Informe ONU: a destiempo

Organización de las Naciones Unidas Según un informe de la ONU la República Dominicana debe establecer un programa integral de lucha contra el racismo con especial enfoque hacia el afro descendiente. El mismo consejo analizó la supuesta situación que se vive en nuestro país en cuanto a discriminación se refiere, decimos supuestamente, porque ya muchos cuestionan que este informe se aleja bastante e la realidad y quienes lo redactaron no conocen realmente lo que sucede acá. Este nuevo informe ha despertado nuevos debates que vuelven a poner sobre el tapete si realmente existe discriminación en el país. Varios sectores ya han manifestado que este nuevo informe es parte de la vieja campaña que tienen varias naciones y ONGs de desacreditar a RD ante la opinión pública y lograr planes de emancipación de la isla.

Informe atemporal

Pero lo que nos trae nuevamente a colación, es que este informe entiende que nuestro país necesita de iniciativas que luchen contra el racismo en RD. Entendemos que ese informe llegue un mal momento, ha sido imprudente su divulgación. Seamos directos, cuando la carta se refiere a descendientes afroamericanos se refiere al más de medio millón de haitianos que habitan en nuestro lado de la isla. La República Dominicana ha volteado su mirada hacia nuestro vecino país dándole una férrea demostración de humanismo y solidaridad. Es cierto que tuvo que ocurrir una tragedia consternadora y aguda como la del 12 de enero, pero este ha sido el gran motivo que ha hecho diferente las cosas. Decimos que este informe es atemporal porque sencillamente el mundo debe aunar mas los esfuerzos por continuar la ayuda a Haití, en vez de embarrar o ensuciar el nombre de un país que hoy recibe el reconocimiento de los mismo haitianos como un país hermano y solidario.

Debemos defendernos mejor

Existen situaciones lamentables, RD todavía no es el paraíso igualitario que debería ser, pero tampoco somos los monstruos o xenófobos extremos como nos quieren pintar. Entre Haití y RD existen más diferencias que el color de la piel, como la historia y la cultura, recordando también que los dominicanos somos negros. Tenemos que defender como nuestras posiciones ante los foros internacionales y demostrarle al mundo que hay muchas mentiras y exageraciones que desaprensivos ha tomado como punta de lanza para arrojar ataques departe de intereses foráneos en contra de nuestra soberanía. Debemos protegernos, y debemos trabajar a nuestro tiempo por un mejor país, sin tomar la presión que casi se nos está imponiendo. En este juego de diplomacia, tenemos que saber movernos y definir ante el mundo nuestras posiciones, y tomar informes como estos como recomendaciones. Queremos escuchar a nuestras autoridades con un real plan que ponga bien claras nuestras determinaciones y hacerlas valer ante todos.

3 comentarios

  1. Mi opinión está resumida en tu frase «RD no es el paraíso igualitario que debería ser, tampoco somos los xenófobos extremos como nos quieren pintar», yo soy de las que creo que en RD si existe la discriminación, pero a estos informes realmente se le va la mano al pintar una realidad tipo apherteid, para ellos no somos menos que un USA de los años 40.

Los comentarios están cerrados.