¿Es seguro compartir WI-FI?

WI-FICuando comencé a crear la lista de los lugares con WI-FI abierto en Santo Domingo, un compañero de trabajo me dijo que él tiene un hotspot en su casa, pero con tres niveles de seguridad, para que nadie, absolutamente nadie, pueda conectarse. Yo, que tiendo más a lo social que a lo comercial, hice el intento de convencerlo del beneficio de compartir, le dije que si durante 8 horas al día no está usando su servicio de Internet, se está desperdiciando. Luego llegó otro amigo, especialista en temas de seguridad, y me advirtió del peligro que implica una señal abierta en Santo Domingo, tomando en cuenta la ley sobre delito electrónico.

El asunto es el siguiente: si alguien comente un delito desde mi conexión a Internet, la policía rastreará el origen e irá directamente a mi casa, me dará tres galletas [bofetadas] y me meterá preso en lo que se investiga el caso. Como en nuestra media isla los jueces no son muy dados a lo técnico y para mucha gente todo lo relacionado a Internet suena a malapalabra, es muy posible que yo, intentando compartir, me pase unos años en la cárcel por su ignorancia. ¿Hasta donde puede ser esto cierto? ¿Qué tan seguro, legalmente hablando, es compartir WI-FI en nuestro país?

41 comentarios

  1. Yo creo que si, que lo que dice tu amigo es cierto, si alguien comete un delito con tu wifi, la poli averiguara y llegara a tu casa… no se mucho del tema, pero suena bastante racional

  2. Muy interesante lo que comentas, y quisiera mas o menos dar respuesta a tu interrogante, de que tan seguro puede ser este servicio?, bueno hay dos cosas.

    1.- Este es algo novedoso en nuestro pais y por ende no hay muchas personas expertas en este tipo de servicio tecnologico, lo que viene ha dar causa de que la seguridad que debemos tener en una red de este tipo es aun un poco desconocida.

    2.- Como bien dices, la ignorancia de los jueces en lo que se refiere a los aspectos tecnicos es muy alta y podrian juzgarte de una manera erronea en caso de que se cometa un acto que segun la ley de delito electronico que existe en nuestro pais no se debido.

    Con el punto 2 me refiero a que hay que esperar un poco antes de intentar expandir este tipo de servicios a los demas.

    Un saludo, CON LA DESENCIA!!!!

  3. Saludos @JuanFco, gracias por la aportación. Muy valiosa. Lo lamentable es que en otros países utilizan las leyes para impulsar el progreso, y aquí para frenarlo. De nada sirve que el director de INDOTEL hable de conectividad y acceso a la información si cuando podemos lograrlo todo se queda en el aire por la ignorancia de unos pocos.

  4. Es posible que la policia pueda investigar ,pero puede tomar algo de tiempo ya que:

    1 – 1la víctima (compañia/individuo) del ataque necesitará tener un log (registro electronico) de las direcciones IP (valor numérico asignado a dispositivos en internet) que accedieron de manera remota a la red de la víctima durante las horas del ataque.

    2 – Luego tendrían que determinar con el proveedor de servicio de internet (verizon,tricom,etc) cuales de sus clientes tenian asignados esas direcciones IP durante las horas en las que ocurrio el ataque.

    3 – Luego con esa información a mano la policia puede elaborar una lista de posibles sospechos.

    Pero hoy dia los atacantes son bien sabios y lo primero que hacen antes de comenzar un ataque es hacer una copia del archivo LOG con la intención de reemplazar el archivo LOG al final de ataque para no levantar sospecha, dejando todo tal como lo encontraron antes de comenzar.
    Verdaderamente Hermoso!!

    En mi opinion, puedes compartir tu wifi, pero no sin antes tomar las siguientes recomendaciones:

    1 – Activar seguridad en tu dispositivo. Muchos (si no todos) routers wifi ofrecen protocolos para seguridad tales como WEP y WPA. Estos protocolos exigen a cualquier persona que intente conectarse a tu hotspot proveer una palabra clave y una llave de 26 digitos (casi imposible de adivinar).

    Puedes proveerle esta informacion a la personas en quien confias para compartir tu hotspot.

    2 – Activar seguirdad para acceder a la configuacion de tu router. Escoje una buena [LARGA] clave.

