1ro de octubre: Día Internacional del Cacao

Impuesto gracias a la voluntad de organizaciones nacionales e internacionales vinculadas a la siembra de este producto, cada año, específicamente el primer día del mes de octubre se conmemora el Día Internacional del Cacao.

Cacao criolloEn la imágen: Cacao criollo en detalle. ©Ostwestfoto

En República Dominicana se impone oficialmente en el año 2005, gracias a un decreto oficial. Nuestro país es uno de los tantos productores en el Caribe de este manjar que produce el famoso chocolate, el cual lo degustamos en diferentes facetas. Además, somos uno de los principales productores de cacao con categoría «orgánica», bajo estándares internacionales. Por eso lo catalogamos —no hace mucho tiempo— como el «oro dominicano».

Entre las provincias que participan del cultivo del cacao son San Francisco de Macoris, Nagua, Puerto Plata, Salcedo, Moca, Sánchez Ramirez, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, Higüey, Monseñor Nouel y San Cristobal. Incluso familias prominentes del país, son conocidas por participar dentro de esta industruia: apellidos como Rizek y Cortés Hermanos son los principales mayoristas dentro de este sector. Veanse una primera parte de la historia del cacao:

Video: Historia del Cacao. ©farydeizar

Un comentario

Los comentarios están cerrados.