Nuestra raza

Jovencitas en oficiosFoto: Polo, Barahona. Una de las riquezas más grandes que tenemos los dominicanos es el mestizaje, el cual heredamos de nuestros ancestros africanos, españoles y en menor proporción, pero con grandes aportes culturales, de los extintos tainos. Vale destacar que hoy día esta amalgama racial se ha nutrido de italianos, norteamericanos, rusos, chinos, árabes, varios países de Latinoamérica y no sé cuantas razas más, porque el dulcito que guarda nuestra tierra nadie lo quiere dejar de probar. Para muestra esas dos bellas chicas que en sus cotidianos oficios hacen una pausa para cruzar informaciones en esa mezcla cultural y brindarnos una sonrisa de aliento, haciéndonos sentir orgullosos de ser dominicanos.

8 comentarios

  1. si pero por favor alguien quiere hacercelo saber a la revista mijer unica, estilos, en sociedad, etc. porque desde su particular punto de vista este pais es de blacos ricos, el otro dia hice un conteo y de las modelos y personajes que salian en la revista y menos de un 15% eran mulatos, nisiquiera negros que directamente no aparecian, ademas he de decir que estos mulatos eran bastante blabquillos con pelo lacio y nariz fina, tipo marcos diaz(el nadador). pretendo escribir un rato sobre este tema en mi blog. parece que el dominicano debe salir al exterior para darse cuenta que es negro no «indio».

  2. El día que inventaron el color indio. .
    Por cierto el color nada tiene que ver con los indígenas de America (según la mayoría de los estudios de etnia mongoloide, pues asiática llegara al continente americano a través del estrecho de Bering en una época de glaciación).
    La nacida del color indio (natalidad necesaria por la abolición del color negro en ámbito nacional) tiene una fecha precisa. El 1879 con el libro Enriquillo de Manuel de Jesús Galván donde por primera vez, en un apasionante cuanto ridículo tentativo de negación de la ascendencia africana, se inventan los colores indio oscuro, claro y lavado.
    El libro se convierte en lectura obligada en las escuelas pese la grotesca representación étnica.
    Este escrito como muchos anteriores es producto de un movimiento cultural posterior a la Guerra de Restauración llamado “Indigenismo”. En realidad una patética ideología que trataba de negar las orígenes africanas de los dominicanos.
    Un siglo mas tarde en Europa Mussolini se invento la raza arriana por los italianos.

  3. Quiero aclarar que solo ay tres razas en el mundo
    la mongoloide (ejemplo asiatica, china, japonesa) despues sigue la raza negra (sub-sahara africa) y por ultimo la caucasia(la raza «blanca») nosotros somos un grupo etnico, no una raza.

    Pero tambien ay que educarle mas a nuestros jovenos en las escuelas sobre identidad racial y sus origenes culturales. Ay mucha confusion aqui y en el exterior sobre esto. Tambien tengo que aclarar que ay estudios que ah sido tomoados y demuestran que ay un 15-16% de Dominicanos que todavian poseen genes tainos (mongoloide) en ellos. Raza no es solo definida por color de piel, puedes ser bien oscuro pero si tu pelo es liso, y tu nariz fina eres como quiera de la raza caucasia («blanco».)

  4. Concuerdo con Victor, aunque no son 3 sino 4, ya que la raza «india» si existe y son los indios de La India que son considerados una raza y no un grupo etnico como los «arabes» por ejemplo.

    Eso de «blanco cabello malo» o «moreno lavaito» son solo sinonimos de «negro».

    Ahora, todos estos escritos sobre el «orgullo mestizo» a mi parecer solo denotan una sola cosa: el complejo de inferioridad que los que no son caucasicos traen consigo y que no es culpa del racismo sino de ellos mismos, se hizo un experimento donde a una niña de raza negra se le ponia a elegir una Barbie, habian 2 una negra y una blanca y ella aun siendo negra eligio la blanca y le preguntaron por que y dijo : «porque es mas bonita y me gusta mas que la «negra». Tu nunca vas a ver un escrito sobre «el orgullo caucasico» o el «orgullo asiatico».

    El otro dia en la portada de «Vanity Fair» pusieron a 4 modelos una blanca pelo negro, una blanca rubia y una pelirroja y de una vez salieron las muejeres afroamericanas a quejarse de que faltaba una negra, a lo que el director de la revista les respondio: «tambien falta una asiatica y ellas no se han quejado».

    (este comentario lo hago en respuesta al de «jose»)

Los comentarios están cerrados.