1,000 Millones de pesos

La cifra del dinero gastado por el gobierno en publicidad a la fecha, si hacemos una proyección, entonces podríamos decir que al final del año se gastaran RD$1,500 Millones por éste concepto. ¿Para qué sirve esa publicidad? Para que la gente crea que están trabajando, para mejorar la popularidad del gobierno, para vanagloriarse los funcionarios, para pagar la voz de los periodistas, para comprar a los comunicadores que se prestan para bocinas, para teñir de amarillo muchos periódicos de circulación nacional. ¿Qué más se podría hacer con ese dinero? Les dejo algunas ideas, si tienen otras me las pasan para agregarlas:

  • Remodelar escuelas.
  • Comprar pupitres.
  • Abonar a la deuda externa.
  • Comprar equipos para los hospitales.
  • Remodelar hospitales donde los niños se mueren hasta por falta de oxigeno.
  • Comprar equipos para que la policía pueda combatir la delincuencia.
  • Comprar equipos para combatir el narcotráfico.
  • Llenar un tanque del acueducto de cerveza para que todo el mundo vaya a celebrar la ineficiencia de los políticos dominicanos.
  • Prepararse para la eventual llegada de un huracán. Así no salen con la sinvergüencería aquella de que no hay recursos. (@Rafael)
  • Invertir en un proyecto de reciclaje para que toda la basura de este país no acabe arropándonos. (@Tomas)
  • ¡Educación! ¡Educación! ¡Educación! (@Joan)
  • Armas para fusilar a todos estos funcionarios mala pata! (@JuanJosé)

Alejandro Correa es Magister en Administración de Empresas, dirigente político y catedrático universitario. En su bitácora personal Alejandro’s Bló, escribe temas personales y profesionales tales como Política, Seguros, Administración, Marketing, Opinión y Otros.

6 comentarios

  1. Aquí va mi aportación: prepararse para la eventual llegada de un huracán. Así no salen con la sinvergüencería aquella de que no hay recursos.

  2. Repartirlos entre Leonel Fernández, Danilo Medina, Miguel Maldonado, Milagro Ortiz, Hipólito Mejía, Eduardo Estrella, Amable Aristi y sus colaboradores más cercanos, con la condición de que renuncien a la ciudadanía dominicana y se vayan a vivir a Siberia…

Los comentarios están cerrados.