecto decir CARNE DE PESCADO, como decir de carne de res, carne de cerdo,carne de chivo, etc, pues precisamente la masa del pescado es su carne, o no?, jajaja, esto si que es interesante!

  2. La costumbre de los católicos de comer pescado o mariscos en lugar de carne roja (res, cerdo, por ejemplo) o blanca (aves) en esta época de Pascuas responde más bien al espíritu de sacrificio tal cual la actitud de Jesús. La tradición tiene un carácter de fe, de sacrificio y abstinencia ligados a la historia: como la carne era lo que más se consumía entonces, comer pescado (lo que más consumían los pobres) para esta época de Pascuas era un ejemplo de sacrificio, tal cual el llevado a cabo por Jesús. Era abstenerse de consumir lo muy deseado y apetecido por algo mucho menos apetecible.

    Hoy día, al menos en nuestra tradición dominicana de la Semana Santa, no cumplimos con estos preceptos; a saber: qué «jartura» de habichuela con dulce se dan allí! No hay espíritu de abstinencia, tal cual la práctica original.

    De que si el pescado es carne o no, esa es otra cuestión.

  3. senores porfavor, entiendan bien, el peescado es carne ahy se lo dice todo que es un ser vivo animal que vive en el agua.

    el pescado es carne al igual que el bacalao , la pica pica el arenque!!!!

Los comentarios están cerrados.