    3 – Configurar tu dispositivo wifi para que asigne direcciones IP privadas en base al MAC address de quien este usando tu dispositivo. Asi a cada uno de tus amigos siempre se le asignara la misma direccion IP privada. Esto te permitira saber quien uso el hotspot en determinado momento.

    3 – Activar algo llamado Outgoing/Incoming Log en tu router. Esto llevara un registro de las direcciones IP que utilicen tu dispositivo wifi y las fechas/horas en que usaron tu wifi.

    Esto te permitira cubrir tus bases en caso de que se te tiren y te quieran virar.

    Espero esto sea de ayuda.

    Nelson J. Matta
    Network+/CCNA

    PS: Perdona por la novela que tuve que escribir, es que nunca he sido bueno resumiendo… 😉

    Esto te permitirá cubrir tus bases por si se te tiran y te quieren virar.

  5. k fuerte …. por venderle el wifi a tu vecino y k el se robe unos milloncitos… y en lo k se averigua el caso caigas preso… . deben de haber medidas de seguridad ante eso.. en win/linux hay una aplicacion k se llama radius…dile a tu amigo k la use :), ahi te rastreara todo..

  6. ESO SI ES VERDA YA AQUI EN ALEMANIA SI TU LO QUIERE DEJAR ABIERTO LA COMPANIA DE INTERNE TE ROMPE LA CONECION POR LA MISMA COSA QUE OTRA GENTE TE PUEDA USAR TU SERVICIO ; ES TAN SEGURO QUE MINIMO 17 NUMERO CLABE QUE NO ES FACIL ROVALSELA

  7. pero aqui para cometer un e-delito solo tienes que ir a acropolis, la uasd, bella vista mall, intec.. y usar el wifi de ahi, es abierto para todos y total, esta en la misma situacion, si alguien lo ahce meten preso al rector de intec?? al director de diamond mall? al dueño de bella vista mall? al rector de la uasd?? y e facil.. y ademas eso spuntos ya estan fijos no hay que andar buscando quien tiene un wifi abierto o no. lo que si puedes hacer es compartir tu conexion con un vecino o algo asi, donde pongas el control via Mac address.

  8. HEY, NO HABI ALEIDO EL POST DE NELSON MATA Y ESTA MUY BUENO ASI ES COMO FUNCIONA LA COSA. Y ADEMAS SI AL FINAL SE HACEN ALGUNAS COSAS A TRAVES DE UN WEB PROXY SERA CASI IMPOSIBLE DETECTAR QUIEN ERA.

    LOS DELITOS POR INTERNET A MENOS QUE SEA UN «LAMER» BIEN ESTUPIDO CASI SIEMPRE LOS HARAN PERSONAS CON UN BUEN GARDO DE CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGIA Y SEGURIDAD Y TAL VEZ USEN LINUX CON UN BLIND PROXY PARA ESCONDER LA DIRECCION IP.

    SUERTE Y SIGUE LOS CONSEJOS DE NELSON!

  9. Es efectivamente cierto… pero ellos no pueden arrestarte porque cada computer tiene una identification que les puede decir si fuistes en realidad tu…. otra cosa es que ellos tienen que provar que fuieste tu de las siguientes formas:

    1.-encontrar la computer con su numero de Physical Addres Y/O MAC address.
    2.- Si tienes historial de delitos y que tanto sabes de computer. por Ejemplo: si fuistes a la universidad que estudiastes, que programas tienes en tu computer actual, tus amistades, familiares … etc…

    en fin… el que alguien cometa algun delito usando tu coneccion no necesariamente te involucra… ahora… si van a tratar de involucrarte de prestar tu servicio…. otra cosa que ellos van a consequir es una lista de todos los websites que has visitado con todos los ips que la compania te ha dado… si tienes cuenta con dynamic IP… pero si es static es mucho mas facil para ellos….

  10. @Arturo and Wandy

    Estoy de acuerdo con ustedes.

    Pienso que mientras mas información se llega a divulgar en nuestro país, mas mecanismos de control podemos llegar a implementar para por lo menos «tratar» de minimizar los casos de e-delitos (Gracias arturo por el término).

    Es como dicen por ahi: «Se requiere de un ladrón para atrapar a un ladrón.»

    Gracias por sus aportes a la discusion.

    😉

  11. Es cierto lo q dice el amigo’ si es tu conexion pues el primer sospechoso seras tu y hasta q no se aclare el caso vas a estar metio en un lio papa.

