¿Vivir en tu Patria o vivir fuera?

Of course everyone in the Dominican Republic has a plan to come here, even if it’s just to see New York.

Algenis Pérez Soto, actor.
comentando para el New York Times de que los dominicanos
estamos dispuestos a irnos de nuestra tierra.
(Twitter de Remolacha.net)

En la noche de ayer tuve la oportunidad de opinar en una conversación vía Twitter, cuando vi el escrito más arriba publicado por Ángel del Orbe sobre Algenis Pérez —actor de la película Sugar— diciendo que (traducción) todo dominicano tiene un plan para llegar a EE.UU. Inmediatamente me fui por el bando menos esperado: en desacuerdo. A pesar de que el 57% de los dominicanos quiere irse de la República, según el Informe de Desarrollo Humano sacado el año pasado, soy del restante 43% que está dispuesto a sacrificarse y darle mejoría al país.

Es lógico que hay un desencanto por todos los últimos sucesos que están gestándose en la República, pero eso no es justificación para irse del país. Obviamente, no estamos en los 80s o en los 90s, donde la economía y las realidades sociales eran diferentes de hoy en día. Personalmente considero que hay un clima más que estable para quedarse y superarse —a menos que sea para hacer una Maestría o doctorado y volver—. Y quiero armar un debate con todos ustedes con las siguientes cuestionantes: ¿vale quedarse y cambiar del país? ¿o el último que se vaya de la isla y apague la luz?

223 comentarios

  1. YO ME QUEDO EN ESTADOS UNIDOS HERMANO…SANTO DOMINGO ES MI PAIS NATAL Y TODO PERO LA SITUACION ALLA ESTA MUY DURA, Y APARTE DE ESO LOS POLITICOS SON UNOS ESTAFADORES..NO HAY REGLAS, LEYES,ME DUELE DECIRLO, PERO EN MI PAIS NO HAY ORDEN, REGLA, ALLA NO SE CUMPLE NADA…ESTADOS UNIDOS ES ESTADOS UNIDOS LO DEMAS ES MONTE Y CULEBRA!!

  2. Es que en esta pregunta entran muchos factores. En mi caso personal siempre me he destacado por defender mi pais, desde siempre he odiado la comparacion que muchos dominicanos hacen con otros paises, principalmente con USA.Eso una utopia, ni en tamano puede haber una comparacion. Mi pais es lo mas bello que hay, por su gente, el aire que se respira(es como dice un amigo, que cuanto tu llegas a santo domingo el aire es diferente, tu sientes que has llegado a un lugar extraordinario). La gente habla de los politicos, pero nadie se para y decide formar un coalision, por que estan llenos de miedos, por que el dominicano comun y corriente solo piensa en buscarsela, son tan barbaros que venden 4 años de su vida, la de su familia y la de su pais, por 500 o 1000 mil pesos, que le dan para que vote. Pero donde extrema la barbarie es cuando esos 500 o 1000 pesos que le dan por vender su voto, no lo usa para comprar comida, algo en su casa ni pagar deudas sino que peor aun se lo bebe de Presidente, Bohemia, Brugal en fin de la bebida alcoholica de su preferencia y su alcance.
    No me considero una dominicana comun y corriente, sino una persoa que piensa en su pais, y que esta dispuesta a poner un grano de arena para que nuestro pais sea diferente, que la gente sea mas conciente y critica, y sobre todo para cambiar esa idea de egoismo que tenemos de pensar en uno mismo, sino de pensar en el bien para nuestro pueblo, que no votemos por que quizas un familiar se va a pegar en un partido, sino para que votemos por el bien popular. Que no aceptemos la mediocridad, ojala surgan partidos politicos diferentes a los tres o mejor dicho dos partidos populares.
    Yo Dominicana viviendo en el extrajero, me estoy preparando academicamente y mentalmente para cuando regrese a mi pais, poner en marcha mis conocimientos adquiridos, y asi poner mi grano de arena a la rehabilitacion de nuestro pais.

  3. Mi gente, yo vivo en Espana, y tengo 2 anios por aqui, y tengo fecha de regreso pa este anio. yo tenia un deseo increible de volver, contentisimo, pero a medida que se acerca la fecha y hablo mas con la gente de alla, me estoy asustando.. que atraso, que suciedad, que los malditos ladronazos…..
    yo admiro mucho al que se va buscando una mejor calidad de vida, lo aplaudo. y e facil pasar 30 anios fajao y no tener tre chele pa comprar un carrito? tumbe eso…ojala y to’ el dominicano se quedara en su pais… pero el que sale, lo felicito. uno suena mucho, y suspira y etc., pa’ na, esos ladronazos con sueldos de 150,000 mensuales… asi si… cuarto, cap cana, land cruiser, relojito, una queria, cena cara, bonche….. y uno jalando aire, bebiendose una fria en el colmado de vez en cuando porque lo chelito no dan…. mireee!!!! seamos realistas, pal de clase media alta y para el de clase alta, muy bien quedarse…. y el resto?….. ahora, si tienes menos de 28, y ganas 50,000, tienes proyeccion alla… sino, largate!! ve en agosto pa la playa y en diciembre pa que te con la familia… instalate el skype y habla con tu gente to lo dia…. tumben eso!

