Las cédulas de los políticos

Junta Central Electoral en la Feria del LibroEn la imagen: Esta fue la identificación de Joaquín Balaguer Ricardo, ex presidente de la República y escritor. Nótese cómo se utilizaba la cédula: en papel y escrita en máquina de escribir, décadas atrás.

Tuve la oportunidad de pasar por el pabellón de la Junta Central Electoral, en la Feria del Libro, donde están ofreciendo como servicio la recolección de datos biométricos —saldrá un video que realizamos al respecto— y tuve la oportunidad de ver las cédulas de identidad y electoral de los políticos y personalidades influyentes, que las tienen expuestas al público. Es una especie de cápsula del tiempo con aquellas identificaciones de Balaguer, Jacinto Peynado o de Milagros Ortíz Bosch, por ejemplo.

Junta Central Electoral en la Feria del LibroEn la imagen: La cédula de Milagros Ortíz Bosch en sus tiempos de juventud. Santo Domingo era enmarcaba bajo la Ciudad Trujillo, cuando el Tirano gobernaba.

Esta pequeña exposición de cédulas de identidad representa cómo eran utilizadas. No fue hasta mediados de los 90s del siglo pasado, cuando fue por primera vez que usamos identificación en plástico, para guardar nuestros datos de mejor manera. Antes, la cédula era muy vulnerable cualquier agua o sucio o equivocación de datos.

Junta Central Electoral en la Feria del LibroEn la imagen: La cédula fue poco a poco moldeándose para evitar daños o modificaciones de terceros. La del político y ex presidente Jacobo Majluta Azar aún se escribía a máquina.
Junta Central Electoral en la Feria del LibroEn la imagen: La década de los 90s trajo la cédula a base de plástico codificado con otros datos. Esta es la de Jacinto Peynado, empresario y ex vicepresidente de la República.

8 comentarios

  1. Aun recuerdo las que se usaban que fueron sustituidas por la actual. Esas, en papel, eran un poco grande (del tamaño de una tarjeta personal) y se doblaban tipo librillo.

    Hasta no hace tanto conservaba las de mi padre y mi abuelo, pero por alguna extraña razon quien sabe por donde andaran.

Los comentarios están cerrados.