    Y como nos dice el pana Rf. q nos dice » Lo lamentable es que en otros países utilizan las leyes para impulsar el progreso, y aquí para frenarlo «… pues creo q en otros lugares se habla de conexion Wi-Fi en lugares publicos q no es lo mismo q tu conexion privada (si alguien comete un delito usando una conexion publica, pues ya tendran la forma de dar con el culpable y en ese caso ya no esta uno como principal sospechoso).

    Pero tambien se da el caso de q hay personas con la conexion Wi-Fi y no le ponen » Password » quisas por no joder mucho, selecionan (None) para saltar ese paso, puede ser q algunos piensen q solo ellos pueden tener abceso a su conexion pero si no le ponen una clave otra persona la podra usar tambien.

    Aqui pueden leer algo en cuanto ala conexion Wi-Fi en otros lugares…
    http://tinyurl.com/yugmbq

  12. Ahhh.! y como dicen mas ariba de q » no te pueden arrestar por q el delito se cometio de otra comp. » pueden pensar q es un truco tuyo para q no se registre el IP de la comp. q tengas en tu casa» y ya fue con tu conexion seras el principal sospechoso y vas a estar en un lio hasta q todo se aclare’

  13. No estoy 100% seguro porque no soy experto de seguridad en redes, pero para rastear a una persona que ha cometido un delito electronico, se hace a traves de la IP (que en este caso seria la de tu router de internet). Ahora bien, si tu router hace NAT (que es lo mas recomendable) no podran ubicar desde qué equipo específicamente se hizo el delito, pero me imagino que que el router si guardará un registro con la MAC Address de los equipos que se han conectado…

    Pero, lo que tendras es simplemente una direccion de una tarjeta de red, igual no puedes ubicar quien es dueño, al menos no en este pais.

  14. NO ES SEGURO! recuerdo en la universidad copie muchos juegos y mp3 simplemente cambiando el dominio a MSHOME y WORKSTATION k son los default k tienen el xp home y pro. Y tengo dos vecinos con wifi sin proteccion y le tengo a mi hermanita esas conexiones como default y si no encuentra esas!! se conecte a la de la casa 🙂 asi me ahorro ancho de banda..soy medio enfermo bajando series y games. asi que le recomiendo un firewall cualquiera, y por lo menos una seguridad basica al wireless router WEP.
    Yo lo llevo al extremo tengo IP Filtering, MAC filtering y WEP. Y por cierto nadie ve mi red el broadcast esta off, asi que soy un fantasma. 😀

  15. Y lo del IP, hay programas que utilizo que en esos logs que estan mencionando lo que puede aparecer un ip de la india o china como pasa frecuentemente…como el hideip por ejemplo 😛 y ya no les doy mas tips, por lo menos yo no tengo malicia. no c ustedes 🙂

  16. Existe una empresa, de la cual google adquirió la mayoría de las acciones la cual permite que se comparta con seguridad su conexión Wifi. Esa empresa que está brindando servicio a nivel mundial se llama FON, pueden visitarla en http://www.fon.com/es

    Un abrazo,

    Africa Contreras

  17. Definitivamente mi hermano mata tiene razón, así lo tengo yo por mi casa y me ha funcionado siempre, ahora mi tío me confirma que sí .. que te pueden ir a buscar por cualquier cosa que hagan desde tu red privada, ahora … como se supone que tu tienes las pruebas, está que la poli tenga gente capacitada para recibir esa información y usarla en consecuencia.

  18. Asi como existen las reglas existen las trampas, hay un sin numero de aplicaciones y protocolos para encryptar y proteger una conexion wifi o wireless, pero si no mas es bien cierto que asi como hay metodos de proteccion existen cientos de herramientas para desencryptar dichos enlaces.

    Tanto en linux , windows y otras plataformas.

    Lo mejor es como dijo el amigo alla arriba, utilizar claves y algoritmos de encripcion fuertes lo mas exagerado posible y mantener sus equipos tanto en software como en hardware actualizados, en este pais recuerden la ola de ataques web que se dieron a cabo en el 2000/2001 a paginas gubernamentales y websites corporativos por desface y desactualizacion de los sistemas y los administradores de dichos sistemas.

    Hay un viejo dicho que circula entre los vagos: «si funciona no lo toques» , lo que nos trae como consecuencia que un mal dia despertemos y nos llamen diciendonos: «nos hackearon la vaina».