  4. Para cambiar Republica Dominicana hacea falta solo otro 24 de Abril pero sin el PRD, sin el PLD y sin el PRSC…que gobierne el pueblo, que se respeten las leyes que tengamos conciencia de lo que significa vivir con modales, cultura y respeto hacia los demás, de otro modo voy nada mas a ver a mi familia y ya. No me interesa vivir en una isla donde lo que uno dice es baleado, encarcelado y botado en duquesa.

  5. claro, ganando 50,000 si tienes menos de 28, sin hijos y sin esposa, y sin deudas, asi uno se puede quedar, con proyeccion… sino, en lo que uno abre y cierra los ojos entre el pld y el prd se han deborao medio pais…. jeje.. que institucionalidad, que hablar bonito, que democracia. mire ombe, ute e loco!!!! o se arma una, o nos seguimos jodiendo to… asi solamente se arregla to!

  6. Yo tuve la oportunidad de Venir a los EU a los 17 y empezar la universidad aqui. Si puedo decir que he logrado muchas cosas que quizas fueran mas dificiles de lograr en RD, pero tal vez no imposibles. Tengo mi familia en Sto Dgo y aunque estan bien, a Dios las gracias, los escucho quejarse de vez en cuando y con deseos de salir «degaritaos» para EU. Pero les recuerdo que la calidad de vida que tienen en RD nunca va a ser igual en EU, por lo menos no sin el idioma y con una profesion valida.
    Extrano mucho a mi pais, pero ya despues de 10 anos no veo la posibilidad de volver permanentemente. Extrano a mi familia, mis amigos…las anoranzas y recuerdos siempre estaran ahi, pero soy conciente que mi vida ahora esta aca y no estoy dispuesta a «empezar desde cero» en mi patria, no otra vez.
    Es verdad, la calidad de vida en EU para muchos no es a la altura de la RD pero si acuerdense que la calidad de vida individual es la que uno mismo elige y se crea.
    Es verdad que aqui vive uno pagando facturas, multas, impuestos pero recuerden que EU empezo esa organizacion mucho antes que la RD, o sea hay ventaja y sin ese sistema, como piensan que puedan 300 mil millones de personas co-existir?
    Es verdad que aqui hay mucha delincuencia y corrupcion, mas que en RD, pero recuerden que todo es relativo no puedes comparar los 9.5 millones de RD con los 300 mil millones de EU…
    El que esta alla y vea que puede luchar y seguir para adelante lo admiro, lo apoyo. Pero el que tenga la oportunidad de irse legalmente a otro pais porque su futuro seria mas estable, igual lo admiro.
    Es verdad a veces el orgullo Dominicano se nota mas afuera que en el mismo pais de uno pero eso tendra sus razones en las experiencias y las memorias de los que se quedan y los que emigran.
    Los que estan allan, sigan pa’lante y no pierdan las esperanza. Los que estamos fuera, no nos olvidemos de donde vinimos y de lo que podemos hacer desde aqui por los nuestros alla.

  7. BUENO YO VENDO UNA VISA QUE TENGO AL QUE KIERA VENIR PA KA ,YO CON LO QUE ME DEN ME VOY PA SANTO DOMINGO Y NO VUELVO MAS ,LOS GRINGOS QUE COJAN SU usa EN MINUSCULA PORQUE ESTO ES LO QUE VALE YA.

  8. mi nombre R,B, vivo en new york,estube santo domingo hasta el 2000,,y es cierto de junioren mi pais solo ahy vida para unos grupito,le dare solo ejemplo, soy sastre ropa fina de mujer, trabajo para una compania de moda,gano 18 dolares la hoha en mi pais ganaba 55,000 al anos, aqui gano casi 35 mil al anos y algunos que estan ahy dicen que vaya pa mi pais, nooooo, no lo creo,dime que sastre como eperario se gana una buena sustencion en ese pais, la realidad esta ahy,vivan los politico, porque sin ellos no vive un pais, ni la corrupcion

  9. Si Yo tuviece la oportunidad de irme de aca, no lo pensaría dos veces. Soy un Joven profecional, que ha tenido mayores oportunidades que la que han tenido miles de jovenes en esta media isla. Pero estoy convensido de que este país, lamentablemente hay que dejarcelo a Leonel F. y todos los demas Fukiuces, como dice Remo.
    Es que concidero que, en un disque país, donde los que tienen la potesta y el poder, apuestan a que los demás no se eduquen para sacar provecho de esta situación, deja mucho que desear… tan solo porque están conciente de que mientras mas educación tengan las personas comunes, mas orfato podrá tener para elegir entre el menos malo.

