De todos es conocido que en el Congreso Nacional se discuten los cambios a la Constitución propuestos por el Poder Ejecutivo y miembros de la sociedad civil. El proceso ha tenido muchos puntos que despiertan discusiones agrias en diferentes sectores, uno de ellos el tema de la nacionalidad. El criterio jurídico que contempla la Constitución actual es que toda persona que sea hijo de padre o madre dominicanos tendrá el derecho a la nacionaldad dominicana por derecho de sangre (Ius sanguinis). Para muchos ese sistema es improcedente por lo que proponen la aplicación del sistema Ius solis, en el que todo persona tiene el derecho de la nacionalidad dominicana exclusivamente por nacer en territorio dominicano.
Por su parte el Presidente Fernández propone una ley en el que ambos sistemas sea el que rija, o sea, que toda persona nacida en territorio dominicano y/o que sea hijo de padres dominicanos, tendrá el derecho de la nacionalidad dominicana. Esa propuesta tambien ha despertado conflictos en ciertos sectores. Algunos alegan —porque se hace énfasis en este punto a la hora de hablar de este tema— que los haitianos nacidos aquí tienen derechos naturales de la nacionalidad dominicana. Otros alegan los problemas que implican «cargar» con los haitianos.
Lo interesante y contradictorio de esta situación es que sea cual sea la propuesta que elijan en el Congreso, el proceso pone en riesgo la nacionalidad de personalidades distinguidas internacionalmente, como son Alex Rodríguez (ARod), Michelle Rodríguez, Zoe Saldaña, Félix Sánchez y otros tantos que aunque no son nacidos en nuestra tierra, llevan el orgullo de ella a través de su sangre. En otras palabras, están a solo unos cuantos votos de no ser dominicanos por derecho de sangre.
Dos casos que son para mi especiales: Félix Sánchez y Zoe Saldaña. Todos recordamos la increible representación que tuvo en los Juegos Olímpicos 2008 el «Super Sánchez», quien pese a haber nacido en tierra estadounidense, hizo gala de la bandera y uniforme dominicano. Tambien tenemos a Zoe Saldaña, quien aunque nacida en New York, tiene nacionalidad dominicana gracias a padres dominicanos.
Cada uno de ellos es un digno ejemplo de superación y trabajo. No entiendo como se puede echar por el suelo los años de esfuerzo y trabajo de estas personas por el solo hecho de no mencionar una nacionalidad o el nombre de nuestra isla, como pasó hace solo días con nuestra querida Zoe Saldaña.
Algo similar sucedió con Alex Rodríguez el año pasado, a quien prácticamente usaron como trapo de limpiar por «negar» la nacionalidad dominicana, la misma que en el Congreso están a punto de disolver algunos cuantos. Siendo objetivos, si analizamos la situación de cada uno de esos personajes, encontramos que a la larga no son dominicanos. Todos ellos son personas comunes que hacen un trabajo como otro más y porque su nombre se hace famoso, los ponen en la mira de todos.
Todos cometemos errores, sino pregúntenle a Alex Rodríguez y su acusación del libro aquel. Todos tenemos derecho a una oportunidad y todos tenemos derecho a elegir la nacionalidad a la que pertenecemos. Nadie más que nosotros mismos.
Los haitianos que desean ser dominicanos —y se que en este punto me criticarán fuerte—, tienen todo el derecho de ser dominicanos si nacieron en nuestro territorio, porque de lo contrario serian muchos los dominicanos nacidos en Estados Unidos que no tendrían la nacionalidad del norte. Es muy conflictivo el tema, pero todo se reduce al respeto y derecho de elegir. Todos tenemos el derecho de elegir una nacionalidad independientemente a la opinión de otros.
Nuestro colaborador @junihh escribe un profundo análisis sobre la nacionalidad dominicana en estos momentos http://is.gd/zsVN
El tema de la nacionalidad es uno de los aspectos más debatidos en la nueva Constitución que se quiere implementar http://is.gd/zsVN
Brother,
La constitucion actual contempla el jus solis, no el jus sanguinis. Tambien, la reforma propuesta de LF propone cambiar el jus solis (el actual) por el jus sanguinis.
Nuestro colaborador @junihh escribe un profundo análisis sobre la nacionalidad dominicana en estos momentos http://is.gd/zsVN
Nuestro colaborador @junihh escribe un profundo análisis sobre la nacionalidad dominicana en estos momentos http://is.gd/zsVN
El tema de la nacionalidad es uno de los aspectos más debatidos en la nueva Constitución que se quiere implementar http://is.gd/zsVN
Llorllale disculpa pero igual estas confundida e la primera idea; La Constitución actual contempla los dos sistemas: El jus Soli como el jus sanguinis, tenemos el sistema mixto.
Se está contemplando ahora eliminar el jus soli, por la contravención que este derecho adquirido por el suelo da, a la hora de adquirir la nacionalidad dominicana a quienes nacen en el país SIN IMPORTAR SU CONDICIÓN LEGAL, por lo que se quiere volver a un sistema unitario de jus sanguinis.
Mi tesis de la universidad fue sobre el tema, en aquel momento proponía algunas cosas y finalmente, luego de una reflexión más profunda, cambié algunas ideas personales, aunque mantengo lo básico conmigo que quise plasmar.
Lo más importante de este punto es que NO deberíamos volver a este estado, a ese atraso legal, que causará que nuestro derecho migratorio caiga en un retroceso y hasta cierto punto, discriminatorio, como expone Junior.
Me parece excelente que se hable del tema, pues creo que este es un punto nodal de nuestro desarrollo como nación; ya está bueno de seguir sufriendo sanciones y malas miradas de los organismos internacionales, hay que darle una solución a esto.
Saludos!
¿Tenemos un sistema mixto de nacionalidad? Vean los comentarios en nuestro blog http://is.gd/zy3R
@Wasarry: Muchisimas gracias por tu aportacion y aclaracion. Como bien deje entender, en todo momento siempre he creido que solo existia el sistema ius sanguinis, ya que es mas «liberal» que ius solis. Como tu, tambien considero que no se puede discriminar, porque todos tenemos el derecho de una nacionalidad. En lo personal apoyo la propuesta del ejecutivo.
toda persona que nazca en la republica, debe ser dominicano.
toda persona que nazca en la republica, debe ser dominicano.
nos llevo el diablo si eso es asi.