    Outsourcing
    CCNA
    Network IT

  19. ¿Es seguro compartir WI-FI?

    Esto es una ambiguedad aun aqui en Estados Unidos. «Yo no creo que alguien podria ser arrestado o enjuiciado por negligentemente permitir que alguien use tu red; ni siquiera por la razon de traficar con pornografia infantil.

    En ese caso la persona seria considerado como victima. Pero seria muy diferente si abilitaras tu propio open relay server y permitieras que otra persona (spammers) enviara billones de mensajes a travez de este.

    Aqui en Estados Unidos, si las autoridades te informan que esto esta pasando con tu open relay server y no tomas cartas en el asunto; podrias ser acusado de vandalismo, lo cual es una ofensa criminal desde U$2500 (dolares) – hasta 6 meses en la carcel.

  20. Saludos @AfricaContreras. No solo google invirtió en Fon, sino también eBay y Skype. (Puedes ver el blog de su fundador.) Este es un proyecto sumamente interesante, pero tiene en nuestro país muchas limitaciones, pues no tenemos mapas para geolocalizar los puntos de acceso, como USA, España y otros países. Por otro lado, también tiene la limitación que menciono en este post: a la hora de buscar un culpable, buscarán al responsable de la conexión, y no al usuario.

  21. @Edgar, la diferencia entre USA y RD, es que allá existen derechos que se respetan. Aquí, primero de dan tres macanazos, luego te dejan preso unos cuantos meses y después, si se puede, te investigan.

  22. yo cai preso, por un delito informatico que no hice. Un email salio de un internet cafe, y cayo preso medio mundo, incluyendo los duenos del internet cafe, 4 de mis amigos, y como 8 mas que ni se quienes son. En RD hay sus hackers estudiados con post grados que saben lo que hacen….

    La policia tiene su departamento de informatica, me incautaron mi computadora, clonaron mis discos duros, me incautaron mis CD’s, DVD’s y mil cosas mas.

    Ponganle seguro a su internet, y si quieren compartir con el vecino, haganle un usuario en el router, con su PAsscode y todo, para que cualquier cosa, LO TRANQUEN A EL!

  23. @DoctorZeuss, a eso precisamente me refiero en el post. Antes de investigar, aquí te meten preso y te tratan como a un delincuente. Luego, cuando logras demostrar que eres inocente, se te van todas las ganas de compartir.

  24. Existen muchas formas de compartir conexiones y protegerte, pero lo mejor seria no compartirlas con alguien de quien sabes navega en lugares un poco «oscuros» por asi decirlo para de esta manera evitar problemas. En el caso de los jueces, abogados y demas yerbas, ellos no tienen ni la menor idea del mundo tecnologico en que viven, es mejor protegerce uno mismo con las herramientas que mejor le parezcan..

    http://www.Ciudad54.com
    Ubuntu 7.04 + Beryl

  25. Dr. Zeus, Rafael..
    Tienen mucha razon y respeto sus opiniones . Nuestra isla (tan bella) es «indiscutiblemente» un pais sin leyes.

    Necesitamos, como pais pobre diseñar políticas estratégicas para aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y evitar que se agrande la brecha digital que nos separa de los paises ricos.

  26. @ Fleury Encarnacion.

    Trabajas para ipdominicana en NY ?
    CCNA – Network IT…estudiaste en USA o en Dominicana?

    Estudie (AAS, BBA, MS) en NY, hace 7 años trabajo para HHC..como nos comunicamos?

    edgar.nils@gmail.com

  27. @Rafael…

    Gracias.

    @el anonimo

    Estoy de acuerdo contigo. Existen diversas técnicas para ocultar tu verdadera identidad.
    Pero a veces los proxy servers [como a los que se conecta hideip] a su vez llevan logs de las personas que usan su servicio, y con la suficiente autoridad [investigación gubernamental] se pueden conseguir. Recordemos que Mitnick usaba una técnica similar, pero un experto en seguridad pudo detenerlo.

    Pero, la realidad es como decían mas arriba, el problema es que somos medio vagos. Preferimos invertir semanas reparando algo, en vez de 10 minutos previniendolo.

    Mis 2 centavos.