  10. Que pena escuchar tantas estupideces. yo vivo en Canada desde 1979, tengo 40 anos, mis hijos Canadienses y mi esposa tambien. Pero soy Dominicano y mis hijos TAMBIEN lo naturalice, el problema que tenemos es que queremos que Dominicana sea perfecta; pero sin aportar ninguna ayuda. Aqui, en Europa, USA o cualquier pais desarrollado lo primero que es importante para ellos es la Patria; pero para nosotros los Dominicanos es la Panza y el aguaje. Solo del fantameo queremos vivir. Kennedy dijo: no mirenque puede hacer el pais por ustedes sino que podemos hacer por nuestro pais, si todos aplicaramos esa frace seriamos como, un chili, una Costa Rica, y quien sabe y Gran Pais. Entonces yo me pregunto, Como tantos extranjeros elegen este humilde pais para vivir, viendo el desastre que hay en el??, es simple, quizas ellos ven el potencial que nosotros como dominicano no vemos. es por eso que YO SI M REGRESO ESTE ANO A MI PAIS. A los que viven en New York, que sigan viviendo en sus habitaciones y trabajando 19 horas al dia a 6.90 la hora pariguallos. Ah y lo que tengo se lo devo a mi patria porque de mis padres recibi la formacion. VIVA LA REPUBLICA

  11. es lamentable q en dominicana se vive de mucha hipocrecia cuantos no de mucho dominicanos quisieran vener aqui a los estado unido y prosperar para ayudar a sus familiares es vergonsoso que el gobieno dominicano no haga nada por los pobre espero qoe manana en dia todo los q tienen riqueza puedan tener un poco de amor y sentimiento hacia el q le hace falta un plato de comida ahora mismo. recuerden a todo aquel que se siente en la cima el WTC duraron muchos ano para construirlo y solo duraron 45 minuto para q no hubiese nada de lo q fue las torres jemelas nunca pense q el pais de nosotro llegara a tanta miseria y calamida

  12. es lamentable q en dominicana se vive de mucha hipocrecia cuantos de mucho dominicanos quisieran venir aqui a los estado unido y prosperar para ayudar a sus familiares es vergonsoso que el gobieno dominicano no haga nada por los pobre espero qoe manana en dia todo los q tienen riqueza puedan tener un poco de amor y sentimiento hacia el q le hace falta un plato de comida ahora mismo. recuerden a todo aquel que se siente en la cima el WTC duraron muchos ano para construirlo y solo duraron 45 minuto para q no hubiese nada de lo q fue las torres jemelas nunca pense q el pais de nosotro llegara a tanta miseria y calamida

  13. es lamentable q en dominicana se vive de mucha hipocrecia cuantos de mucho dominicanos quisieran venir aqui a los estado unido y prosperar para ayudar a sus familiares es vergonsoso que el gobieno dominicano no haga nada por los pobre espero que manana en dia todo los q tienen riqueza puedan tener un poco de amor y sentimiento hacia el q le hace falta un plato de comida ahora mismo. recuerden a todo aquel que se siente en la cima el WTC duraron muchos ano para construirlo y solo duraron 45 minuto para q no hubiese nada de lo q fuen las torres jemelas nunca pense q el pais de nosotro llegara a tanta miseria y calamida

  14. bueno senores yo tengo 24 y estoy trabajando desde que tenia 12 no tengo hijos, no soy drogadicta ni borrachona, osea mi unico vicio es trabajar, y saben que? estoy harta ojala y poderme ir hoy mismo de seguro que tiro a la porra tambien la universidad, con tantos profesionales sin trabajo creeen ustedes que uno puede tener ganas de estar aqui, todo el que se pueda ir que se valla, per que no vuelva, nada mas que de visita.
    muchos que andan ahi filosofando que dejen eso que este pais ahi que sortarselo a los politicos que se coman esos malditos ladrones.

