Los primeros años de la última década del siglo XX en nuestro país fueron bastante intensos. Una crisis económica no parecía terminar, afectando a gran parte de la nación. Balaguer no salía de la silla presidencial y un día como ayer, pero de 1993, se cumplieron 16 años de un suceso que paralizó a nuestra pequeña ciudad durante doce horas mortales. Se trató del asalto al Banco del Progreso, hecho por un prominente médico de la ciudad, el Dr. Cristóbal Payano, que realizó esta hazaña.
Desde la tarde de ese lunes invernal, el terror fue sembrado por este atracador que buscaba robarse miles de pesos de esta entidad bancaria pero su acción fue frustrada, aunque las acciones de la Policía Nacional —si la miramos en retrospectiva— dejan mucho que desear como institución. Inmediatamente, personajes como Corporán de los Santos —síndico del Distrito en ese entonces— querían negociar con el asaltante que amenazaba con matar a los empleados del banco. Incluso el presentador Freddy Beras Goico estuvo mediando en su programa de televisión y hasta llegó a las esferas presidenciales.
Al final, el periodista Huchi Lora accede a negociar de tú a tú con el atracador y compromete su vida como rehén, pero ya era demasiado tarde. Los disparos desbordaron aquella noche y los efectivos de la Policía arremeten contra el médico. Este fue un caso bastante sonado en ese entónces y hasta el sol de hoy se sigue comentando al respecto. Para el año pasado, se contemplaba la creación de una película de este suceso —inspirada en el libro de Huchi Lora, «Fuga o Muerte»— recogiendo los hechos de ese primero de marzo. Se realizó un documental que se encuentra en YouTube y que le proporcionamos los primeros minutos:
Video: Documental «Fuga o Muerte» ©papitocastillo
Video: Segunda parte Documental «Fuga o Muerte» ©papitocastillo
Video: Tercera parte Documental «Fuga o Muerte» ©papitocastillo
Recuerdo todo el aparataje montado por la Policía, sobre todo recuerdo los famosos Franco Tiradores que desde cerca fallaron hiriendo a una de las rehenes.
Recuerdo que desde entonces no parece ser mucho lo que hemos cambiado.
A Excepción de la tecnología que nos hubiera permitido mejores imágenes.
🙂
@Nehemoth, realmente como decía en el artículo, da mucho que desear las actuaciones de la Policía. Quizás se ha avanzando bastante, pero no dudo que sigan retrasados en contrarrestar acciones delictivas como esta.
Eso fue en 1993!! diantres yo me acuerdo de eso como si fuera el mes pasado!
Lamentable el hecho de que hasta un profesional de la salud llegue a un punto de desesperacion tal.
@Tomás, cualquiera puede llegar a eso. Uno no cree, pero los ladrones no solo se encuentran en las calles de Guachupita. También en las altas esferas uno se «desespera» y roba casi por necesidad.
«»Cuentan que al salir Adán corriendo del Banco se halló con una patrulla parqueada al frente; que no le hizo caso al guardia que le dió el «Alto»; que iba, «gritando y sonriendo como un demente».
Al otro día, los periódicos publicaban la foto de su cadáver en calzoncillos. La viuda de Adán leyó, en la primera plana:
«Ladrón usaba el revolver de agua de su chiquillo».
Esa canción la escuche en una cinta que llevó mi papá unos días antes del asalto, y mis hermanas y yo nos quedamos con la idea de que el Dr. Payano se inspiró en esta canción. «Adán García» de Rubén Blades.Parece que fue ayer.
@junihh comenta «es en esta epoca mas que nunca que ya los asaltos a instituciones se estan volviendo tan comunes» http://is.gd/lzXm
Tambien lo recuerdo como ayer la mediatizacion que le dieron a esa situacion. Es interesante, aunque ese fue el unico caso en su tipo (por el momento) donde el asalto involucro casos de rehenes, es en esta epoca mas que nunca que ya los asaltos a instituciones se estan volviendo tan comunes como ir al colmado en busca de algo.
En el video #3, la conversación entre Pedro Castillo y el general parece una actuación para la televisión.
Señores cuanta ineptitud ,mediocridad,y verguenza ,como pone la PN, a corporan ,freddy veras , y demas a mediar , si ustedes se fijan , en el primer video sale un coronel macaneando al secuestrador asaltante,por dios , en vez de llevar a todos esos busca camara ,por que no llevaron a un psiquiatra o sicologo, a un experto en comportamiento bajo situacion de extres extremo,no, llevaron a corporan y demas,espero que esa situacion le haya servido a la PN de experiencia , y tengan a un departamento para manejar situaciones como esa ok.
Otra pregunta , que hacian tantos generales y coroneles hay , dios mio hasta sans jiminian sale en ese video ,general usted tiene mucho tiempo pegado , dele chance a otros ,no sea tan come solo c…..!!!!!
@junihh comenta «es en esta epoca mas que nunca que ya los asaltos a instituciones se estan volviendo tan comunes» http://is.gd/lzXm
Me fascina el tercer video! Como Corporan intenta de mediar y cada ves empeora mas las cosas y como no pega con el titulo del Monseñor y el Monseñor defiende su titulo! y luego cuando le hablan al Monseñor un hombre consagrado a Dios! de que se vaya con el Dr. Payano y dos muchachas este se asusta con miedo a lo que le puedan hacer! y después tiene el valor de hacer una broma y preguntar si es un 2 para 2 en un motel que van?!
Completamente insólito!!
Que tremenda capacidad!
Lo que nunca creo publicaran es el motivo real, de este famoso dique asalto. Alguna vez se preguntaron donde estaba la esp[osa del Dr payano? donde trabjaba? y que estab a or habia sucedido en la vida de ellos? Yo buncando una amiga relacionada con esto acabo de ver estos videos, y seguire searching pra ver todo lo que encuentro referente a este caso. Sudo que Payano hiciera esto por robar.
[…] Desde la tarde de ese lunes invernal, el terror fue sembrado por este atracador que buscaba robarse miles de pesos de esta entidad bancaria pero su acción fue frustrada, aunque las acciones de la Policía Nacional —si la miramos en retrospectiva— dejan mucho que desear como institución. Inmediatamente, personajes como Corporán de los Santos —síndico del Distrito en ese entonces— querían negociar con el asaltante que amenazaba con matar a los empleados del banco. Incluso el presentador Freddy Beras Goico estuvo mediando en su programa de televisión y hasta llegó a las esferas presidenciales. – Leer Mas- […]
super que viene una pelicula sobre este suceso……..
pero, para cuando? . la estoy esperando, pues io vi todo ese terrible hecho transmitido en vivo por tv, tenia 4 años para ese entonces…… recuerdo que el dia 2 de marzo del 93 mi abuela compro el Ultima Hora y en la primera plana salia el cadaver ensangrentado del DR. payano……….. pero nunca se le vio el rostro
Eso tuvo cocoricamo!!
bueno yo tenia 9 en ese momento me acuerdo perfectamente de ese echo es lamentable que por falta de tactica de la policia esa joven muriera
parece que la policia dominicana en l unico que se especializa dia a dia es en pedir y molestar al ciudadano ,parecen limosneros,son ambrunas andantes por las calles de santo domingo porque asi los han diseñado,los diferentes gobernantes que han pasado por nuestra nacion.
yo tenia 5 a;os cuando paso eso. y como cristobal payano era un hombre con una mujer casada y sus hijos y con otra mas que dicen que era o es una cuero. la ni;a se dio cuenta y le dijo a al prensa que ese era su papa… quiero saber, por que razon cristobal payano queria saltar un banco siendo un doctor que le pagaban mucho dinero?????