La Chacabana Es la prenda del viejo, del abuelo y del señor, es todo un símbolo de nuestros países tropicales. Sí esa camisa que alguna vez pensamos que se veía ridícula porque era sinónimo de estar atrás , la misma que convertía a los viejos en los David Beckhams de la época. Hoy ha vuelto, y lo hace para quedarse muchos jóvenes la están usando y es el ultimo grito de la moda en las cumbres presidenciales. A rayas, lisa, colores pasteles o chillantes, la chacabana o guayabera (como se conoce en cuba) simboliza al hombre clásico y caribeño. Esta prenda muy cómoda de llevar logra mantenernos acorde en las situaciones de formalidad. Para muchos le dan lujo a la barriga ya que para las esposas no hay nada más sexy que ver a su apuesto viejito jugar dominó con su chacabana puesta. Chávez, Lula, Uribe, Raúl castro, son algunos de los mandatarios latinoamericanos que le rinden tributo a esta confortable camisa.

La camisa 2.0

La chacabana tuvo un giro a su favor en esta primera década del nuevo milenio, diseñadores de todo el mundo se unieron para por fin darle un merecido ‘Update’ a la camisa dominguera por excelencia. Esta revolución ha sido empujada por nuestros diseñadores como Arcadio Díaz, Hippólito Peña y Oscar de La Renta han exaltado la clásica prenda de vestir hasta el punto que la han convertido en una camisa Fashion con mucha elegancia y presencia, es decir, le pusieron la etiqueta a la Chacabana. Cantantes, actores y sobre todo presidentes y presentadores de radio (Álvaro Arvelo) no se apean una, lo hacen para combatir el calor, lo hacen para estar cómodos o para sentirse trendys. La Chacabana, esa camisa que generalmente es de manga corta, de colores claros hecha en algodón o lino, es ideal para combatir el calor y con sus distintivos cuatro bolsillos es hoy por hoy un clásico en todos los clósets. Esta representativa camisa puede variar en diseño haciéndose más vistosos en sus puños y en el cuello de la misma. Puedes personalizarla a tu gusto diciéndole a tu diseñador favorito o sastre lo que quieras quitarle o ponerle, si eres tacaño puedes quitarle 2 bolsillos, si eres bachatero le puedes quitar las mangas a Romeo de aventura le encantaría.

El presidente de la chacabana

Si alguien merece el total crédito de volver a pegar la chacabana en nuestro país es el ex presidente Hipólito Mejía. Desde Gurabo para el mundo, nuestro ocurrente líder convirtió la camisa en un traje presidencial 24 horas. Ese atuendo le valió incluso el llegar a la silla presidencial ya que completaba el combo de ser un político atípico, sin tapujos, sencillo e informal. Si quieres pegar algo, solo tienes que hacer que la gente importante lo use, así lo convierte en moda y en fiebre. Un presidente como nuestro querido y carismático Hipólito, encontró en sus fieles secretarios, compañeros del partido y demás amigos del tumbapolvismo los mejores promotores de este estilo dominical, fresco y ligero. Podías ver como casi todos los súbditos se encaquetaban su chacabana y asistían a seminarios, cumbres y reuniones con su clásica prenda. Hasta la vicepresidenta de aquel entonces Milagros Ortiz Bosch usaba chacabanas femeninas, que parecen un vestido, muy populares en las mujeres hoy en día también. Hipólito con su peculiar estilo marcó un antes y un después en la imagen de un presidente al usar siempre su acostumbrado atuendo. Hoy en día podemos ver como los presidentes de Latinoamérica no dejan de usarla. Incluso si analizamos bien, con el caloraso que se pasa en dominicana, no estaría mal que nuestro actual mandatario de vez en cuando se ponga su chacabanita, quizás a Margot no le moleste tanto.

Pega con todo

La chacabana pega con todo, una vez vi a un muchacho usarlas con unos baggys (Shorts) y no se veía tan mal, ¡se veía borroso! ya que combinó la camisa marrón con los mencionados shorts y unos mocasines marrones, parecía un viejevo en olla, pero a el le gustó. Con jeans, pantalones de tela, y hasta en licra’s , las chacabanas reinan donde sea debido a estilo único. Si yo fuera diseñador de chacabanas hiciera un modelo totalmente lumínico, sería chulo ver en una discoteca la silueta de uno moviéndose de aquí para allá, hasta en la oscuridad estarías fashion. Un modelo hecho totalmente en tela de jeans no caería tan mal. Es más hasta creo que a Hipólito le encantaría, Sin duda alguna el modelo de chacabana más vendido seria uno hecho con tela transparente Imagínate las barrigas cerveceras que se verían a través de ella, definitivamente seria el palo de la temporada ya que somos muy agentaos y nos encanta estar a la vanguardia, o como dirían estar alante. Usa tu chacabana, es posible que con ella te parecerás un gabetero con sus 4 bolsillos, pero de que te verás bien… ¡te verás bien!

7 comentarios

  1. quien le abrio las puertas a las chacabanas del siglo 21 se llama martin polanco . eso fue cuando vistio las mujeres del miss republica dominicana en tiempos pasados . no veo q en este reportaje se mencione su nombre. recuerdo las transparente k el les hizo a muchos artistas incluso trate de mercadearlas en new york , pero no se mucho de negocio y me heche para atras

  2. Cada ves que veo alguien en television o en algun lugar me acuerda a mi abuelo que en su close tenia todo tipo mangas corta y larga mi abuelo nunca dejo su chacabana. Cuando murio lo enterraron en chacabana blanca.

  3. como puedo comprar desde España???? es para hace un regalo de aniversario, somos unos enamorados de su pais, gracias

Los comentarios están cerrados.