  15. lo unico que tengo para decir es que la patria es la patria y como ese pedasito de tierra es mi patria , no la cambio por ninguna nacion del mundo mas poderosa que ella amo mi republica dominicana

  16. Lo unico lamentable es que ese 43 0 44% que dice se quedaria y lucharia por su pais, al pasar del tiempo se ira dando cuenta que ese anhelado cambio nunca se hara realidad porque el pais en vez de avanzar retrocede muchisimo. Lo que pasa es que el que vive alla cree que porque hay muchos celulares, y muchas otras cosas mas, como un Metro, vive en un pais desarrollado pero cuando suceden cosas como un accidente y la persona se muere porque no aparece una ambulancia, entonces se queja. Sali de RD y no me arrepiento en lo absoluto, sobre todo al ver que los mismos titulares que aparecian en los periodicos hace mas de 2 decadas, COMO QUE EL PAIS ESTA A OSCURAS, son los mismos titulares de hoy, ahi es que me doy cuenta que hice lo correcto en irme. Solo les deseo suerte a los que se quedan tratando de cambiar las cosas…La esperanza es lo ultimo que se pierde.

  17. Personalmente, prefiero quedarme aquí en la RD y no irme a NY para mudarme a un apartamento pequeñito y terminar trabajando de mesera o cajera en cualquier restaurante. Cierto es que hablo inglés perfectamente, estoy académicamente preparada, pero allá eso no vale tanto como pudiera parecer. Todo dependerá de las oportunidades que se presenten.

    Es cierto también que con tanta violencia, delincuencia y corrupción que vemos a diario a cualquiera le dan ganas de recoger e irse. La indignación es aún más fuerte entre aquellos que carecen de los más básicos servicios.

    A pesar de todo, creo que vale la pena echar la lucha aquí y no dejar a la RD sola. Como dice Rui, muchos extranjeros se instalan aquí y sacan mejor provecho a lo que hay. Es un buen momento para analizar donde estamos fallando entonces.

  18. Pues yo pienso que debemos trabajar para sacar nuestro pais adelante, tenemos que tomar en cuenta cual es nuestro papel social, es decir, nuestro compromiso con la sociedad y pienso que estamos fallando en muchas cosas, debemos crear la conciencia que no solo es dinero y que hay muchas cosas que podemos hacer para que nuestro pais cambie, si las condiciones sociales no son las mejores pero tenemos que intentar lograr el conceso de toda la sociedad en querer salir adelante, que los politicos son corruptos pues castiguemoslos, quitemosle un poco de poder, participemos mas personas serias en el debate y no dejemos que el clientelismo nos arrope, me preocupa mucho el medio ambiente y lo que mas me preocupa es el individualismo, no pensamos en los demas solo pensamos en nuestro bienestar economico y nada mas

  19. el problema de los dominicanos es que creemos que los politicos son la causa de nuestros males, senores nosotros tenemos que progresar cada uno y dejar el complejo de victima, si te pones a ver la cantidad de gente que vive en santo domingo que tiene apartamento, su carro, y tienen trabajo estable es porque han robado? son politicos? noooo se fajador como estamos todos aqui en el exterior y demostraron que tienen capacidad y no se dejan atropeyar por los demas y exigen sus derechos,,, osea??????/

  20. Yo tengo 20 años viviendo en New York,y le pido a Dios todo poderoso.Qu me deje vivir los ultimos dias de mi vida en mi pais.Tengo mi casa en la urb,Italia,y nunca a podido vivir tres meses.Eso no es justo padre todo poderoso……..

  21. tu quieres progrezar en santo domingo ?????/ deja de pararte en el colmadon todos los fines de semana, corta la bebida, y ponte a guardar los chelitos que te entran , en vez de estar pensando en el ultino ipod o el lujazo de un pantalon de moda, piensa en tu propio negocio…y pon tus metas a trabajar,,, a los dominicanos nos gusta quejarnos pero no nos dedicamos a buscar lo que realmente queremos… queremos seguirad exijamosla!!!

  22. y como se puede vivir en un pais ke ni el telefono de emergencia sirve o suena ocupado esplikemelo uno de eso 43por siento

  23. cuando gane candelier se puede bolver a vivir en dominicana. mientra tanto sigo viviendo en use

  24. a tus hijos inculcales que la unica forma de conseguir lo que quieres es hacerse un profecional fajandose en la escuela, … graduarse y dejar que las cucarachas que tenemos en el cerebro piensen por nosostros … dediquemosle tiempo a nuestros hijos para que el que tiene una casita en el italia pueda regrezar a su tierra sin tener que pensar que su hijo es un delincuente y esta metido en drogas

  25. Yo sali de la Rebublica a los 15 anos de edad, y actualmente tengo 30. Vivo en los Estados Unidos. Aveces uno sale no porque quiere, sino porque la circunstancias lo amerita. Quiciera volver pero enseguida. Aunque tengo la mitad de mi vida viviendo en tierra ajena, nunca me he olvidado de mi raices. Siempre hay algo dentro de ti que te dice porque sali de mi pais. No hay lujos, dinero ni vida mejor que me haga olvidar la republica dominicana. Pero si les puedo decir que las gente que immigra les coje mucho mas amor a su patria y se enamora mas de ella. T