  28. Hey,

    No se en que estado estara esta situacion, pero sucede que es un poco dificil eso de el rastreo, por lo menos si tu ISP es codetel, porque ellos no proveen una Ip fija a menos que seas un negocio, y las famosas Ips fijas de ellos no son reales. Pero el caso aqui es otro cuando aqui se disponen a meter al medio a alguien lo hacen como los mejores y sin obstaculo alguno. No importa que esa persona nunca en su vida alla estado si quiera cerca de una PC si la policia dice que fue el que hackio la pagina de el Listin Diario fue el y ya… Asi que lo mejor es siempre abrigarse antes de la tormenta.

  29. Bueno, yo aquí en NY lo comparto con algunos vecinos pero yo ustedes no me preocupo mucho, en un país en donde ni las senales de transito no se respeten no creo que la policia este capacitada para rastrear una patana, mucho menos una dirección IP.

    Los que hablan de métodos de esconder la dirección IP usando hideip, les digo que eso solo trabaja para el usuario común, es bien pero bien sencillo rastrear un IP detras de unos de esos servicios.
    Y ya para finiquitar, Demetrix: aun se puede rastrear una dirección IP detras de NAT, las routing tables del router guarda esa información con horas, minutos y segundos de todos los MAC address , que como sabras son únicos. Un metodo que quizás trabaje es hacer spoof en el MAC address atras de un router pero con algo de maña.

    Perdón por mi spanglish,, es que estos términos se me hacen difícil en cibaeño.

  30. @Doctor Zeuss: Recuerdo ese triste episodio del que se hizo eco media Internet en RD. Varias personas que conozco fueron apresados por ese caso.

    Tan sólo espero que junto con la tecnología, se cree el adecuado marco legal que conlleva la tecnologización de la información en RD.

  31. OK desde la salida del Pentium 4 hace unos cuantos años ese procesador tiene una señar diferente en cada uno que sucede cada vez que usted pone el sistema operativo Window con su nombre y lo Registra a microsoft usted esta dejando sus huellas digitales ok los Ip de los modem de computadora mejor dicho internet Flash tienen el mismo sistema por que razon del pentiun 3 abajo no dejan huellas asi que si algun dia quiere hackiar a alguien pienselo que su huellas son registradas los mas facil de encontrar una persona con WIFI si quieren demostracion ponga en su pc network magic y le aparese el nombre de la persona que esta conectado desde su wifi si alguien lo visita ciberneticamente quiere tratarlo aqui les dejo el link.
    http://www.networkmagic.com/nmlp/home-networking.php?src=msn&kw=network%20magic.
    27 años de esperiencia en estas maquinitas.

  32. La seguridad por MAC Address no es segura, debido a que estas pueden ser clonadas con facilidad. Lo recomendable es encriptar la conexión, ya sea con WEP o WPA, en el mejor de los casos.

  33. YO TENGO WI FI EN MI CASA.. Y SI ES BIEN FACIL K TE RATREN LA SENAL..TO DO EL MUNDO SABE K EL WIFI ES UN SENAL ENVIADA WIRELESSLY ATRAVEZ DE UN ROUTER.. Y PARA INTERNET DEL BUENO USTED TIENE K TENER INTERNET CABLE..CUALQUIRA CON SENAL ABIERTA ESTA ESPUESTO NO TAN SOLO A K SE LA USEN Y SE META EN PROBLEMAS..TAMBIEN A KE LE SUSTRAIGAN INFORMACION PERSONAL DE LA COMPUTADORA.. AQUI EN LOS ESTADOS UNIDOS SOLOS LOS K NO SABEN DE ESO NO LE PONER WEP KEY AUNQUE ESTA PUEDE SER DESCODIFICADA CON UN PROGRAMA LLAMADO @@@@@@…

  34. saludos tengo una señal residencial en la casa de un amigo y desde ahi estoy compartiendo mi ineternet con una omni. entonces una vez se me fue la señal y pense que me habian cortado el provedor la señal pero fue falla de mi router ahy alguna forma o algun programa que sirva para que las ip no me las rastreen ya que la ultima vez que llame a mi provedor me pregunto este si tenia un router porque lo tienen detectado saludos gracias…

  35. ES QUE EN ESTE PAIS HAY MUCHAS PERSONAS INNORANTE SOBRE EL APECTO DE LA TECNOLOGIA

    UNA SEÑAL AVIERTA SERIA UN EXITO PARA MUCHOS

Los comentarios están cerrados.