![Diario Libre y Clic2C](https://archivo.duarte101.net/wp-content/uploads/2009/08/dl-clic2c.jpg)
Estuve leyendo hoy un artículo de Diario Libre donde se presentan como el primer periódico del mundo en utilizar Clic2C, servicio desarrollado por la empresa española aquaMobile que permite, utilizando el celular, ampliar la información. Me llaman la atención dos cosas al respecto que comparto a continuación.
- Desde hace muchos años ya existe —tanto desarrollada, como implementada— la tecnología para hacer lo mismo (escanear una sección de un diario y ampliar la información), misma que es utilizada por Periódicos como el NY Times. Así mismo, Clic2C no es una tecnología, sino una marca, como muchas otras hay en el mercado, por citar otra: Qode. Ser el primero en el mundo en utilizar una marca determinada para hacer lo mismo que ya otros hacen no es noticia.
- Me llama aún más la atención la forma en que Diario Libre se da el autobombo. Si de verdad fueran pioneros no solamente a nivel nacional, sino también a nivel mundial —comiéndosele los caramelos a NYTimes, que desde hace años ya viene hablando al respecto—, hace rato que los norteamericanos, los asiáticos y los europeos estuvieran llamando a Santo Domingo y los aviones aterrizando en el AILA para que Diario Libre les del cursito de cómo lograrlo. Aunque en el campo se dice que la gallina no solamente pone el huevo, sino también que lo cacarea, me parece que aquí se les fue un poco la mano.
¿Se comió los caramelos Diario Libre con el lanzamiento de Clic2C en su medio? ¡Opina! http://is.gd/2aF2l (via @duarte101)
RT @duarte101¿Se comió los caramelos Diario Libre con el lanzamiento de Clic2C en su medio? ¡Opina! http://is.gd/2aF2l
Si…se les pasó la mano un poco con esta noticia…pero bueno, tienen el derecho de dar a conocer lo que hacen.
Por cierto, no se dice «cascarear» al referirse al canto de la gallina, sino cacarear. Cascarear se refiere a hacer «cascaritas,» o lo que aquí llamariamos «chiripear.» Supongo que pudo mas el sentimiento de que «hablamos tan mal que seguro que nos comimos una ese en esta palabra» 😛
Esto es lo que se llama buena informacion. Desde la acera de BuenosDiasRD siempre estamos dando seguimiento a nuestros amigos de Duarte101. Buen trabajo!!
@Rocky, gracias por la observación!
«EN EL PAIS DEL AGUAJE EL ALLANTE ES UNA INVERSION».
Esto le quedaria muy bien a esta noticia.
Saludos,
[…] Pedro Santana, Lector de Duarte101. Opinando sobre Diario Libre y Clic2C. […]
¿Se comió los caramelos Diario Libre con el lanzamiento de Clic2C en su medio? ¡Opina! http://is.gd/2aF2l (via @duarte101)
RT @duarte101¿Se comió los caramelos Diario Libre con el lanzamiento de Clic2C en su medio? ¡Opina! http://is.gd/2aF2l
RT @duarte101¿Se comió los caramelos Diario Libre con el lanzamiento de Clic2C en su medio? ¡Opina! http://is.gd/2aF2l
Me parecio que lo de NY es en codigo de barras no con con marcas de agua digitales como en DL. He leido alguna vez esas publicaciones en US y la verdad es que no se pueden usar como pretende DL porque salvo en publicidad el resto de contendidos no puede llenarse de codigos de barras sin que el periódico parezca una central logistica. lo de Clic2C es, creo, lo primero que sale serio a nivel mundial… en España ya creo que hay otros similares pero de menor tirada (Autofacil y 20 Mins??), pero realmente es algo muy novedoso.
Ciertamente CLIC2C no es lo mismo que los QR o datamatrix. Eso son códigos de barras de 2 dimensiones que:
1- ensucian y ocupan espacio dentro del papel
2- no tienen un standard definido e inducen a confusion puesto que su implementacion es diversa. Algunos incluyen informacion dentro del propio codigo, otros enlazan a internet y el usuario existen muchos lectores de estos codigos.
CLIC2C utiliza teconologia de marcas de agua digitales para hacer cualquier material impreso interactivo. Diario Libre es pionero en la inclusion de esta tecnologia en un periodico gratuito.
En España existen mas de una docena de publicaciones que utilizan ya esta tecnologia. Diario Libre será interactivo a partir del 24 de Agosto de este mismo año.
Espero que lo disfruten.
esta bueno que nos pase porque los dominicanos somos asi
y esa es nuestra cultura de ser fanfaroneros y lucirno ademas acerle lujo a los demas con lo que tenemos