  26. los que viven en piantini o en el millon, o arroyo hondo, tiene su vida hecha y es porque viven de los pendejos como nosotros que no se prepararon ni prepararon a sus hijos , ellos se levantan a las 5 de la manana a trabajar 7/24. mientras nossotros si no hay trabajo nos levantamos a las 10

  27. LLevo casi treinta anos viviendo en New York he vivido mucho mas tiempo fuera que dentro de mi pais.
    A pesar de que quiero a NY como mi patria nunca he dejado de estar pendiente de ella y me siento muy orgullosa de RD. Nunca dejare de visitarla o defenderla y si algun dia me voy de NY sera devuelta a my isla.

  28. Yo realmente no se como muchos de ustedes lo hacen, mis respetos. Yo no viviria en sto dgo a menos que yo sea multi millonaria. Cuando yo voy de vacaciones no hay problemas, claroooo por que llevo dolares, pero no me imagino tener que vivir y acostumbrarme a vivir con esos 3 cheles que les pagan a los tantos profesionales que hay. A ese pais no hay quien le entre a mano pela. hay que armarse de valor, mucha paciencia y perseverancia. Yo vivo en los USA y aqui el ke no se hace de una profecion es por que no quiere. Y es verdad que los trabajos estan dificil pero imaginate si aqui estan dificil que sera en sto dgo. Yo le doy mis respetos y admiracion a todossssssss ustedes que no dejarian su pais pero yo no creo que pensaria lo mismo si estubiera en sus zapatos

  29. Pues despues de 17 anos viviendo en USA, estoy lista para regresar a mi pais. Cada vez que voy alla paso mis piques, y apagones, policias ladrones y demas, pero es mi pais, esa es mi gente. Alla estan mis raices. Eso nadie me lo quita. Para alla me voy a mal pasar si es preciso, pero contenta en el corazon.

  30. A todos mis hermanos dominicano,tengo para decirle que soy dominicano, graduado de una de las mejores universidades de Rep.Dom.vine a los USA en 1981 mis hijos nacieron en USA,y volvi para mi pais tratando de progresar alla.pero me fue imposible,porque el que no tiene un politico de padrino alla, no puede ni siquiera conseguir un empleo y le doy gracias a Dios que sali de nuevo de Santo Domingo y mis tres hijos son profecionales y tienen su buen trabajo en NY.Asi pues que el que quiera quedarse ,que se quede, que yo no me regreso.me quedo en USA.por lo menos tengo un futuro asegurado ,para mi y mi familia.me garantizan que mis impuestos son devueltos en bienes y servicios y no son robados por un grupo de politicos analfabetos

  31. Si nos fijamos este un pais lindo y hermoso,como este no existe otro, pero lo unico que lo daña son los que aun teniendo tanto quieren tener mas como son los politicos, y otra cosa que nos hace falta es que aprueben la pena de muerte en nuestro pais, asi los delicuentes y violadores handaran pianito, entonces asi si vale la pena quedarno aqui y no tener que buscar suerte en otro pais.

  32. Benny pero cuantos anos llevas fuera…..Pero es que tu no sabes que en nuestro pais NO HAY TRABAJO, NO HAY TRABAJO……Por casualidad, sabes por cuanto anda la canasta familiar?? si es que piensas desayunar con yuca o platano o pan con queso blanco, queso geo o salchichon. Si es que comes tres veces al dia mas las meriendas de los chicos y la comida de la persona que te va a ayudar en los quehaceres de la casa. La canasta familiar andaba hace unos meses por la friolera suma de 30,000.00 pesos. A eso sumale el gas, el alquiler de la casa en un sitio decente anda por los 10.000.00 en la capital. A eso sumale la gasolina del o los carros tuyo y de tu esposo que anda entre 10 y 15 mil pesos c/u. La luz, que si duermes con aire acondicionado tu y tus hijos, por supuesto andara entre 10 y 15 mil pesos. Los dos celulares y tel de la casa entre 3 y 5 mil pesos. El pago de la trabajadora 5 mil pesos. El colegio de los ninos, uno regular anda por los 2 mil por cada nino. SUMA, SUMA, MAL CONTADOS NECESITAS GANAR SOBRE LOS 100 MIL PESOS LARGOS PARA QUE TE DE PARA
    VESTIR, SALIR UN DIA A UN RESTAURANT, IR UN DIA A UNA DISCOTECA, ROPA PARA TUS HIJOS Y TAMBIEN QUE TE ALCANCE PARA AHORRAR……….TODO ESTO ES SUPONIENDO QUE LOS CARROS ESTAN PAGOS.
    dora 5 mil

  33. Mi marido y yo regresamos de España antes de la crisis. De hecho no sabíamos que iba a haber una ni que sería tan grave allá. Aquí no tenemos el mismo nivel de vida de allí, no se come igual (los dominicanos NO SABEMOS COMER), los servicios dejan mucho qué desear, pero ESTOY EN MI PAÍSSSSSSSSS!!!! Me encanta República Dominicana y como vinimos justo antes que cayese el puente, pues, hasta dichosos nos sentimos de estar aquí. Trabajando, se puede, pero tratemos de arreglar las calles, el agua y la luz.

