El colmado y la economía

ColmaderoEn la imagen: Los gobiernos no saben el valor que tienen estos agentes dentro del equilibrio de la economía de «el de abajo». ©Arturo J. Paniagua

En el día de hoy, hicimos un apunte a cómo el servicio delivery en los colmados ha sostenido a este tipo de negocios que vemos en nuestros barrios y pueblos. El mercadólogo Pedro Santana nos deja sus impresiones sobre el colmadero y la economía nacional:

El colmado hace la función de salva vidas en esos interminables 4 ó 5 días antes de la quincena. Es un agente de financiamiento de los hogares dominicanos, es precisamente en esta función donde su permanencia lo hace más indispensable y le augura una larga vida a pesar de que sus precios oscilan de un 20% a un 30% por encima en comparación con los otros agentes de la cadena de distribución (Almacenes, Supermercados, Hipermercados, etc.).

Al día de hoy todos los hogares, de la clase media lata hacia abajo, saben que si han cumplido son sus compromisos previos tendrán en el colmadero esa mano amiga que le resuelva el problema del momento. No importa si no pagas al 100% con un abono ellos te siguen despachando, claro cubriéndose de no pasar del crédito justo o que entiendan tú puedas pagar, eso esta determinado por tu forma de pago, es decir tu historial de crediticio. Sin TransUnion o Datacrédito ellos saben quién es buena paga o mala paga.

Imaginémonos que le 100% de los colmaderos a nivel nacional, cierren el crédito a sus clientes, la revolución social que se destaparía seria de consecuencias inimaginables. Esto lo digo en serio, los gobiernos no saben el valor que tienen estos agentes dentro del equilibrio de la democracia.

7 comentarios

  1. hay si ese ayuda y mucho y mas ese colmado k es de por mi casa vueno ya no cojo fiao pero si tengo la nesecidad vuelvo

Los comentarios están cerrados.