Cada día que nos levantamos, especialmente desde que ocurrió el caso de Paya, Baní, al menos los medios tradicionales y no convencionales destacan, un número variado de personas han sido apresadas por estar ligadas al narco. Sean cinco mil o 170 los capturados, lo cierto es que los implicados en drogas no paran de salir diariamente en la radio, la prensa o en la televisión. Ni hablar de las decenas de puntos, diseminados en todas las ciudades. Este escenario sin control alguno, aparentemente, ¿demuestra que somos un narcoestado? ¿Realmente aparecen a diario miles de implicados en venta o consumo de drogas en nuestro país? De por sí, la situación es preocupante.
Más información: Clave Digital
3 comentarios
Los comentarios están cerrados.
[…] de droga lanzados desde el aire— para venderlos a terceros. Nueva vez, damos la voz de alarma: estamos en un narcoestado. Tags: Fuerzas Armadas · Gobierno de la Mañana · José Peguero · […]
PARA QUE USTED CONOZCA LO QUE ES UN NARCOESTADO
Las características peculiares que definen un país bajo este mal
Autor: Dr. Víctor Ml. Zorrilla
Se ha estado hablando en los últimos días por medios televisivos, radiales y escritos sobre el NARCOESTADO, que nuestro país esta en franca disolución y falta de autoridad, lo que permite un desarrollo del negocio de las drogas.
A nivel internacional, se habla de otros países en esta situación, como es el hermano país de Haití, etc.; con las características símiles a las nuestras en cuanto a estado de derecho.
Aquí, tenemos el MICROTRAFICO: que son los pequeños vendedores en barrios periféricos y zonas rurales de los estupefacientes; estos llegan a través de los distribuidores, EMPRESARIOS O ZARES, que al fin y en cuenta son los que comienzan el lavado del dinero fruto de la venta del estupefaciente; estos por medios de construcciones, casas de cambios y prestamos y negocios diversos; este dinero ya lavado llega a los bancos comerciales, que ha sabiendo su origen, dan continuidad al proceso hasta llegar al B.C, con las compras de los famosos bonos; ya aquí estamos hablando de NARCO-ECONOMIA ; la Narco-economía, comienza a cambiar el sistema de vida de los ciudadanos que están dedicado a este negocio; por eso encontramos grandes mansiones, carros de lujos y un tipo de vida que en medio de una crisis económica nacional e internacional, todo parece paradójico; ¡Cuánto tienes cuantos vales!, estamos hablando ya de la NARCO-SOCIEDAD, los hijos de estos empresarios actúan y hablan hasta diferente a los demás hijos de las personas alejada de este negocio.
Como el negocio de las drogas es tan grande y participan tantas personas, con una movilidad de dinero impresionante, hace que muchas personas se le acerquen para buscar beneficios y además de conseguir prebendas y participar en el negocio; muchos funcionarios, empleados gubernamentales son comprado con este dinero a cambio de impunidad; lo mismo pasa a nivel político , muchos de estos, con el dinero que consiguen vía del Narco, llegan a ser senadores, diputados , síndicos , regidores y hasta presidente; todo a cambio de impunidad, y cuando llegamos a este nivel estamos hablando claramente de un NARCO-ESTADO.
El país, se vuelve una selva, sálvese quien pueda, todo se relaciona con el dinero del Narco, desde el vendedor de una pulpería hasta el mas encumbrado empresario, porque este dinero, se lavo, circula como algo normal y el estado asume como bueno y valido esta economía.
Siempre es dicho, que cada partido tiene sus grupos de NARCO, los tienen los blancos, los rojos y también los morados; ejemplos los hay que sobran; todos se hacen la vista gorda ante esta situación, que al final esta conduciendo a la disolución de la R.D, como nación, como país; es decir :
ESTAMOS COLOMBIANIZADO, NO ES UNA SORPRESA LO OCURRIDO EN PAYA BANI Y EN OTROS LUGARES.
Permitame felicitarlo por tan excelente analisis DR Victor zorilla,tambien digo que nesecitamos de un nuevo liderazgo que rompa lo establecido ,desaparesca el borron y cuenta nueva ,meter preso a los delincuentes ,sin importar,afiliacion politica,poder economico,o posicion social,hacer una depuracion real y efectiva en las FFAA y PN ,investigar todas las fortunas de las personas relacionadas con el gobierno directa o indirectamente , y lo mas importante darle mas recursos al sector educacion.