  34. Sicologimanete el que nace en DR nunca se olvida al menos que haya pasado algo traumatico.Muchas veces no es por la necesidad si no por querer espesarce en diferentes maneras que muchos nos vamos y no por las tres comidas.Otros si lo hacen por dinero y despues se ponen a desvalorar a su pais diciendoi que cuanto gana donde estan.Yo digo que si amo a mi tierra pero que esta necesita mas oportunidades y cuales vendran.
    Ahora bien todo el mundo tiene derecho a darse su oprotunidad en la vida de viajar y tratar de crecer economicamente pero yo croe que la pregunta es,eres 1005 Dominicano? La patria e slo mas importante y no el estar aucente.Habemos muchos que vivimos siempre pensando en los tiempos de pasado y de como distrutabamos en DR y siempre queremos ver nuestra tierra.

  35. Sicologicamente el que nace en DR nunca se olvida al menos que haya pasado algo traumatico.Muchas veces no es por la necesidad si no por querer espesarce en diferentes maneras que muchos nos vamos y no por las tres comidas.Otros si lo hacen por dinero y despues se ponen a desvalorar a su pais diciendoi que cuanto gana donde estan.Yo digo que si amo a mi tierra pero que esta necesita mas oportunidades y cuales vendran.
    Ahora bien todo el mundo tiene derecho a darse su oprotunidad en la vida de viajar y tratar de crecer economicamente pero yo croe que la pregunta es,eres 1005 Dominicano? La patria e slo mas importante y no el estar aucente.Habemos muchos que vivimos siempre pensando en los tiempos de pasado y de como distrutabamos en DR y siempre queremos ver nuestra tierra.

  36. Si tuviera la oportunidad me fuera sin pensalo dos veces: primero por la seguridad, que aquí no hay. Porque hasta tener un móvil caro es decirle a un atracador que te mate para robártelo. Segundo por la salud (el que se enfermó aquí se muere porque o los médicos están en hueltas, o no hay dinero para comprar los medicamentos tan caros o no hay luz en los hospitales y si te van a coser (suturar) hasta la guja tienes que comprarla. Y tercero por la educación y las oportunidades de empleo.

  37. Para comenzar, me quiero ir.
    Por que ? por que en este pais no hay garantia juridica, no hay segurida, salud, eduacion.
    Estamos llenos de lacras politicas.
    Para poder conseguir un trabajo tienes que ser que una persona te recomiende. No valoran tus sacrificios academicos. No puedes comenzar un negocio, por que los impuesto no te dejan avanzar. Con lo poco que ganas en un trabajo, no puedes ahorrar. te matas trabajando y al final de mes, no tienes nada.
    Esta y muchas razones, son las que pongo para ni loco seguir viviendo en este pais. Como dice mi tia, Santo domingo es muy lindo para ir de vacaciones. Si no esta conforme con lo que escribo.. investigue cuantos son los profecionales, que se quieren ir de este pais…

  38. A la gente seria del país apaguen y vamos….

    En un país donde no existe igualdad en el acceso a las oportunidades, se rige por el tigueraje y el deseo de engañar a otros, se vive en completo desorden, donde solo a unos pocos le importa el bien común y del país verdaderamente, donde la gente se «cuela» en la fila y no puede esperar su turno, donde las recaudaciones del gobierno se botan en una noche con la querida de algún funcionario, donde todos los meses le «roban» del sueldo que uno honradamente ha trabajo un seguro de salud que no funciona, un fondo de pensiones que en el fondo nadie tiene la esperanza de recibir algo luego, donde hay que pasarse la vida trabajando para poder comprarse donde vivir, y que para el colmo en la vivienda no haya agua ni luz y que el vehiculo que tanto sacrificio costo obtener viva en el mecánico por la condición de las calles…
    Un país así se puede cambiar? Un país donde el problema es la mentalidad y educación de las personas? Se puede cambiar la manera en que piensan más de 9 millones de personas? Talvez si pero de aquí allá talvez ni este vivo.
    El problema del país es la mentalidad de la gente, desde abajo, y cuando llegan arriba se ve la magnitud de la podredumbre de una sociedad. Los políticos no son más que el reflejo de lo que hay debajo, de la sociedad sin vergüenza que hay (y me excusan los pocos serios que si existen en RD). Los políticos no son mas que la herida visible putrefacta de un montón de células que no sirven..

