El presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, está siendo entrevistado en este momento por Cesar Medina en su programa Hoy Mismo. Esta ha sido una entrevista muy esperada, tomando en cuenta que la inauguración del Metro será en unos días, las futuras elecciones dentro de tres mes y que el caso de la Sun Land continúa abierto —aunque el mismo Leonel dijo haberlo dado por cerrado—. Por otro lado, Leonel de pocas entrevistas. Le acompañan una veintena de sus funcionarios. A continuación la cobertura en directo con las partes más significativas.
- [En Directo]
- [7:47] La apertura comercial del metro tomará más tiempo. Ya se desplazan los vagones desde Villa Mella hasta la Peña Battle . Es un logro importante sobre el cual muchas personas se sentían incrédulas, pensaban que un país como el nuestro no podía tenerlo o que desestabilizaría la economía. Todas estas hipótesis se cayeron, el metro dinamizó la economía y le dio un gran valor a un área. Roosevelt realizó grandes obras para sacar a los Estados Unidos de la depresión. El metro responde a esas condiciones históricas.
- [7:48] Sobre la segunda línea: en cualquier lugar del mundo donde se ha iniciado una línea del metro la tendencia es a expandirse. Lo difícil era iniciarlo, ahora la tendencia es a expandir. El problema es la financiación.
- [7:51] Yo no tengo vocación mesiánica. El hecho de que yo incorporara mi familia en un discurso de campaña evidencia que soy humano. El hecho de que un gobierno construya muchas obras tampoco. La crítica a Trujillo no fue la construcción de obras, sino la crueldad.
- [7:55] En síntesis, se puede calificar al trujillismo como un proyecto de modernización autoritario. Balaguer gobernó en una coyuntura de un proyecto modernizador semiautoritario. Al PRD le correspondía haber desarrollado un proyecto modernizador democrático, pero no lo hizo. No pudieron hacer crecer la economía por lo que tampoco pudieron desarrollar obras. El PLD ha tenido que hacerlo. Se requiere un proyecto de nación, un proyecto de país y el PLD lo tiene. Por eso desplazó al PRD para convertirse en la principal fuerza.
- [8:05] Explicando lo que quiso decir cuando se autodenominó heredero histórico del balaguerismo: Yo fui el primer sorprendido luego del acto con los dirigentes reformistas cuando leí el periódico. Nunca pensé que sonaría tan poco modesto. En ningún momento me he proclamado heredero, lo que quise decir es que ese acto no era aislado sino que formaba parte de algo que comenzó en 1996. El relevo generacional en la política dominica se dio con ese momento histórico.
- [8:11] Todos fuimos parte del PRD en la universidad, yo mismo cuando ingresé a la UASD en 1971 era parte del FUS. Nosotros salimos del FUS y pasamos al FEL (Frente Estudiantil de Liberación).
- [8:16] Hablando de la reelección: Me parece 3 periodos consecutivos para un solo presidente genera tensiones en todas partes. No me parece correcto reformar la constitución sólo para beneficiar al gobernante de turno. Yo soy un estudioso de la historia, no puedo pretender en el 2012 seguir, sería muy exitoso si dejara a un compañero de partido.
- [8:20] Sobre Danilo como su relevo: Siempre he hablado de Danilo con elogios, ha hecho aportes importantísimos al desarrollo de nuestra organización. Hay un aprecio mío personal y de todos los dirigentes del PRD, ahora, si debe o no debe integrarse no se me debe preguntar a mí, correspondería a él responder.
- [8:21] Sobre el caso de la Sun Land: Cuando digo que el caso está cerrado lo que digo es que la intención del PRD de afectar al gobierno ante los organismos internacionales se cayó al ser cerrado por el FMI. Tienen 5 meses con eso y no han crecido un punto.
- [8:25] Sobre su Fortuna: Si alguien entiende que tengo un una Villa en Casa de Campo o casas en Miami, se las regalo; quien demuestre que tengo una fortuna, se la regalo.
- [8:27] Sobre el debate: Mi contrincante no es de Grandes Ligas, sino de Liga Menor. Si voy corro el riesgo de que me califiquen de abusador, y ese es un problema muy serio.
- [8:39] Sobre Hipólito y la razón por la cual nunca le llama por su nombre: Es con un propósito deliberado, es para estar en paz con la gracia divina. Por razones de principios no tengo enemigos personales sino adversarios personales. Hemos tenido encuentros cordiales en dos ocasiones.
- [8:43] Sobre el PRD: Desde una perspectiva histórica el PRD fue un partido excepcional al haber contado con dos figuras como Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez. Hay un problema de falta de mística, falta de orientación y sin un entendimiento del propósito de la política. Hay personas allí muy destacadas —mencionó a Milton Rey Guevara—, pero que lástima que su pensamiento no sea el del PRD.
- [8:58] Sobre Vincho: Procuro tener siempre cerca al Dr. Castillo porque tiene muy buenos consejos. Sus opiniones, sus criterios y sus juicios siempre los tomo muy en cuenta. Es un privilegio para este país contar con un hombre de condiciones éticas y morales como él. Por eso he dicho que soy vinchista.
- [9:17]Sobre las elecciones en USA: Ya bajé los discursos, tanto de Hillary como de Obama. Los leo, los estudio y me doy cuenta de los planteamientos que están haciendo.
- [9:18] Sobre las posibles aspiraciones presidenciales de su esposa, Margarita Fernández: A mí no me lo ha dicho.
[Fin de la cobertura]
Interesante vision.
[…] RSS ← Entrevista a Leonel Fernández […]
[…] Brito publica la imágen ansiada por muchos y comentada por todo el resto del año. Luego de su participación esta mañana en la televisión con César Medina en “Hoy Mismo” se dirigió donde se encuentra el […]
[…] (Joan por un lado y yo por el otro) a las entrevistas que le realizaron paralelamente al presidente Leonel Fernández en Hoy Mismo y a Miguel Vargas en la Z101. Algunos me pidieron el audio de la de Leonel y pensaba […]
[…] de Clave Digital relacionada al programa, cuando el presidente hace declaraciones sobre el caso Sun Land: Ante la pregunta del periodista Luis Eduardo Lora (Huchi), sobre si en un nuevo gobierno se […]
Esta mas que claro, que el presiidente no tiene en mente una reforma ala constitucion, asi lo develan entrevista como esta aunque cabe destacar que si bien es siero que el presidente , en momentos determinado no ha cumplido con sus promesas de campaña no menos sierto es que cumple en mayor proporcion lo compromisos politicos hay que esperar.