20 comentarios

  1. Yo creo que esto de las Pruebas Nacionales son un soberano disparate, porque no toman ese dinero y lo invierten en butacas o textos para los niños pobres del país?

    Todos los años es igual, los resultados siempre aparecen y los profesores buscándosela a la clara para que los muchachos saquen sus chivitos con tranquilidad.

  2. @JPena, ya viste uno de los comentarios «como quiera lo hacemos el fraude».

    Creo que es hora de evaluar qué tanto ha aportado el sistema de las Pruebas Nacionales. A más de 15 años de su implementación, es bueno ver si realmente han funcionado.

  3. Las pruebas han resultado todo un fracaso. Cuando pase de 8vo a 1ro, en otro instituto… diablos, ni cuanta gente con educacion por el suelo, y eso que disque pasaron la misma prueba todos.

    Lo mismo lo volvi a vivir cuando entre a la universidad.

    Eso no ha dado resultado alguno mas que generar nuevos ingresos a las escuelas con las famosas «clinicas» y todos los extras que eso genera.

  4. Me parece una buena iniciativa para elevar el nivel de educación de la República Dominicana. Quizás yo empezaría más por la educación básica y secundaria, en cuanto a nivel de capacitación del profesorado y la agenda académica.

  5. Es un soberanissimo disparate, en los colegios privados realizan las ‘CLINICAS» Y se aseguran de darle las mismas preguntas de las pruebas miles de veces para asegurar que el 95% de sus estudiantes las pasen el dia señalado. Pero no obstante, los dejan solos la mayor parte de tiempo que dura la prueba.

  6. Eso ta bieeeen. Aunque algunos como quiera se las ingenien (para eso sí piensan) para hacer trampas, pero veamos si se reduce al mínimo esos chivos. Melanio Paredes como que está en eso. Aunque apoyo al que dice que buena parte de ese dinero podría ser usado para remodelaciones, aunque igual se está usando para una buena causa.

  7. Yo…. una vez pense luego de haberla tomado el año pasado.. y vivir toda una experiencia de profesores queriendola vender en 25,000 cada una etc.. etc.. yo me quede pensando.. porque no la hacemos digital? la creacion de diferentes centros con X computadoras ya configuradas y una pantalla tactil o algo por el estilo con una base de datos por materia de alrededor de 500 preguntas? y que sean mostrada al azar… y el resultado va directo a los servidores de la secretaria de educacion… digo yo.. :S aunque ahy mas interogantes… los chivos existiran el personal de la secretaria y de los colegios siempre son los que promueven el chivmo.

  8. @giancarlo, Interesante tu propuesta. Te exhortamos a que la hagas más en profundo y que la envíes para publicártela. Veremos si algún empleado de Educación le interese.

  9. cuando tenga tiempo, me sentare a ver:P es interesante cada estudiante su codigo… unas hojitas de calculo y todos los colegios el mismo dia? no! se sitarian por dias y por horarios, si la base de datos es extensa.. 500 por tirar un numero no habria temor pero como dije existen los buscones 😛 cuando la tenga se las mando

  10. esta bien no 100,000,000 si no 500,000,000 deben invertir para que no hagan tanto fraude y chivos por eso es que en las universidades hay tantos bachiburros que no se saben ni la tabla del 2,,,,?

Los comentarios están cerrados.