¿Invertimos más en educación?

Llama la atención un escrito de El Nuevo Herald y que es reseñado en Remolacha.net, asegurando que nuestro país es uno de los que invierte más en educación, específicamente en la etapa superior, en la región latinoamericana. Independientemente de otros sectores dentro de la educación dominicana, ¿cómo esto es posible si no tenemos, previo a ello, una educación pública de calidad? ¿Cómo esto es posible si los gobiernos nos han dormido en laureles con menos del 4% del presupuesto todos los años? ¿Es eso invertir más, a lo que llaman los diplomáticos de las Naciones Unidas?

Enlaces:
Nota de El Nuevo Herald
Reseña en Remolacha.net

4 comentarios

  1. El problema de la sonada inversión en la Educación Dominicana, nunca ha radicado en el monto sino en el enfoque.

    Es obvio que debemos tener una de las inversiones más altas si en materia de Educación las principales iniciativas (no todas) están orientadas a la Infraestructura (aulas, pizarras, mobiliario…) que es lo más costoso.

    A pesar de que en nuestro país, por las deficiencias conocidas, también es muy necesaria la inversión en infraestructura, estamos claros que estas no son sostenibles si no se invierte en mejorar los Programas, la preparación a los Maestros, entre otras cosas.

    De nada nos sirve invertir un 90% del PIB o del Presupuesto Nacional (todavía no se deciden cual de los dos exigir) en Educación, si los estudiantes y maestros que reclaman con tanto fervor aulas y butacas, son los mismos que aprensivamente las destruyen y luego exigen nuevamente su renovación el año escolar siguiente.

    No hay conciencia del valor de las cosas, porque Papá Estado las pondrá nuevamente.

    Si no, veamos la realidad de los Colegios Privados (desde el más económico y humilde hasta los más caros). Nunca he visto terminar un año escolar bien y empezar el otro sin nada…

    Conciencia… esa es la diferencia.

  2. Sera que invertimos «mas que» los otros paises mencionados, pero no cerca a lo suficiente.

    Cuando dejaremos de hablar de las cosas en vez de hacer algo y empezar a crear conciencia?

Los comentarios están cerrados.