El concón dominicano

Concon¡Los dominicanos somos locos con un concón! Si por casualidad hay alguien que no sabe lo que es el concón —quizás algún extranjero— le explicamos que es la capa crujiente que se forma en el fondo del caldero al cocinar arroz al estilo dominicano. Hay tres características que hacen un concón perfecto: crujientico, capa fina y doradito, pero no quemado. También sería ideal que salga del caldero enterito, como en forma de sombrero. Si a este concón le agregas un chin de habichuelas y salsita de carne, ¡ay papá, no hay pa’ nadie!

Pasión por el concón

Hay quienes recomiendan machacarlo todo con fritos maduros y si le agregas una tajadita de aguacate, mucho mejor. Lamentablemente con las modernidades y la rapidez podemos llegar a perder este exquisito plato, principalmente con el uso de la olla arrocera, que aunque nos facilita el cocinar arroz, nos niega el concón. No hay duda, el concón es una pasión generalizada en el corazón dominicano. Aquí les dejo este interesante comentario que leí en «Concón con Habichuela», un grupo de Facebook:

El concón con habichuela tiene su lugar prominente en la gastronomía dominicana. Cuando yo crecí en los años 70, al concón con habichuela se le conocía como “un por’arriba”. Esta era la comida más barata que se podía comprar en una fonda, y el manjar predilecto de los trabajadores de construcción, que ganaban un peso por día. Un por’arriba perfecto integraba el concón, las habichuelas, y la salsa de la carne. Un por’arriba se podía sofisticar convirtiéndolo en “un por’arriba con do’hombre en base”, añadiéndole medio plátano rajado a lo largo, cuyos pedazos se colocaban decorativamente a cada lado del plato.»
Jose I. Santana

13 comentarios

  1. estos articulos picaros ni estan bien ni mal, sobran. es que ya no encuentras de que escribir. y no uses tantos bulgarismo «ay papa»» no hay pa nadie» que ridiculo.

  2. Jose: ¡Es que a los dominicanos nos gusta nuestro concón! Pero de todos modos gracias por consumir nuestro café y retroalimentarnos al respecto. ¡Bienvenido a Duarte101!

  3. Pues a mi me gustó mucho el artículo y cuando iba leyendo, pensé: El Aguacate!! que ricura!
    Y mi papá me había contado esa historia del concón en su tiempo.

  4. José, aprecio mucho tus comentarios!!! Espero que sigas comentando.Siempre hacen falta personas que confronten. Ah, si se acepta cualquier sugerencia sobre temas que te interesen! Siempre bienvenido a Duarte101!!!

  5. Si, Ginette, a mi me pareció interesante esa historia, pues la verdad no la conocía!

  6. Déjame decirte que el concón es bueno con habichuela y/o salsa de la carne. También no todos los calderos le imprenan el mismo sabor al concón.
    Tengo por costumbre, que cuando voy a mi país, siempre me detengo a comer en algunos lugares donde puedo pedir que me incluyan concón aunque tenga que pagarlo.
    SALUDOS A TODOS TUS LECTORES.

  7. oye el concon es una baina bacana tu sabe lo bueno k es eso con habichuelita bien mojao y salsa de carne se me hace la boca agua k jartura el k no a comio concon no sabe de lo k se pierde…………

Los comentarios están cerrados.