La segunda gran batalla por nuestra independencia se libro un día como hoy hace 166 años. Después de haber tenido éxito en azua el 19 de marzo, las tropas independentistas dominicanas conformadas por hateros y campesinos, se prepararon para un segundo encuentro campal contra las tropas haitianas, esta vez el escenario fue el cibao, Santiago de los caballeros. El triunfo de esta batalla, se debió a diferentes motivos, pero sin dudas algo que ayudo bastante al avance de nuestros objetivos de mantener la ya proclamada soberanía, fue el aviso que dio un comerciante extranjero radicado en la ciudad de Santiago, de nombre Theodore Stanley Heneken, quien con miedo a perder la vida y con el conocimiento de una invasión haitiana le notificó a Ramón Matías Mella el plan que envían los haitianos de llegar por el norte y tratar de retomar el control de la isla.
La gran batalla del cibao
Por su parte Mella, había realizado con éxito una campaña de recaudación de dinero y armas por toda la isla, logrando la colaboración de importantes familias que ya se unían a la gran causa nacional. Las tropas dominicanas, al mando del héroe nacional José María Imbert se apostaron en el fuerte «Dios, Patria y Libertad» de donde vencieron a las tropas haitianas comandadas por Pierrot, gracias a la infantería y los cañones de Fernando Valerio López. Escenas heroicas de demostraron cuando las tropas dominicanas sacrificaban hasta su vida, después de haber agotado sus armas. El enemigo tuvo que retroceder y admitió derrota, dándoles a los soldados dominicanos la fe de un país libre e independiente.
30 de marzo: La segunda batalla ― http://cot.ag/b3T3yD ^RF
Por lo menos tienen el consuelo de no haber vivido para ver en lo que se ha convertido el país.