  39. A EL TORITO: pero segun tus calculos es como 3,500 USD. Y en que planeta vives??. Pero que vida de tutumpote es que quieres demostrar tu. Pero ni los vultero de New York gastan eso. Porque viven comos los Chinos en manada. Cuanto disparate. Calcula Celular, Dos Carros, Cirvienta, Merienda, Los tragos, Las cervezas, Las Playas, PERO DIOS Y DE DONDE SALIO ESTE?, esos son los productos de la canasta en Republica??, aqui en Canada le dicen producto de lujo y el lujo tiene su nombre y porque no calculaste La Amante, El juego de domino, Las salidas con los amigos, el pero , la vaca. QUE IMBECIL. Que viva la republica, y Que viva Canada

  40. Yo soy oriundo de otro pais de latinoamerica, que vive actualmente en USA y desea irse a vivir a RD a probar como es. Estoy al tanto q alla se elijen al dedazo todos los puestos importantes. Gracias a Dios fui a la universidad en USA y espero que eso ayude un poco, el plan B es q tengo algunas amistades alla q tal vez me puedan ayudar con las conexiones. Quisiera vivir alla y disfrutar del buen clima, lo relajado q se vive alla y de las hermosas mujeres. A veces lo mas importante el que uno SI se puede llevar que son los placeres de la vida (a diferencia de lo material) En USA se podran tener muchas comodidades pero siempre viviras bajo el yugo del oriundo de aqui y el q no lo acepte, simplemente se tapa los ojos.

  41. Entre las desiciones mas dificiles de un ser humano esta la de migrar hacia tierras desconocidas cuando lo hace lo hace forzado por las circunstancias, pero estando en este pais los ultimos años nos ha puesto a pensar a una gran parte de la clase media y los pobres excluyo a los ricos por que estos lo pueden hacer cuando quieran siempre seran esperado en todas parte, pero tenemos situaciones dificiles en este pais el que pueda hacerlo que lo haga es mi recomendación yo esperare un poco mas pero con el pasaporte listo.

  42. Hola a todos,mi nombre es miguel francisco vivo en paris hace 15 anos, y la verdad que mi deceo y mi sueno mas caro es volver a mi pais, muchas personas hablan de que el nivel de vida y esas tonterias y la mayoria hablan sin saber de lo que dicen,primero de que nivel de vida hablamos en el extrangero?trabajar 10 horas por dia para llegar a la casa a acostarse y levantarse al otro dia a lo mismo y seguir esa rutina 5 o 6 dias por semana, los fines de semana ver una pelicula o ir a un parque a sentarse o un restaurant.cada 3 o 4 meseseso es un nivel de vida? no ver los hijos por que ellos se van a la escuela y cuando usted llega ellos duermen no conocer ni los vecinos mas cercano que vida= y no seguire un tonto que lei aqui habla de gastos extraordinario para una vida de rico claro y detalla gastos por 2 mil euros aqui yo gano 3 mil y mi esposa gana 1500 y no nos dan para nada, asi es que dejense de tonteria que mi pais es mi pais y no hay nada mejor

  43. Yo no c tu; pero yo compre mi propiedad y ya construi en Alameda y te digo que con todas mis casas aqui y con mi comercio aqui en canada; yo nunca he tenido tranquilidad. Solo pago mucho impuesto. Sin embargo estube un ano probando en Republica y ahora este ano me regreso definitivo, porque la tranquilidad que tenia en mi Pais aqui no la he encontrado. En Sto.dgo. se puede vivir y vivir bien. Yo no c lo que es un colmadon, trabajo y me levanto temprano, esos que se encuentran en problemas es porque se buscan esos problemas, aunque c que hay ecepciones. VIVA MI PAIS

  44. Yo sake pie de mi patria hace 2 años, en buskeda de mejores oportunidades.

    Ke pela he cogido en este bendito pais !!!!!!!!

    Pero eso es parte del proceso.

    Desde chikitito siempre he viajado a USA.

    Me encanta la forma de vida de aki; pero hay ke dejarse de vainas, la casa de uno, es la casa de uno. En un futuro no muy lejano, si me pongo en buena aki, volvere a mi patria, pero de visita; porque una vez uno se acostumbra a las comodidades y facilidades ke ofrece el Pais del mundo, es dificil dejarlo.

    Que viva USA, que viva La REPUBLICA DOMINICANA, y que vivan todos los INMIGRANTES, que con todo su derecho, dejan su patria, amigos, familia, etc… en busqueda de un mejor porvenir.

  45. Realmente es muy facil decir que y quienes estan mal en una nacion, soy dominicana y me fui de mi pais hacen 10 anos, tengo 6 meses que regrese y no pretendo irme de nuevo. Hay muchos puntos que habria que considerar antes de uno pensar vivir fuera, el hecho de que en el unico pais que te la puedes (Buscar) osea negociar lo que sea y ganarte algo extra. Las personas le tienen miedo a la delicuencia, antes de yo llegar aqui tambien pero las cosas no estan peor aqui que lo que estan pasando en la mayoria de los paises de latinoamerica.
    La caracteristica mas grande del dominicano es Quejarse, quejase y quejase.

    Si suben la gasolina; Pero quiero una jeepeta nueva este año y la suben en todos los paises
    Si bajan la gasolina; no la estan bajando adecuadamente.
    Que la educacion es mala; No le pongan un impuesto mas a nadie porque se jode el pais.
    Que la medicina esta cara; y el que tiene dinero va a la botica popular a comprarla mas barata.
    Que la corrupcion esta acabando; Tu sabe dime cuanto es para pagar menos, tu sabe no porque no tengo, porque acabo de hacer un negocio millonario y tengo una finquita nueva… bla bla bla…
    Que no hay luz; Pegate de ese poste de luz pa que no me llegue tan cara y viven en un barrio donde nadie paga luz y quieren que le llegue buena, mucha y barata…..so estupidos….
    Que pa que queremos un tren que den comida; como si todo fuera jartarse la barriga, el tren so bobos es para el progreso y para cuando el grupo de bago esos que hay por ahi quieran hacer huelgas de guaguas o carro publico, puedas llegar a tu destino, so innorante…..

    Entonces llegan a un pais con aire de que se la saben todas y el sistema le baja los sumos, tienen que aprender a RESPETAR, desde las senales de transitos hasta pagar todos sus impustos,pagar luz y pagar todo lo que a la ciudad le de la gana, Los que no, viven del gobierno siendo carga y unos inutiles por dos pesos,
    el Dominicano aragan dice que no hay trabajo por no hacerlo, el medigre dice que el pais no sirve y el estupido que aqui no hay nada… sin embargo tienen que venir personas de otros paises a elogiar y darse cuenta de que vivir aqui es vivir en la gloria…..
    sino preguntale al que tiene que levantase a las 5 de la manana con la temperatura bajo 0 a cojer 3 trenes y llegar temprano a un trabajo, pero eses mismo le toca vivir aqui, tiene carro llega tarde y tiene todo los dias una excusa que el mismo no se la cree….a los Dominicanos que viven a qui dejen de quejarse tanto del gobierno que en todo los paises es lo mismo, hagan bien su trabajo, eduquense para que no hayan tantos analfabetos juntos, vivan sin aburrimiento que la vida es una sola, no manejen acelerao que van a llegar como quiera y pongan las MALDITAS LUCES DIRECIONALES ANTES DE METERSELE A UN CARRO QUE NO SON DE LUJOOOOOO…… Y no se quejen por pequeñeses que aqui hay muchos inutiles pensando que son los maximo, bajele un poco a su ego y empisen a vivir con los demas, no en contra de los demas……..

  46. En mi caso yo me fui del pais como turista y me quede ilegal 7 meses y regrese a mi pais, por que aqui soy profesional y en europa si uno tiene un colorsito y es mujer y joven ven a una como una cualquiera que va a buscarse la vida de cualquier modo. Ahora la gente me juzca todo el tiempo por que regrese a mi pais, pensando que si emigramos seremos dioses y millonarios al mes y no es así, se pasa mucho trabajo, hay que aguantar muchas cosas y nunca es lo mismo que estar en tu tierra, que sea como sea nunca seras extranjero en tu pais y en otro lugar por mas papeles y nacionalidad que adquieras no dejaran de mirarte como un extranjero.

  47. Yo puede apostar, que los que dicen que se quedan en Rep. Dom, es xk tienen un situación económica muy buena!!….Todo el que emigra a otro país, lo hace por mejoría y superación y eso no significa que no ames a tu PATRIA. Nadie sabe la situación de nadie y por favor no digan que quedarse en Rep. Dom, es mejor que vivr en EE UU, España u otro país desarrollado. Personalmente, admiro a las personas que se van aunque pasen lucha a trabajar HONRADAMENTE para buscar un futuro mejor!!…Aquí si no estás preparadísimo y a veces ni eso cuenta, no encuentras un buen trabajo, xk o están reservados para unos cuantos que tienen cuña o xk no le dan la gana de darte la oportunidad. Es lamentable admitirlo, pero mi país le falta mucho por aprender!!

Los comentarios están cerrados.